
La batalla por el bastión ucraniano de Bakhmut, la más larga y sangrienta en lo que va de guerra, se cobra cada día más vidas, sin que se sepa quién ganará, si rusos o ucranianos.
«En menos de una semana -desde el 6 de marzo- sólo en el sector de Bakhmut (nuestros hombres) lograron liquidar más de 1.100 soldados enemigos, pérdidas irreparables para Rusia», afirmó en su discurso diario el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
Además, los soldados ucranianos que defienden ese bastión en la región de Donetsk han ocasionado «al menos 1.500 bajas» al enemigo.
El Ministerio de Defensa de Rusia, por su parte, ha asegurado que en el marco de las operaciones ofensicas en la última jornada fueron eliminados unos 400 combatientes ucranianos en distintos frentes.
«La situación en torno a Bakhmut sigue siendo difícil«, admitió el comandante del Ejército de Tierra, el coronel general Oleksandr Syrskyi.
Las unidades de asalto de Wagner «avanzan desde varias direcciones, tratando de romper nuestras defensas y avanzar hacia el centro» de la ciudad, añadió Syrskyi en Telegram. Por el momento, Rusia no ha tomado la ciudad y el Grupo Wagner sigue armándose, ya que este fin de semana recibió 27 camiones cargados con munición.
La férrea resistencia de Ucrania en esa estratégica urbe oriental ha convertido esa batalla en la más larga de esta contienda.
Entre las batallas más largas de esta guerra destacan los combates por Járkov (febrero-septiembre de 2002), Severodonetsk (febrero y junio de 2022) y Mariúpol (febrero-mayo de 2022).
Fuente: El Español