Saltar al contenido
Prensa y Gente

Prensa y Gente

La verdad siempre

cropped-piclumen-1751668377684.png

Connect with Us

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram

Categorías

  • ACCIDENTE
  • AGROPECUARIA
  • ALIENTO DIARIO
  • ALIMENTACIÓN
  • ARTE
  • CARTA PÚBLICA
  • CATASTROFE
  • CIENCIA
  • CINE / TEATRO
  • CONFERENCIA
  • CRÍTICA DE CINE
  • CULTURA
  • DELINCUENCIA
  • DEPORTES
  • DIÁSPORA
  • ECONOMÍA
  • EDITORIAL
  • EDITORIAL INVITADO
  • EDUCACIÓN
  • EDUCACIÓN Y EMPRENDIMIENTO
  • ELECCIONES
  • EMPRENDIMIENTO
  • EMPRESA
  • ENTÉRATE New York
  • ENTRETENIMIENTO
  • FAMILIA
  • FARANDULA Y ESPECTÁCULO
  • FERIA
  • FIESTAS
  • GASTRONOMÍA
  • GENTE Y ESTILO
  • GUBERNAMENTAL
  • GUERRA
  • HISTORIA
  • HOMBRE
  • INMEMORIAM
  • INTERNACIONALES
  • INVESTIGACIÓN
  • INVITACIÓN
  • JUEGOS OLIMPICOS
  • JUSTICIA
  • JUVENTUD
  • LA VUELTA
  • LIBRO
  • LIDERAZGO
  • LO QUE USTED DEBE SABER
  • LOS SALMOS DE SOLANO
  • LOS VIAJES CON MI FAMILIA
  • MEDIO AMBIENTE
  • MIAMI AL DÍA
  • MUJER
  • MUN DIAL DE FUTBOL
  • MUNDO SALUDABLE
  • MUNICIPALES
  • MÚSICA
  • NACIONALES
  • NARCOTRÁFICO
  • NATURALEZA
  • NEGOCIOS
  • NOTA DE PRENSA
  • NOTA LUCTUOSA
  • OPINIÓN
  • PANDEMIA
  • PERSONAJES
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PORTADA
  • PREMIACIONES
  • RECONOCIMIENTO
  • REDES SOCIALES
  • REFLEXIONES ATREVIDAS
  • REPORTAJE
  • SALUD
  • SEGURIDAD
  • SOCIEDAD
  • SOLIDARIDAD
  • SUCESOS
  • TECNOLOGÍA
  • TELEVISIÓN
  • TERRORISMO
  • TIEMPO
  • TOMO LA PALABRA
  • TRABAJO
  • TRAGEDIA
  • TRANSPARENCIA
  • TRANSPORTE
  • TURISMO
  • VERDADES HISTÓRICAS
  • VIAJES
  • VIOLENCIA
  • VIVIENDA
Menú principal
  • Home
    • Contacto
    • Entrar
  • NACIONALES
  • PORTADA
  • INTERNACIONALES
  • POLITICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • JUSTICIA
  • OPINIÓN
    • Será este año mejor que el pasado?
  • Sucesos
    • Publicidad presidencia
    • Publicidad país posible
  • Inicio
  • NACIONALES
  • IDEICE: Más de 80 % participantes y egresados de Prepara y Escuelas Laborales del MINERD valoran positivamente su formación
  • EDUCACIÓN
  • NACIONALES

IDEICE: Más de 80 % participantes y egresados de Prepara y Escuelas Laborales del MINERD valoran positivamente su formación

Olga Capellan noviembre 11, 2025
estudio de ideice

De igual manera, la mayoría (80 %) de los participantes y egresados en las Escuelas Laborales del Minerd, del mismo período, valoraron de forma positiva la calidad, utilidad y aplicabilidad de los conocimientos adquiridos durante su formación

Santo Domingo.– Más de un 80 % de participantes y egresados del nivel secundario del subsistema de Educación para Personas Jóvenes y Adultas (Prepara) del Ministerio de Educación (Minerd), correspondientes a las promociones 2021–2024, reconocieron un impacto positivo en sus vidas, consolidando su rol como una alternativa educacional significativa, de acuerdo con un estudio del Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideice).

De igual manera, la mayoría (80 %) de los participantes y egresados en las Escuelas Laborales del Minerd, del mismo período, valoraron de forma positiva la calidad, utilidad y aplicabilidad de los conocimientos adquiridos durante su formación.

Los resultados fueron presentados durante el Seminario de Investigación Educativa Ideice–EPJA 2025, en el que se socializaron los principales hallazgos del estudio “Educación que cambia vidas: informe de resultados sobre la influencia de las Escuelas Laborales y el Nivel Secundario – Prepara, en las condiciones y calidad de vida de participantes y egresados”.

El estudio evalúa la influencia de estos programas en la calidad de vida de jóvenes y adultos participantes.

La EPJA: una política pública con impacto social

El doctor Jesús Andújar Avilés, director ejecutivo del Ideice, destacó que estas investigaciones demuestran que la Educación de Personas Jóvenes y Adultas (EPJA) trasciende su carácter de subsistema educativo.

“Es una política pública con profundo impacto social, económico, humano y, a través de ella, miles de dominicanos encuentran nuevas oportunidades para aprender, emprender, trabajar y participar activamente en la sociedad”, precisó el doctor Andújar Avilés al encabezar la apertura del seminario.

El titular del Ideice definió el evento, como un espacio que promueve el diálogo, el análisis y la reflexión sobre la educación dominicana, convencidos de que la investigación rigurosa y comprometida es la base de toda mejora educativa.

Visibilizar logros y fortalecer políticas públicas

La directora del Subsistema de Educación de Personas Jóvenes y Adultas del Minerd, Katy Ogando, señaló que estas investigaciones representan una oportunidad valiosa para visibilizar las experiencias y logros de los participantes y egresados de las Escuelas Laborales y Prepara.

A la vez, dijo que, con sus resultados, se podrán identificar fortalezas y áreas de mejora para contribuir a elevar la calidad de la formación que reciben miles de dominicanos, en busca de mejorar sus vidas por medio de la educación técnica y media.  

“Cada una de estas investigaciones brindan a nuestro Ministerio una oportunidad para la creación de políticas públicas más focalizadas y sostenibles, que se convierten en oportunidades claves para promover una mayor equidad, reducir brechas sociales y fomentar la inclusión”, expresó Ogando.

En el seminario, participaron también los encargados de Investigación y Divulgación Científica, doctores Adrián Gutiérrez y Lucía Castro Araújo, respectivamente, quienes socializaron los resultados de sendos estudios, y Julián Álvarez, director de Evaluación e Investigación del Instituto.

De igual manera, asistieron José Alberto Contreras, director de Supervisión Educativa del Minerd; Ángela Montero, encargada de Educación Laboral de la Dirección de Jóvenes y Adultos, junto con directivos del Ideice y los directores de varias regionales educativas: 18, Virginia Encarnación, de Bahoruco-Independencia; 13, Cynthia Jiménez, de Montecristi, y 17, Buenaventura Enrique de la Cruz, de Monte Plata.

También, representantes de otras entidades, investigadores, universidades e institutos de educación superior y, de manera especial, técnicos regionales y distritales,  así como docentes de Educación de Jóvenes y Adultos, quienes ponderaron los informes y externaron preguntas durante un panel efectuado en el marco de la actividad. 

Hallazgos del estudio sobre Prepara

La doctora Lucía Castro Araújo, directora de Divulgación Científica del Ideice, presentó los resultados del estudio de percepción e influencia de Prepara.

Los datos indican que los participantes valoran la contribución del programa a la mejora de sus condiciones de vida en un nivel medio-alto (M = 3.888).

Más del 80 % de los participantes reportaron una mejora alta o muy alta en aspectos como:

Confianza en sí mismos (81.5 %),

Capacidad para organizar tareas (83.3 %),

Promoción del respeto a los derechos humanos (80.4 %).

Entre los egresados, los mayores impactos se observan en:

Organización de tareas (88.6 %),

Promoción del respeto a los derechos humanos (87.2 %),

Reflexión ética (85.2 %),

Pensamiento reflexivo (86.8 %),

Comunicación interpersonal (83.9 %).

El estudio se basó en una muestra de 2,796 personas, incluyendo 1,919 participantes, 285 egresados y 592 docentes, abarcando las 18 regionales educativas del país.

Castro Araújo señaló que los resultados confirman el papel de Prepara en el fortalecimiento de habilidades críticas y sociales, así como en la consolidación de valores éticos y ciudadanos.

Resultados sobre las Escuelas Laborales

Por su parte, el doctor Adrián Gutiérrez, encargado de Investigación del Ideice, presentó los hallazgos del estudio sobre las Escuelas Laborales, basados en una muestra representativa de 1,075 sujetos (490 participantes, 372 egresados, 157 docentes y 56 directores).

El perfil sociodemográfico revela una predominancia femenina superior al 80 % en todos los grupos analizados.

El estudio evidenció impactos significativos en la continuidad educativa, la inserción laboral y el emprendimiento, aunque con variaciones según el perfil del egresado. 

Las áreas de mayor demanda son Imagen Personal, Arte y Textil-Confección, mientras que persisten desafíos en la diversificación hacia sectores emergentes y en la reducción de la brecha de género en áreas técnicas.

Gutiérrez destacó que, aunque muchos participantes logran generar ingresos a partir de los conocimientos adquiridos, una proporción reducida continúa estudios o se mantiene laborando en el área de formación, lo que plantea el reto de garantizar la sostenibilidad del impacto a largo plazo.

En resumen, el estudio confirma que las Escuelas Laborales son una política educativa de alto impacto social, especialmente entre mujeres y sectores vulnerables, aunque requieren fortalecimiento estructural y pedagógico para asegurar su pertinencia y efectividad.

El Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideice) es un órgano público descentralizado del Ministerio de Educación, creado mediante la Ordenanza No. 03-2008 del 25 de junio de 2008, que tiene a su cargo la gestión de la evaluación y la investigación de la calidad educativa, generando hallazgos que contribuyen a la toma de decisiones basadas en evidencia científica.

About Author

Olga Capellan

See author's posts

Navegación de entradas

Anterior: Ministro Paliza encabezó foro “El Futuro de Santiago” y anunció licitación autopista del Ámbar
Siguiente: OMSA ofrece transporte gratuito hasta 11 de la noche para movilizar a usuarios del Metro y Teleférico

Historias relacionadas

voluntariado minerd
  • EDUCACIÓN
  • JUVENTUD

MINERD lanza voluntariado Agentes al 100 para impulsar la formación en valores y liderazgo estudiantil

Olga Capellan noviembre 12, 2025
megavatios
  • NACIONALES
  • PORTADA

Integrados mas de mil megavatios al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado

Olga Capellan noviembre 12, 2025
valores publicos
  • NACIONALES

DIGECOG celebra Semana de Calidad e Innovación 2025, “Construyendo valor público sostenible”

Olga Capellan noviembre 12, 2025

Recientes

  • Vecinos de Aravaca recuerdan a Lucrecia, víctima del 1er asesinato racista en España
  • Vicepresidenta Peña continúa vistas públicas del CNM para llenar vacantes en la SCJ y el TSE
  • MINERD lanza voluntariado Agentes al 100 para impulsar la formación en valores y liderazgo estudiantil
  • Integrados mas de mil megavatios al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado
  • SB en conversatorio sobre “Ciberseguridad y desafíos en sistema financiero dominicano”

Se dice

  1. Era de origen dominicano el narco muerto en enfrentamiento a tiros con la policía en Escalona - Desde el Estrado en De origen dominicano el narco abatido por policía en Escalona en enfrentamiento a tiros
  2. Tiroteo entre narcos y policías deja un muerto en Toledo - Desde el Estrado en Un muerto por tiroteo entre narcos y policías en Toledo
  3. MP deposita acusación sobre Caso Jet Set - Desde el Estrado en MP deposita acusación sobre Caso Jet Set
  4. Coopunión enciende su árbol de navidad en Salcedo - Desde el Estrado en Coopunión enciende su árbol de navidad en Salcedo
  5. CNM llama a vistas públicas a los postulantes preseleccionados para ocupar vacantes en la SCJ y el TSE - Desde el Estrado en CNM llama a vistas públicas a los postulantes preseleccionados para ocupar vacantes en la SCJ y el TSE

Te pueden interesar

lucrecia perez
  • DIÁSPORA
  • PORTADA

Vecinos de Aravaca recuerdan a Lucrecia, víctima del 1er asesinato racista en España

Olga Capellan noviembre 12, 2025
peña cnm
  • POLITICA
  • PORTADA

Vicepresidenta Peña continúa vistas públicas del CNM para llenar vacantes en la SCJ y el TSE

Olga Capellan noviembre 12, 2025
voluntariado minerd
  • EDUCACIÓN
  • JUVENTUD

MINERD lanza voluntariado Agentes al 100 para impulsar la formación en valores y liderazgo estudiantil

Olga Capellan noviembre 12, 2025
megavatios
  • NACIONALES
  • PORTADA

Integrados mas de mil megavatios al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado

Olga Capellan noviembre 12, 2025

User Login Form

Forget Password

Etiquetas

Alemania Argentina Barahona Brasil Chile China Cocaína Colombia Cuba Ecuador EEUU España Europa Francia Gaza Gobierno Haití INFOTEP Israel Luis Abinader Líbano Madrid México Nueva York NYC ONU OTAN PLD Policía Nacional Presidente Abinader previsión meteorológica PRM Puerto Plata Putin RD Roberto Ángel Rusia Santiago Siria Trump Ucrania Venezuela Vicepresidenta Peña Yemen Zelenski

Entradas recientes

  • Vecinos de Aravaca recuerdan a Lucrecia, víctima del 1er asesinato racista en España
  • Vicepresidenta Peña continúa vistas públicas del CNM para llenar vacantes en la SCJ y el TSE
  • MINERD lanza voluntariado Agentes al 100 para impulsar la formación en valores y liderazgo estudiantil
  • Integrados mas de mil megavatios al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado
  • SB en conversatorio sobre “Ciberseguridad y desafíos en sistema financiero dominicano”
  • Edesur mejora servicio con más de 241,000 acciones contra conexiones ilegales
  • DIGECOG celebra Semana de Calidad e Innovación 2025, “Construyendo valor público sostenible”
  • Aliento diario: Magnífico
  • Previsión meteorológica miércoles y jueves en RD
  • RD por primera vez será sede de Asamblea General de ONU Turismo
  • Home
  • NACIONALES
  • PORTADA
  • INTERNACIONALES
  • POLITICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • JUSTICIA
  • OPINIÓN
  • Sucesos
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.