
Varios funcionarios de Oriente Medio y Estados Unidos creen que el nivel de devastación en la Franja de Gaza causado por la ofensiva israelí que comenzó hace nueve meses ha contribuido, probablemente, a que Hamás suavice sus exigencias para alcanzar un acuerdo de alto el fuego.
Hamás ha parecido renunciar a su antigua exigencia de que Israel prometiera poner fin a la guerra como parte de cualquier pacto de cese de las hostilidades.
Este cambio repentino ha suscitado nuevas esperanzas de progreso en las negociaciones que se llevan a cabo con mediación internacional. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se jactó de que la presión militar, incluidas las operaciones militares que se llevan a cabo desde hace dos meses en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, «es lo que ha llevado a Hamás a entablar negociaciones».

Hamás quiere que Israel deje de existir
La organización fundamentalista islámica, que busca la destrucción de Israel, es muy reservada y se sabe poco de su funcionamiento interno. Sin embargo, en recientes comunicaciones internas, mensajes firmados por varios altos cargos de Hamás en la Franja de Gaza instaban a la dirección política del grupo en el exilio a aceptar la propuesta de alto el fuego presentada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
Los mensajes, compartidos por un funcionario de Oriente Medio familiarizado con las negociaciones en curso, describían las grandes pérdidas que Hamás ha sufrido en el campo de batalla y las terribles condiciones del territorio, que ha quedado devastado por la guerra. El funcionario quiso mantenerse en el anonimato, a la hora de compartir el contenido de las comunicaciones internas de Hamás.
División interna en Hamás respecto a un alto el fuego en Gaza
Se desconoce si esta presión ha influido en la flexibilidad de la organización, pero los mensajes indican divisiones en el seno del grupo y una disposición de los principales militantes a alcanzar un acuerdo rápidamente, aunque el máximo responsable de Hamás en Gaza, Yahia Sinwar, no tenga prisa por hacerlo.
Sinwar lleva escondido desde que estalló la guerra el pasado mes de octubre y se cree que está refugiado en un túnel subterráneo.
Dos funcionarios estadounidenses afirman que el Gobierno norteamericano es consciente de las divisiones internas en Hamás y que esas divisiones, la destrucción en Gaza o la presión de los mediadores, Egipto y Catar, podrían haber sido factores clave para que el grupo militante suavizara sus exigencias para alcanzar un acuerdo.
Fuente Euronews