
16/02/2025 El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu POLITICA ORIENTE PRÓXIMO ASIA ISRAEL OFICINA DEL PRIMER MINISTRO DE ISRAEL
La Unión Europea de Radiodifusión votará en dos meses si Tel Aviv puede participar o no en el concurso de canto
La radiotelevisión pública de Israel (KAN) ha anunciado este lunes que volverá a seleccionar a su representante para Eurovisión a través del concurso de talentos ‘La próxima estrella de Eurovisión’, pese a que la participación del país en el certamen sigue en entredicho.
El programa, llamado ‘HaKokhav HaBa’ en hebreo, se emitirá en Keshet 12, el canal con el que la colaboración suma ya nueve temporadas, a pesar de que la Unión Europea de Radiodifusión (UER) podría cancelar la participación de Israel en el concurso dentro de dos meses.
Eurovisión se celebrará este año en Viena: la final tendrá lugar el 16 de mayo y las semifinales los días 12 y 14 de ese mes.
KAN ha indicado en un mensaje en X que tanto las dos semifinales como la final se retransmitirán en KAN 11 y KAN Box, su aplicación y las emisoras de radio de la corporación pública. Así, Israel sigue adelante con sus planes pese a los distintos llamamientos para su expulsión y ‘boicot’.
La Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadora de Eurovisión, anunció el pasado jueves que ha convocado una asamblea extraordinaria en noviembre para que las televisiones públicas que la componen voten si Israel participa o no en la edición de 2026, ante la oposición de varios miembros debido a la ofensiva israelí en Gaza.
Las televisiones públicas de países como España, Irlanda, Eslovenia o Países Bajos han expresado públicamente su intención de no participar el próximo año si lo hace Israel.
España es el único país de momento en adoptar tal decisión de los que integran el llamado ‘Big Five’, que engloba a los cinco miembros que aportan mayores contribuciones a la UER. Los otros cuatro son Italia, Francia, el Reino Unido y Alemania.
Israel obtuvo el segundo lugar en la edición de este año, en la que fue representado por Yuval Raphael, y quedó quinto en la de 2024. En ambas ocasiones, fue el país más votado por el público.
En la edición de 2024, la primera desde el inicio de la ofensiva israelí sobre Gaza tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, la representante del país, Eden Golan, sufrió abucheos en cada una de sus actuaciones por los entonces más de 30.000 palestinos muertos, una cifra que actualmente ronda los 66.000.
La participación o no de Israel en 2026 será el único tema en la agenda de la asamblea de noviembre, que en un principio estaba prevista en diciembre, mes en el que finaliza el plazo de las televisiones para confirmar sus participaciones.
Fuente EL ESPAÑOL