
La implementación de dicha norma afecta a miles de latinoamericanos, entre los que se encuentran centenares de dominicanos
Solo hijos y nietos de italianos podrán solicitar la ciudadanía
El gobierno de Giorgia Meloni impuso una dura restricción que limita la nacionalidad italiana por derecho de sangre a solo dos generaciones, afectando a miles de latinoamericanos con raíces italianas.
La nueva normativa establece que únicamente quienes tengan un padre o abuelo nacido en Italia podrán tramitar la ciudadanía, eliminando la posibilidad para descendientes de bisabuelos o tatarabuelos como permitía la ley anterior.
El ministro Antonio Tajani defendió la controversial medida afirmando que «la nacionalidad debe ser una cosa seria» aunque aseguró que «el principio del derecho de sangre no será abolido», intentando calmar las críticas de la diáspora italiana.
El Ministerio de Asuntos Exteriores italiano reveló que solo en Argentina 30,000 personas obtuvieron la nacionalidad en 2024, mientras que en Brasil fueron 20,000, cifras que alarmaron al gobierno conservador.
Con la normativa anterior, se estima que entre 60 y 80 millones de personas en todo el mundo podían reclamar la ciudadanía italiana, incluyendo numerosos latinoamericanos con ascendencia europea.
Fuentes diplomáticas anticipan que próximamente se implementarán requisitos adicionales, como ejercer «derechos y deberes» en Italia al menos una vez cada 25 años para mantener «lazos reales» con el país europeo.