Saltar al contenido
Prensa y Gente

Prensa y Gente

La verdad siempre

cropped-piclumen-1751668377684.png

Connect with Us

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram

Categorías

  • ACCIDENTE
  • AGROPECUARIA
  • ALIENTO DIARIO
  • ALIMENTACIÓN
  • ARTE
  • CARTA PÚBLICA
  • CATASTROFE
  • CIENCIA
  • CINE / TEATRO
  • CONFERENCIA
  • CRÍTICA DE CINE
  • CULTURA
  • DELINCUENCIA
  • DEPORTES
  • DIÁSPORA
  • ECONOMÍA
  • EDITORIAL
  • EDITORIAL INVITADO
  • EDUCACIÓN
  • EDUCACIÓN Y EMPRENDIMIENTO
  • ELECCIONES
  • EMPRENDIMIENTO
  • EMPRESA
  • ENTÉRATE New York
  • ENTRETENIMIENTO
  • FAMILIA
  • FARANDULA Y ESPECTÁCULO
  • FERIA
  • FIESTAS
  • GASTRONOMÍA
  • GENTE Y ESTILO
  • GUBERNAMENTAL
  • GUERRA
  • HISTORIA
  • HOMBRE
  • INMEMORIAM
  • INTERNACIONALES
  • INVESTIGACIÓN
  • INVITACIÓN
  • JUEGOS OLIMPICOS
  • JUSTICIA
  • JUVENTUD
  • LA VUELTA
  • LIBRO
  • LIDERAZGO
  • LO QUE USTED DEBE SABER
  • LOS SALMOS DE SOLANO
  • LOS VIAJES CON MI FAMILIA
  • MEDIO AMBIENTE
  • MIAMI AL DÍA
  • MUJER
  • MUN DIAL DE FUTBOL
  • MUNDO SALUDABLE
  • MUNICIPALES
  • MÚSICA
  • NACIONALES
  • NARCOTRÁFICO
  • NATURALEZA
  • NEGOCIOS
  • NOTA DE PRENSA
  • NOTA LUCTUOSA
  • OPINIÓN
  • PANDEMIA
  • PERSONAJES
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PORTADA
  • PREMIACIONES
  • RECONOCIMIENTO
  • REDES SOCIALES
  • REFLEXIONES ATREVIDAS
  • REPORTAJE
  • SALUD
  • SEGURIDAD
  • SOCIEDAD
  • SOLIDARIDAD
  • SUCESOS
  • TECNOLOGÍA
  • TELEVISIÓN
  • TERRORISMO
  • TIEMPO
  • TOMO LA PALABRA
  • TRABAJO
  • TRAGEDIA
  • TRANSPARENCIA
  • TRANSPORTE
  • TURISMO
  • VERDADES HISTÓRICAS
  • VIAJES
  • VIOLENCIA
  • VIVIENDA
Menú principal
  • Home
    • Contacto
    • Entrar
  • NACIONALES
  • PORTADA
  • INTERNACIONALES
  • POLITICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • JUSTICIA
  • OPINIÓN
    • Será este año mejor que el pasado?
  • Sucesos
    • Publicidad presidencia
    • Publicidad país posible
  • Inicio
  • TECNOLOGÍA
  • IA sin control: Los deepfakes, un peligro para la confianza pública
  • EDUCACIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • TECNOLOGÍA

IA sin control: Los deepfakes, un peligro para la confianza pública

Olga Capellan junio 4, 2025
bryan lluberes

La falta de regulación en el uso de la inteligencia artificial combinada con el poder manipulador de los deepfakes, representa un serio peligro para la confianza pública y el sistema de partidos políticos en la República Dominicana.

Por Bryan C. Jackson Lluberes

El autor es abogado y profesor universitario


La falta de regulación en el uso de la inteligencia artificial, combinada con el poder manipulador de los deepfakes, representa un serio peligro para la confianza pública y el sistema de partidos políticos en la República Dominicana.
Por: Bryan C. Jackson Lluberes
El autor es abogado y profesor universitario

En los sistemas democráticos modernos, la estabilidad de los partidos políticos y la legitimidad de los procesos electorales descansan sobre un bien intangible pero fundamental: la confianza pública. Esta confianza, aunque invisible, sostiene el delicado equilibrio que garantiza la estabilidad política, la gobernabilidad y la continuidad pacífica del orden democrático.

Sin embargo, el desarrollo acelerado de la inteligencia artificial (IA), y particularmente de los denominados deepfakes, amenaza con minar las bases mismas de ese frágil sustento.
La historia nos ofrece ejemplos de cómo las mentiras bien construidas pueden destruir reputaciones y provocar daños irreversibles. Hace más de dos mil años, durante el juicio a Jesús de Nazaret, se presentaron testigos falsos que lo acusaron de blasfemia y de amenazar con destruir el templo.

Aquellos testimonios, aunque falsos, pesaron en la condena. La repetición de los falsos testimonios encendió a las multitudes, que terminaron exigiendo su crucifixión. Consumada la sentencia, no hubo marcha atrás; el daño estaba hecho, aun cuando su inocencia fue reconocida por muchos después.


Hoy, en un escenario tecnológico muy distinto, pero bajo la misma lógica de manipulación, la inteligencia artificial, a través de los deepfakes, permite fabricar imágenes, voces y videos falsos, que, difundidas sin control, destruyen reputaciones políticas, manipulan elecciones y erosionan la confianza pública en las instituciones democráticas.


Los deepfakes —videos hiperrealistas generados por IA que falsifican la imagen y la voz de personas públicas— pueden mostrar a líderes políticos cometiendo actos que jamás realizaron: desde declaraciones ofensivas, hechos antimorales hasta conductas delictivas o de corrupción. A diferencia de los rumores o noticias falsas tradicionales, estas piezas audiovisuales tienen un enorme poder de persuasión emocional, capaz de generar impactos inmediatos e irreversibles en la percepción ciudadana.


En este contexto, la ciudadanía, al enfrentarse a estos audiovisuales falsificados con IA, rara vez pueden discernir por sí sola la veracidad del contenido sin asistencia forense especializada. Esto debilita la confianza en los actores políticos, alimenta la polarización extrema, genera desafección electoral y facilita la manipulación de las campañas por actores maliciosos, tanto internos como extranjeros.


La República Dominicana no está exenta de estos riesgos. La reciente apertura a las candidaturas independientes y la alta tasa de abstención en los últimos procesos electorales son indicios de una creciente desafección ciudadana hacia los partidos tradicionales y su confianza en el sistema electoral completo. Si a este clima le sumamos la posibilidad de campañas de desinformación basadas en deepfakes, el escenario podría desembocar en una crisis de legitimidad política y gobernabilidad.


El verdadero peligro no radica únicamente en la existencia de estas tecnologías, sino en la actual ausencia de un marco normativo que:
Permita la rápida identificación y desactivación de contenidos falsificados.
Establezca sanciones penales para los creadores y difusores de deepfakes maliciosos.
Proteja los derechos fundamentales al honor, imagen y reputación de los actores del sistema político y ciudadanos en general.


Certifique la autenticidad de los contenidos audiovisuales oficiales durante los procesos electorales.
Frente a este desafío, es imperativo que la República Dominicana avance hacia la implementación de una gobernanza ética de la IA, llevando al debate nacional algunas medidas claves como son:
Prohibir de forma expresa la creación y difusión de deepfakes en contextos políticos, especialmente en períodos electorales, con sanciones penales agravadas.


Establecer el etiquetado obligatorio de contenidos generados o alterados por IA, permitiendo a la ciudadanía identificar estos materiales, y que a falta de esta se produzcan sanciones ejemplares y permita la eliminación oportuna de los medios digitales que así no cumplieran con estas indicaciones.


Crear procedimientos judiciales sumarios, expeditos y libres de burocracia, mediante un sistema de competencia judicial claramente delimitado para conocer las acciones de amparo relacionadas con la difusión de contenidos falsificados. Este diseño deberá establecer márgenes de actuación precisos para los jueces, evitando la desnaturalización del amparo como instrumento de protección urgente de los derechos fundamentales, y permitiendo la eliminación ágil y efectiva de los contenidos que lesionen derechos al honor, la imagen, la dignidad o la reputación.


Imponer la obligación a las plataformas digitales de detectar y eliminar deepfakes maliciosos, así como cooperar activamente con la Procuraduría General de la República y demás autoridades dominicanas.
Desarrollar campañas de alfabetización digital que doten a los ciudadanos de herramientas y conocimiento mínimos para detectar manipulación mediática.


Este marco regulatorio encuentra sólido respaldo en la Constitución dominicana a través de los artículos 8, 49 y 216, así como en los tratados internacionales suscritos por nuestro país, incluyendo la Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José) y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.


Nuestras ideas no procuran en modo alguno de frenar el desarrollo tecnológico y sus aportes, sino de asegurar que su uso respete los principios fundamentales del Estado de derecho, la dignidad humana y la convivencia democrática. Si no se actúa a tiempo, la inteligencia artificial podría convertirse en un arma silenciosa que, mediante la manipulación audiovisual, desintegre los tejidos de representación democrática y conduzca a crisis de gobernabilidad de gran magnitud.


Prevenir esta deriva autoritaria y blindar la confianza pública son, hoy más que nunca, responsabilidades necesarias del Estado dominicano.

About Author

Olga Capellan

See author's posts

Navegación de entradas

Anterior: Ucrania exige la devolución de los niños deportados por Rusia: ¿Cómo elaboró Kiev la lista?
Siguiente: Ministra de la Mujer se reúne con la presidenta de Kosovo

Historias relacionadas

luis silie
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • SOCIEDAD

Colores en la Mente

Martin Rosario noviembre 12, 2025
image
  • CULTURA
  • ENTRETENIMIENTO

Nota cultural: Juana Inés

Martin Rosario noviembre 12, 2025
voluntariado minerd
  • EDUCACIÓN
  • JUVENTUD

MINERD lanza voluntariado Agentes al 100 para impulsar la formación en valores y liderazgo estudiantil

Olga Capellan noviembre 12, 2025

Recientes

  • BM y MIVED: Seminario Regional sobre Políticas de Vivienda y Sostenibilidad Financiera
  • Colores en la Mente
  • ETED: Salida de línea de transmisión origina interrupción en servicio eléctrico
  • Ministro de Defensa dispone patrullaje en apoyo a la DIGESET para el cuidado en principales vías por apagón
  • Autoridades del sector eléctrico informan avances en la recuperación del sistema tras falla en subestación de San Pedro I

Se dice

  1. Era de origen dominicano el narco muerto en enfrentamiento a tiros con la policía en Escalona - Desde el Estrado en De origen dominicano el narco abatido por policía en Escalona en enfrentamiento a tiros
  2. Tiroteo entre narcos y policías deja un muerto en Toledo - Desde el Estrado en Un muerto por tiroteo entre narcos y policías en Toledo
  3. MP deposita acusación sobre Caso Jet Set - Desde el Estrado en MP deposita acusación sobre Caso Jet Set
  4. Coopunión enciende su árbol de navidad en Salcedo - Desde el Estrado en Coopunión enciende su árbol de navidad en Salcedo
  5. CNM llama a vistas públicas a los postulantes preseleccionados para ocupar vacantes en la SCJ y el TSE - Desde el Estrado en CNM llama a vistas públicas a los postulantes preseleccionados para ocupar vacantes en la SCJ y el TSE

Te pueden interesar

bm y mived
  • ECONOMÍA

BM y MIVED: Seminario Regional sobre Políticas de Vivienda y Sostenibilidad Financiera

Olga Capellan noviembre 12, 2025
luis silie
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • SOCIEDAD

Colores en la Mente

Martin Rosario noviembre 12, 2025
etec
  • TRABAJO

ETED: Salida de línea de transmisión origina interrupción en servicio eléctrico

Olga Capellan noviembre 12, 2025
image
  • POLITICA

Ministro de Defensa dispone patrullaje en apoyo a la DIGESET para el cuidado en principales vías por apagón

Martin Rosario noviembre 12, 2025

User Login Form

Forget Password

Etiquetas

Alemania Argentina Barahona Brasil Chile China Cocaína Colombia Cuba Ecuador EEUU España Europa Francia Gaza Gobierno Haití INFOTEP Israel Luis Abinader Líbano Madrid México Nueva York NYC ONU OTAN PLD Policía Nacional Presidente Abinader previsión meteorológica PRM Puerto Plata Putin RD Roberto Ángel Rusia Santiago Siria Trump Ucrania Venezuela Vicepresidenta Peña Yemen Zelenski

Entradas recientes

  • BM y MIVED: Seminario Regional sobre Políticas de Vivienda y Sostenibilidad Financiera
  • Colores en la Mente
  • ETED: Salida de línea de transmisión origina interrupción en servicio eléctrico
  • Ministro de Defensa dispone patrullaje en apoyo a la DIGESET para el cuidado en principales vías por apagón
  • Autoridades del sector eléctrico informan avances en la recuperación del sistema tras falla en subestación de San Pedro I
  • Teodoro: fallo en circunvalación de Baní es mínimo en relación a kilómetros lineales de taludes
  • Hoy se lanza oficialmente Una Chica Sola en New York, la primera novela de Tiffany Padilla
  • Contraloría entrena funcionarios del Palacio Nacional sobre Control Interno
  • Ejército detiene transportista ilegal de extranjeros
  • Terrero denuncia exclusión del «Aeropuerto María Montes» de inversión millonaria
  • Home
  • NACIONALES
  • PORTADA
  • INTERNACIONALES
  • POLITICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • JUSTICIA
  • OPINIÓN
  • Sucesos
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.