
Este avance supone una mejor calidad de vida para los ciudadanos con antecedentes de miocardiopatías
El equipo de Cardiología del Hospital Infanta Sofía, en San Sebastián de los Reyes, ha incorporado un nuevo avance en la implantación de dispositivos cardiacos, habiendo realizado con éxito el primer implante de un resincronizador con desfibrilador asociado.
Se trata de un dispositivo de estimulación cardiaca avanzada que cuenta con un electrodo extra que estimula también el ventrículo izquierdo, con lo que se consigue la estimulación de ambos ventrículos a la vez y, por tanto, un impulso cardiaco sincronizado que ayuda a recuperar la fuerza y eficacia en la función cardiaca de un determinado perfil de pacientes, según explica el Hospital en una nota.
Y añaden que este avance supone una mejor calidad de vida para los ciudadanos con antecedentes de miocardiopatías asociadas a una disfunción ventricular grave, lo que supone riesgo de muerte súbita o descompensaciones graves de insuficiencia cardiaca.

El servicio de Cardiología del Infanta Sofía ha ido de manera paulatina ampliando los procedimientos de implante de dispositivos cardíacos tras un diagnóstico inicial y evolución posterior de las arritmias en el paciente.
Este equipo comenzó con el implante y recambio de marcapasos definitivos para posteriormente sumar el implante de un holter subcutáneo y en 2024 el implante de desfibriladores automáticos monocamerales y estimulación fisiológica de la rama izquierda del haz de His.
Se añade ahora este nuevo procedimiento que se suma a la cartera de servicios y que “abre expectativas” en el tratamiento de enfermedades cardíacas.
Fuente: Telemadrid