
27/09/2025 September 27, 2025, Catania: A flotilla of boats leaves the port of San Giovanni Li Cuti in Catania, Sicily, southern Italy, 27 September 2025. The Freedom Flotilla Coalition (FFC) and Thousand Madleens to Gaza (TMTG) announced the launch of a flotilla to Gaza of 10 boats from Catania, with dozens on board..ANSA/ORIETTA SCARDINO POLITICA Europa Press/Contacto/Orietta Scardino
Difunde un vídeo de Greta Thunberg en el que se ve a un militar israelí con la cara tapada sobre la cubierta de un barco dando una botella a la activista
Hasta 30 españoles viajaban en las embarcaciones interceptadas. El resto de barcos de la Flotilla sigue adelante con su plan de acercarse a Gaza
La Global Sumud Flotilla (GSF) ha denunciado en la madrugada de este jueves las «interceptaciones israelíes ilegales» de trece de sus barcos, mientras otra treintena de ellas continúa navegando a 46 millas náuticas de la Franja de Gaza con el objetivo de romper el bloqueo del enclave.
«30 barcos navegan aún con fuerza en su ruta a Gaza, a sólo 46 millas náuticas, a pesar de las incesantes agresiones de la Marina de la ocupación israelí», ha publicado en su cuenta de Instagram, donde ha cifrado en trece las embarcaciones interceptadas: ‘Adara’, ‘Alma’, ‘Aurora’, ‘Dir Yasín’, ‘Grande Blu’, ‘Hio’, ‘Huga’, ‘Morgana’, ‘Otaria’, ‘Seulle’, ‘Spectre’, ‘Yulara’ y ‘Sirius’, este último en el que ha viajado la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau.
Entre los 200 tripulantes a bordo de estos trece barcos se encuentran 30 españoles, según ha informado el coordinador de la Global Sumud Flotilla, Saif Abukeshekla, en un vídeo difundido en la misma plataforma, donde ha llamado a «salir a la calle» por Gaza, mientras centenares de personas se han congregado en Barcelona Atenas, Bruselas, Berlín, Nápoles o Turín, si bien las principales ciudades de países como Túnez y Turquía también han sido escenario de concentraciones en solidaridad con la flotilla.

Previamente, la organización ha anunciado que «las fuerzas navales israelíes han interceptado y abordado ilegalmente el buque ‘Aurora’ junto con otros barcos en aguas internacionales», al tiempo que ha confirmado el corte de las transmisiones en vivo y de las comunicaciones y denunciado el uso de «cañones de agua por parte del Ejército de Israel contra algunas de sus embarcaciones».
La flotilla ha alertado de que «el estado de los participantes y la tripulación sigue sin confirmar», tachando la intervención israelí de «ataque ilegal contra humanitarios desarmados» y llamando a los gobiernos e instituciones internacionales a «exigir su seguridad y liberación inmediatas».
La Flotilla, compuesta por más de 40 barcos y más de 500 voluntarios zarpados desde costas de países mediterráneos como España, Túnez o Italia, ha sido interceptada por barcos israelíes cuando se encontraba a unas 80 millas náuticas de Gaza.
Israel controla y puede bloquear todo lo que entra y sale de Gaza (personas incluidas) desde 2006, tras la captura del soldado israelí Guilad Shalit, y sobre todo, la victoria electoral de Hamás en Gaza.

Este cerco se mantuvo gracias a Egipto, pero desde mayo del año pasado es Israel quien controla militarmente el paso de Rafah, fronterizo con este país árabe y que el Ejército tomó durante la actual ofensiva bélica.
Según la ley israelí, una vez que los pasajeros sean detenidos pueden ser deportados 72 horas después de la emisión de la orden, a menos que la persona acepte voluntariamente ser expulsada, como pasó con cuatro de los doce activistas a bordo del Madleen, la última embarcación interceptada por Israel el pasado junio
La Embajada de España en Israel contacta con el Gobierno de Netanyahu para saber de los españoles en la flotilla a Gaza
La Embajada de España en Tel Aviv ya se ha puesto en contacto con el Ministerio de Exteriores israelí para interesarse por el más de medio centenar de españoles que viajan a bordo de la Global Sumud Flotilla que lleva ayuda humanitaria a Gaza y que ha sido interceptada por el Ejército israelí.
Según han informado fuentes del Ministerio de Exteriores, además de con el departamento que encabeza Gideon Saar, la Embajada –cuya titular Ana María Salomon fue llamada a consultas el pasado 8 de septiembre– también ha contactado con la Delegación de la UE en Israel, con vistas a «garantizar toda la protección diplomática y consular».
Además, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha creado una «unidad de seguimiento permanente» ante los últimos acontecimientos y se han activado los consulados en Tel Aviv, Jerusalén y Nicosia, con vistas a poder prestar asistencia al más de medio centenar de españoles que viajan a bordo, entre ellos la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau, de ser necesario.
Por otra parte, el ministro, José Manuel Albares, también está en contacto con sus homólogos de los países que tienen nacionales a bordo de la flotilla, especialmente Irlanda y Turquía, han precisado las fuentes.
Albares ha reclamado a Israel que respete la «integridad física y los derechos» de los españoles que viajan a bordo de la Global Sumud Flotilla después de que esta haya sido interceptada por el Ejército israelí cuando se aproximaba a Gaza para entregar ayuda humanitaria.
En un mensaje en la red social X, Albares ha asegurado que está siguiendo «de cerca» la situación de la flotilla, insistiendo en que se trata de una «iniciativa pacífica y humanitaria».
Tras precisar que tanto el Ministerio, como la Embajada en Israel y los consulados en la zona «está movilizados para prestar toda la protección diplomática y consular» a los españoles que viajan a bordo, ha recalcado que «su integridad física y derechos deben ser respetados».
El Gobierno ha defendido en todo momento que prestaría protección diplomática y consular a los tripulantes de la flotilla y además envió el buque de salvamento marítimo ‘Furor’ con vistas a poder asistir y rescatar a quienes viajan a bordo en caso de ser necesario.
El barco se encuentra en la zona pero, según ha indicado Moncloa, no entrará en la zona de exclusión impuesta por Israel donde habían penetrado los barcos de la flotilla antes de ser interceptados por buques israelíes.
Fuente: Telemadrid