Saltar al contenido
Prensa y Gente

Prensa y Gente

La verdad siempre

cropped-piclumen-1751668377684.png

Connect with Us

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram

Categorías

  • ACCIDENTE
  • AGROPECUARIA
  • ALIENTO DIARIO
  • ALIMENTACIÓN
  • ARTE
  • CARTA PÚBLICA
  • CATASTROFE
  • CIENCIA
  • CINE / TEATRO
  • CONFERENCIA
  • CRÍTICA DE CINE
  • CULTURA
  • DELINCUENCIA
  • DEPORTES
  • DIÁSPORA
  • ECONOMÍA
  • EDITORIAL
  • EDITORIAL INVITADO
  • EDUCACIÓN
  • EDUCACIÓN Y EMPRENDIMIENTO
  • ELECCIONES
  • EMPRENDIMIENTO
  • EMPRESA
  • ENTÉRATE New York
  • ENTRETENIMIENTO
  • FAMILIA
  • FARANDULA Y ESPECTÁCULO
  • FERIA
  • FIESTAS
  • GASTRONOMÍA
  • GENTE Y ESTILO
  • GUBERNAMENTAL
  • GUERRA
  • HISTORIA
  • HOMBRE
  • INMEMORIAM
  • INTERNACIONALES
  • INVESTIGACIÓN
  • INVITACIÓN
  • JUEGOS OLIMPICOS
  • JUSTICIA
  • JUVENTUD
  • LA VUELTA
  • LIBRO
  • LIDERAZGO
  • LO QUE USTED DEBE SABER
  • LOS SALMOS DE SOLANO
  • LOS VIAJES CON MI FAMILIA
  • MEDIO AMBIENTE
  • MIAMI AL DÍA
  • MUJER
  • MUN DIAL DE FUTBOL
  • MUNDO SALUDABLE
  • MUNICIPALES
  • MÚSICA
  • NACIONALES
  • NARCOTRÁFICO
  • NATURALEZA
  • NEGOCIOS
  • NOTA DE PRENSA
  • NOTA LUCTUOSA
  • OPINIÓN
  • PANDEMIA
  • PERSONAJES
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PORTADA
  • PREMIACIONES
  • RECONOCIMIENTO
  • REDES SOCIALES
  • REFLEXIONES ATREVIDAS
  • REPORTAJE
  • SALUD
  • SEGURIDAD
  • SOCIEDAD
  • SOLIDARIDAD
  • SUCESOS
  • TECNOLOGÍA
  • TELEVISIÓN
  • TERRORISMO
  • TIEMPO
  • TOMO LA PALABRA
  • TRABAJO
  • TRAGEDIA
  • TRANSPARENCIA
  • TRANSPORTE
  • TURISMO
  • VERDADES HISTÓRICAS
  • VIAJES
  • VIOLENCIA
  • VIVIENDA
Menú principal
  • Home
    • Contacto
    • Entrar
  • NACIONALES
  • PORTADA
  • INTERNACIONALES
  • POLITICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • JUSTICIA
  • OPINIÓN
    • Será este año mejor que el pasado?
  • Sucesos
    • Publicidad presidencia
    • Publicidad país posible
  • Inicio
  • ECONOMÍA
  • Inversión pública supera los RD$20,000 MM en el DN, en últimos 5 años
  • ECONOMÍA

Inversión pública supera los RD$20,000 MM en el DN, en últimos 5 años

Olga Capellan septiembre 18, 2025
image

SANTO DOMINGO – Un amplio programa de intervenciones que ascienden a más de 100 obras ejecutadas, ha desarrollado el Gobierno del presidente Luis Abinader en el Distrito Nacional, en tan solo cinco años con una inversión de más de RD$20 mil millones. 

Lo que ha sido definitivamente una apuesta por la modernización de la capital ha impactado de manera directa en áreas tan sensibles como el transporte colectivo, la salud, la vivienda, el deporte, el agua, el saneamiento y la infraestructura vial, elevando la calidad de vida de miles de familias y consolidando a Santo Domingo como el motor político, económico y social del país. 

La ampliación del servicio de la línea 1 del Metro de Santo Domingo, por 260 millones de dólares, con nuevos trenes y vagones, sobresale entre las inversiones destinadas a los ciudadanos del Distrito Nacional, principales usuarios de esa vía férrea. 

Gracias al respaldo del Gobierno dominicano y al financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo se inició la ampliación y entrega del pasillo de interconexión peatonal entre las líneas 1 y 2, incluyó también la adquisición de 24 nuevos trenes. Esta obra reducirá los tiempos de espera y contribuirá a descongestionar el tráfico en la zona, beneficiando a miles de ciudadanos. Hasta ahora el sistema opera con cuatro trenes de seis vagones cada uno. 

En el ámbito de la salud, destaca la remodelación de la Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar, con una inversión de RD$2,175 millones, que la convierte en el hospital más moderno del Caribe, con dos bloques de siete plantas, dotados de la última tecnología médica, y diseñados bajo los estándares internacionales de este tipo de instalaciones para la atención materno infantil, consulta externa y administración. 

Otro hito sin precedentes en el sector sanitario lo representa la restauración y equipamiento del histórico Hospital Padre Billini, que devuelve a la ciudad un centro de atención de primer nivel sin perder su valor patrimonial.  

A esto se suma la puesta en marcha de la Unidad Oncopediátrica del INCART, con RD$419 millones, pionera en ofrecer protocolos especializados para adolescentes y jóvenes. 

A esta inversión en salud y asistencia social, aun sin tratarse de obras físicas, deben agregarse los gastos directos de atención a la epidemia de COVID, con un total de RD$205,542 millones, equivalentes al 4.4 % del PIB, de los que con toda seguridad, el Distrito Nacional se llevó la mayor inversión, por su concentración poblacional y de atención del país. 

A la atención al sector salud, se agrega la firme y consistente apuesta por la recuperación del casco histórico, con la ambiciosa intervención de la Ciudad Colonial, donde se han invertido unos RD$5,400 millones para revitalizar calles, plazas, museos y servicios, con lo que se impulsa el turismo cultural y el desarrollo económico de la zona. 

La transformación social ha tenido su máxima expresión en el saneamiento urbano y la dignidad social, representados por los proyectos Nuevo Domingo Savio y Cristo Park, este último, en la extensión de la avenida Tiradentes, levantado sobre 1.5 km de cañada saneada, con una inversión de RD$560 millones y que hoy es un espacio recreativo y ambiental para más de 350 mil personas. 

En el caso del Proyecto Nuevo Domingo Savio, la inversión de RD$5,086 millones ha cambiado el rostro de comunidades como La Ciénaga y Los Guandules. 

 Allí, la construcción de una avenida ribereña, parques, polideportivo, vivienda digna y servicios básicos ha sustituido décadas de vulnerabilidad por integración urbana, seguridad y oportunidades de desarrollo. 

En el renglón deportivo, el Distrito Nacional ha sido epicentro de inversiones sin precedentes. La modernización del Estadio Olímpico Félix Sánchez, con RD$950 millones, y la remodelación del Palacio de los Deportes, con inversión de RD$1,000 millones, con lo que se aseguran infraestructuras a la altura de eventos internacionales.  

También se destaca el remozamiento del Pabellón de Esgrima con una inversión de RD$37 millones. 

En cuanto a infraestructura vial, la capital ha recibido inversiones que marcan un antes y un después en la movilidad. 

 Además de los 5 mil 050 millones de pesos invertidos en asfaltado de unos 510 kilómetros en el asfaltado de más de 50 sectores, destaca la construcción del Túnel de la Plaza de la Bandera, próximo a inaugurarse, con un costo estimado de RD$6,000 millones, el cual junto al Paso a Desnivel de la Isabel Aguiar, contribuirá en gran medida a descongestionar dos de los puntos más críticos del tránsito en la ciudad. 

A estas soluciones se suma la obra vial de la Avenida República de Colombia, en ejecución con una inversión de RD$10,000 millones, que impactará positivamente la conexión hacia el norte del Distrito Nacional. 

Estas soluciones viales se desarrollan con fondos provenientes de la renegociación de contrato con la empresa Aerodom. 

En conjunto, estas más de 100 obras representan una inversión histórica que trasciende la simple renovación de infraestructuras. Son proyectos que generan empleo, promueven el desarrollo urbano, impulsan el turismo y garantizan servicios básicos de calidad.  

Con ellas, el Gobierno reafirma su compromiso de transformar el Distrito Nacional en una capital moderna, inclusiva y competitiva, preparada para enfrentar los retos de un país en crecimiento. 

About Author

Olga Capellan

See author's posts

Navegación de entradas

Anterior: Alcaldía de Santiago reporta incremento del 84% en recaudaciones y mejora salarial del personal municipal
Siguiente: 3er día de ofensiva total mientras Israel y USA ya negocian el reparto de Gaza

Historias relacionadas

superintendencia de banco
  • ECONOMÍA

SB en conversatorio sobre “Ciberseguridad y desafíos en sistema financiero dominicano”

Olga Capellan noviembre 12, 2025
onu turismo
  • ECONOMÍA
  • PORTADA

RD por primera vez será sede de Asamblea General de ONU Turismo

Olga Capellan noviembre 12, 2025
autopista del ambar
  • ECONOMÍA

Ministro Paliza encabezó foro “El Futuro de Santiago” y anunció licitación autopista del Ámbar

Olga Capellan noviembre 11, 2025

Recientes

  • Uso de betabloqueantes tras un infarto no reduce la mortalidad ni evita un nuevo ataque de corazón
  • Maduro crea comandos de defensa en caso de «lucha armada» ante el despliegue de EEUU en el Caribe
  • Vecinos de Aravaca recuerdan a Lucrecia, víctima del 1er asesinato racista en España
  • Vicepresidenta Peña continúa vistas públicas del CNM para llenar vacantes en la SCJ y el TSE
  • MINERD lanza voluntariado Agentes al 100 para impulsar la formación en valores y liderazgo estudiantil

Se dice

  1. Era de origen dominicano el narco muerto en enfrentamiento a tiros con la policía en Escalona - Desde el Estrado en De origen dominicano el narco abatido por policía en Escalona en enfrentamiento a tiros
  2. Tiroteo entre narcos y policías deja un muerto en Toledo - Desde el Estrado en Un muerto por tiroteo entre narcos y policías en Toledo
  3. MP deposita acusación sobre Caso Jet Set - Desde el Estrado en MP deposita acusación sobre Caso Jet Set
  4. Coopunión enciende su árbol de navidad en Salcedo - Desde el Estrado en Coopunión enciende su árbol de navidad en Salcedo
  5. CNM llama a vistas públicas a los postulantes preseleccionados para ocupar vacantes en la SCJ y el TSE - Desde el Estrado en CNM llama a vistas públicas a los postulantes preseleccionados para ocupar vacantes en la SCJ y el TSE

Te pueden interesar

betabloqueantes
  • SALUD

Uso de betabloqueantes tras un infarto no reduce la mortalidad ni evita un nuevo ataque de corazón

Olga Capellan noviembre 12, 2025
madruro
  • GUERRA

Maduro crea comandos de defensa en caso de «lucha armada» ante el despliegue de EEUU en el Caribe

Olga Capellan noviembre 12, 2025
lucrecia perez
  • DIÁSPORA
  • PORTADA

Vecinos de Aravaca recuerdan a Lucrecia, víctima del 1er asesinato racista en España

Olga Capellan noviembre 12, 2025
peña cnm
  • POLITICA
  • PORTADA

Vicepresidenta Peña continúa vistas públicas del CNM para llenar vacantes en la SCJ y el TSE

Olga Capellan noviembre 12, 2025

User Login Form

Forget Password

Etiquetas

Alemania Argentina Barahona Brasil Chile China Cocaína Colombia Cuba Ecuador EEUU España Europa Francia Gaza Gobierno Haití INFOTEP Israel Luis Abinader Líbano Madrid México Nueva York NYC ONU OTAN PLD Policía Nacional Presidente Abinader previsión meteorológica PRM Puerto Plata Putin RD Roberto Ángel Rusia Santiago Siria Trump Ucrania Venezuela Vicepresidenta Peña Yemen Zelenski

Entradas recientes

  • Uso de betabloqueantes tras un infarto no reduce la mortalidad ni evita un nuevo ataque de corazón
  • Maduro crea comandos de defensa en caso de «lucha armada» ante el despliegue de EEUU en el Caribe
  • Vecinos de Aravaca recuerdan a Lucrecia, víctima del 1er asesinato racista en España
  • Vicepresidenta Peña continúa vistas públicas del CNM para llenar vacantes en la SCJ y el TSE
  • MINERD lanza voluntariado Agentes al 100 para impulsar la formación en valores y liderazgo estudiantil
  • Integrados mas de mil megavatios al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado
  • SB en conversatorio sobre “Ciberseguridad y desafíos en sistema financiero dominicano”
  • Edesur mejora servicio con más de 241,000 acciones contra conexiones ilegales
  • DIGECOG celebra Semana de Calidad e Innovación 2025, “Construyendo valor público sostenible”
  • Aliento diario: Magnífico
  • Home
  • NACIONALES
  • PORTADA
  • INTERNACIONALES
  • POLITICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • JUSTICIA
  • OPINIÓN
  • Sucesos
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.