
El camino a la rectoría de la UASD está sellado
Por Neo Carmona
El autor es servidor universitario
El título de Profesor Meritísimo representa el máximo reconocimiento a la labor docente en nuestra Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). De acuerdo con el Estatuto Orgánico, este se otorga a aquellos profesores titulares que, además de sobresalir en la docencia, investigación y creación profesional, realizan una labor ejemplar tanto dentro como fuera de la UASD, contribuyendo al desarrollo académico, social y cultural del país. Lo cual, indudablemente, los convierte en referentes morales e institucionales.
En este sentido, en una votación histórica, masiva y ejemplar que reafirma su liderazgo e impacto en el ámbito académico y profesional, el doctor Jorge Asjana David ha sido distinguido con este prestigioso título por la Asamblea de Profesores y Profesoras de la Facultad de Ciencias de la Salud, su casa, de la cual fue decano en dos ocasiones consecutivas. Y en representación de la Escuela de Ciencias Morfológicas, a la que ingresó como monitor siendo apenas un estudiante.
La elección de Asjana como Profesor Meritísimo no solo reconoce su vasta trayectoria en la docencia y la investigación, sino que también evidencia el respeto y la admiración de los que goza entre sus pares, colegas y profesionales de la salud y la educación superior en sentido general.
Con más de 500 votos y un 90% del respaldo de la Asamblea Profesoral, esta votación no solo se erige como una de las más altas registrada en la historia de la UASD para este tipo de reconocimientos, sino que también refleja la gran confianza depositada en su capacidad de liderazgo y su compromiso con la excelencia académica y un mejor futuro para la academia, al servicio exclusivo de los mejores intereses de la nación.
Más que un reconocimiento, es un testimonio del prestigio que el doctor Asjana ha construido a lo largo de los años, desempeñándose con una entrega inquebrantable en la formación de generaciones de profesionales de la salud. Su contribución no se limita a las aulas, sino que se extiende a la investigación y la gestión universitaria, promoviendo iniciativas que han fortalecido la calidad educativa de la Universidad Primada de América.
Más que una distinción individual, la magnitud del apoyo recibido en esta votación histórica lo confirman como el próximo rector de la UASD a partir del 2026. Y reafirman la fortaleza de su liderazgo, el cual ha sido clave en la consolidación de la Facultad de Ciencias de la Salud como un referente académico nacional.
No pondría terminar este escrito sin felicitar a mi amigo Jorge Asjana por alcanzar un logro más en su fructífera carrera, llenándonos de orgullo y compromiso. Y con él, naturalmente, extiendo mis felicitaciones a los demás galardonados y galardonadas con tan exclusiva distinción.
¡Enhorabuena!