
- Los miembros de la Alianza Atlántica insisten en que la prioridad es enviar carros de combate y municiones

La guerra en Ucrania cumple este miércoles 357 días desde que Rusia inició la invasión. Las fuerzas rusas han continuado intentando romper las líneas defensivas ucranianas en el frente oriental, donde chocan con una feroz resistencia sin lograr avances significativos. «Hay combates en la parte sureste de Vuhledar. La situación es muy difícil, los combates son feroces, pero vemos cierto avance», ha dicho el líder interino impuesto por Rusia en la región de Donetsk, Denís Pushilin, a la televisión pública rusa.
Mientras tanto, la OTAN insiste en que la prioridad ahora mismo para los aliados que apoyan militarmente a Ucrania es enviar los carros de combate y munición prometidos y que en este momento los cazas no son un «tema urgente».
Guerra Ucrania – Rusia, en directo:
18:32El Ministerio de Finanzas de Letonia ha anunciado este miércoles que el Gobierno de este país báltico se dispone a permitir la entrega a las autoridades ucranianas de los vehículos que hayan sido confiscados a conductores ebrios. Recientes cambios en las leyes de tráfico letonas han llevado a que sea más fácil incautar los coches de los conductores ebrios, hasta ahora castigados con multas, con la suspensión o cancelación del carnet de conducir e incluso con penas de prisión. Ahora, la Agencia de Ingresos del Estado (SRS), dependiente del Ministerio de Finanzas y responsable de los vehículos confiscados, pedirá al Gobierno que aquellos «en condiciones de circular» sean donados a las autoridades ucranianas, según ha informado un breve comunicado.
17:38Las defensas antiaéreas ucranianas han detectado este miércoles seis «objetos enemigos» en el espacio aéreo de la capital ucraniana, la mayoría de los cuales fueron derribados, según ha informado la Administración Militar de la Ciudad de Kiev. «Según informaciones que se están esclareciendo, se trata de globos movidos por la fuerza del viento», ha señalado en su canal de Telegram la institución. Los globos podrían estar equipados con reflectores o con equipamiento de vigilancia, señalaron las autoridades kievitas, que conjeturaron que el propósito de su lanzamiento podría ser también el de recabar información sobre las defensas antiaéreas ucranianas, además de «agotarlas».
17:32Según publica Reuters, el Ministerio de Defensa ruso asegura que los ucranianos han retrocedido ante los ataques rusos en la región de Lugansk, aunque no dio más detalles.
17:19La OTAN ha indicado que establecerá un punto de contacto en Bruselas para mejorar la coordinación con la industria después de los ataques a las infraestructuras de los gasoductos Nord Stream el pasado mes de septiembre. «El sabotaje de los gasoductos Nord Stream nos ha recordado a todos las vulnerabilidades a las que nos enfrentamos«, ha declarado a la prensa el Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg.
16:12Seis globos rusos que sobrevolaban Kiev han sido derribados por las defensas aéreas, según ha informado la administración militar de la capìtal ucraniana. Según han publicado en Telegram, estos globos transportaban equipos de reconocimiento.
16:09El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, ha anunciado este miércoles que va a condecorar a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, con la Gran Cruz de la Orden de la Libertad. La presidencia de la República ha explicado en un comunicado que su intención era comunicarlo el día 24 de febrero, cuando se cumple el aniversario del comienzo de la invasión rusa en Ucrania, pero ha adelantado el anuncio «teniendo en cuenta la iniciativa parlamentaria sobre esta materia». El partido animalista PAN propuso este martes al Parlamento luso otorgar esta distinción a Zelenski «en reconocimiento del coraje demostrado en defensa de la libertad, los derechos humanos, la democracia y del Estado de derecho en Ucrania y Europa», según ha divulgadp el medio ‘Público’.
16:04«Los países deben enviar cuanto más tanques mejor y lo antes posible. Sería muy decepcionante que, después de señalar a Alemania por no hacer nada, los aliados no sigan su ejemplo», ha expresado el alto cargo para la diplomacia euopea, Josep Borrell, al medio alemán Phoenix.
15:45El presidente francés, Emmanuel Macron hablará el próximo viernes en la Conferencia de Seguridad de Múnich sobre «los medios para asegurar la derrota de Rusia» tras su invasión de Ucrania, según han indicado este miércoles fuentes del Elíseo. La conferencia, que se reúne desde 1963 en la ciudad del sur de Alemania, estará centrada en esta edición en la situación generada por la agresión rusa, de la que se cumplirá un año dentro de nueve días. En su intervención, en la tarde del viernes, Macron planteará también la búsqueda de «mecanismos» para «garantizar la estabilidad de Europa», a fin de evitar nuevos conflictos como el actual.
15:41El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha afirmado este miércoles que el nuevo objetivo de los aliados de gasto militar debe ser de al menos un 2% de su PIB, ante las necesidades acuciantes a las que se enfrenta la Alianza como la guerra en Ucrania, el terrorismo o los desafíos de China. «Necesitamos el compromiso inmediato de gastar el 2 % como mínimo, porque cuando vemos las necesidades de municiones, defensa aérea, entrenamiento, disponibilidad o altas capacidades, es obvio que invertir el 2% es lo mínimo», ha señalado Stoltenberg en una rueda de prensa al término de una reunión de ministros aliados de Defensa de dos días.
15:31Los estados miembros de la OTAN han reanudado este miércoles en Bruselas las conversaciones sobre el aumento de sus gastos de defensa. El Secretario General de la Alianza ha afirmado que la cifra del 2% del PIB dedicada a defensa debe ser ahora un «suelo». Según ha explicado la corresponsal de TVE en Bruselas, Marta Carazo, la sensación que se vive en Bruselas es de que «todo va demasiado lento porque la industria armamentística no puede absover una guerra en curso». Por su parte, el jefe de la diplomacia europea, Josep Borell , ha instado a los países a enviar los tanques que «están en los cuarteles cogiendo polvo».
14:53El Gobierno ucraniano ha acusado a Moscú de obstaculizar el funcionamiento de la iniciativa para la exportación de grano y otros productos agrícolas a través del mar Negro. Los ministros de Exteriores y de Infraestructuras, Dmytro Kuleba y Oleksandr Kubrakov, han denunciado en un comunicado conjunto que el proceso de inspección de los barcos cargados de productos ucranianos a su paso por el estrecho del Bósforo se ve ralentizado de forma deliberada por los representantes rusos. «Cada día sólo se produce la mitad de las diez inspecciones planificadas», aseguran.
14:31Un grupo de artistas austríacos, entre ellos Elfriede Jelinek, ganadora del Nobel de Literatura en 2004, ha pedido a su Gobierno que impida a Rusia participar en la Asamblea Parlamentaria de la OSCE que se celebra en Viena los días 23 y 24, cuando se cumple un año del inicio de la invasión rusa de Ucrania. «Esa delegación incluirá a destacados propagandistas rusos de la guerra que figuran en las listas de sanciones internacionales y que sin duda pretenden aprovechar la cita para favorecer sus intereses», denuncian esos artistas en una carta abierta enviada al Gobierno austriaco (Efe).
13:50El Reino Unido y otras naciones europeas proporcionarán equipo militar, incluidas piezas de repuesto para tanques y municiones de artillería a Ucrania a través de un fondo internacional, según ha anunciado el Ministerio de Defensa británico. Gran Bretaña ha acordado con los Países Bajos, Noruega, Suecia, Dinamarca, Islandia y Lituania enviar un paquete inicial de apoyo a Ucrania con un valor esperado de más de 200 millones de libras (241 millones de dólares).
13:46El ministro de Defensa de Ucrania, Oleksii Reznikov, cuyo futuro político ha sido objeto de intensa especulación en la última crisis del Gobierno ucraniano, ha asegurado que el presidente Volodímir Zelenski le había pedido que permaneciera en su puesto actual. Cuando se le ha preguntado en una entrevista de Reuters si esperaba continuar como ministro de Defensa en los próximos meses, ha respondido: «Sí, es decisión de mi presidente«.
13:33El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, ha asegurado que su país revisará sus obligaciones con las organizaciones internacionales, para lo que ha decidido retener los pagos en aquellos casos en que son violados los derechos de Rusia.
«Toda una serie de acuerdos en el marco de los cuales se intenta minar nuestros derechos se encuentran a revisión en el Gobierno en el marco de la ley sobre tratados internacionales. El trabajo abarca todo el espectro de nuestras obligaciones internacionales», ha dicho Lavrov en una intervención ante la Duma o Cámara Baja (Efe).
13:30En un mensaje grabado, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha ofrecido más detalles sobre la propuesta de Bruselas para el décimo paquete de sanciones contra Moscú, que según ha explicado comprende el veto a exportación de elementos tecnológicos que Rusia solo consigue de socios europeos, esto son bienes electrónicos, vehiculos especializados, motores de avión, componentes y repuestos de camiones, así como elementos de construcción que pueden ser usados para el Ejército ruso, como antenas.
13:18Preguntado por el debate entre aliados de la OTAN sobre si debería aumentar el gasto del 2% en Defensa al que se comprometieron en la cumbre de Madrid, el secretario general de la Alianza Atlántica ha dicho: «Deberíamos verlo no como un techo sino como un suelo«. Según Stoltenberg, este miécoles los miembros de la Alianza han tenido el «debate inicial» y cuando se reúnan en verano en Viena tiene que haber «un nuevo compromiso».
13:08Sobre la adhesión a la OTAN solicitada por Suecia y Finlandia, Stoltenberg ha dicho que Turquia «tiene que decidir si ratifica solo uno de los dos o los dos documentos» y ha insistido en que se trata de «una decision de Turquía». «Vemos que hay distintas vaoraciones en Turquia sobre hasta que punto Finlancia y Suecia están en la misma posición para ser ratificados, es una decisión de Turquía».
13:06El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha admitido que la guerra en Ucrania conlleva un «gasto enorme en munición» y por eso Estados Unidos, Francia y otros aliados como Alemania y Noruega están firmando contratos con la industria de Defensa, «por tanto la producción va a aumentar». «Aumentar la producción en las fábricas existentes, pero también hay que hacer nuevas inversiones, ambas cosas están ocurriendo la producción de artillería está aumentando y esto está rellenando nuestros stocks y permite seguir apoyando a Ucrania», ha dicho Stoltenberg.
13:01Miembros de un club de boxeo de Montenegro no han podido entrar en Moldavia para participar en un torneo de boxeo por la sospecha de su supuesta participación en un supuesto complot golpista del Kremlin. La presidenta moldava, Maia Sandu, dijo el lunes que Rusia estaba planeando derrocar a su gobierno con la ayuda de Montenegro (Reuters).
12:57La Unión Europea identificará la cantidad exacta de activos que ha congelado del Banco Central ruso para «su posible uso» en la reconstrucción de Ucrania, según ha asegurado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, al anunciar los detalles del décimo paquete de sanciones contra Rusia. «Seguiremos a los oligarcas que intentan esconder o vender los activos para escabullirse de las sanciones. Y junto con los Estados miembros, revisaremos los activos congelados del Banco Central ruso en la UE. Tenemos que saber dónde están localizados y saber la cantidad. Es crucial en aras del posible uso de activos rusos para financiar la reconstrucción de Ucrania», ha dicho Von der Leyen.
12:43El Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) ha detenido a un ciudadano de origen ucraniano sospechoso de varios actos de sabotaje del ferrocarril por órdenes del Servicio de Seguridad de Ucrania, ha informado la agencia rusa. De acuerdo con la agencia Interfax, el hombre fue reclutado en Polonia y enviado a finales de noviembre desde Letonia a Rusia para llevar a cabo «actividades terroristas bajo la apariencia de un refugiado» (Efe).
12:26Defensa. La fragata Álvaro de Bazán ha zarpado a primera hora de la mañana del Arsenal Militar de Ferrol, donde tiene su base, para integrarse en la Agrupación Naval Permanente de la OTAN número 1 (SNMG-1) en un despliegue que está previsto que se extienda hasta el mes de junio. Esta agrupación opera habitualmente en aguas del norte de Europa, incluyendo el mar Báltico, y su misión principal es la vigilancia y disuasión. Además, llevan a cabo un intenso calendario de ejercicios internacionales, para mantener su alto grado de preparación.
12:05Ucrania se ha convertido en nuevo miembro del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), con lo que concluye el proceso iniciado en 2016 por la nación europea para llegar a formar parte del organismo de Naciones Unidas, que ahora integran 178 países. «Estamos encantados de dar la bienvenida a Ucrania como nuestro miembro más nuevo. La membresía de Ucrania está fuertemente alineada con la misión del FIDA de garantizar que toda la población rural, en particular los pequeños agricultores, estén incluidos y empoderados», ha dicho el español Álvaro Lario, presidente del FIDA.
11:56El gobernador regional de Lugansk Serhiy Haidai ha confirmado que Rusia está movilizando tropas en ese óblast, en el este de Ucrania, pero asegura que las fuerzas ucranianas todavía están defendiendo la zona y niega que hayan retrocedido, como había afirmado el Ministerio de Defensa ruso esta mañana.
11:52El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha asegurado que las sanciones contra Rusia son «un veneno de acción lenta» hecho «a base de arsénico» con efectos «irreversibles» para Moscú. «Las sanciones son un veneno de acción lenta como el que está hecho en base a arsénico. Tardan en producir sus efectos, pero lo hacen y lo hacen de una forma irreversible», ha dicho Borrell en un discurso en el Parlamento Europeo sobre el primer aniversario de la invasión de Ucrania, que se cumplirá el próximo 24 de febrero.
11:46Así se encuentra el mapa de la guerra en el día 357: Rusia sigue atacando Lugansk pero está lejos de capturar Bajmut. El combate central entre las tropas rusas y ucranianas se mide en el este del país, más concretamente en el Dombás. Rusia está lanzando una gran ofensiva en la región de Lugansk para capturar la línea Svatove-Kreminna y avanzar hasta el este de Járkov. Una vez que Rusia alcance esta región pretende rodear el norte de Donetsk, que es su otro objetivo inmediato.
11:32La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, ha anunciado que en el décimo paquete de sanciones contra Rusia proponen incluir a las entidades iraníes involucradas en la guerra en Ucrania. El décimo paquete de sanciones contra Moscú que se está preparando en Bruselas también apuntará a los «operadores iraníes» cuyos drones «matan a civiles ucranianos«, ha dicho este miércoles la presidenta de la CE.
11:25La entrega de tanques de fabricación alemana Leopard 1 y Leopard 2 a Ucrania llega «un poco demasiado tarde«, ha dicho el vicecanciller alemán Robert Habeck. «Con la decisión de enviar los tanques estamos haciendo lo que se puede», ha asegurado al periódico Die Zeit en declaraciones publicadas este miercoles. «Un poco tarde, pero ya está hecho… Todo el mundo espera una terrible ofensiva rusa… El tiempo apremia«.
11:13El papa Francisco ha hecho un nuevo llamamiento para que terminen pronto «los crueles sufrimientos» en Ucrania, al final de la audiencia general celebrada en el aula Pablo VI del Vaticano. «No olvidemos a la querida y martirizada Ucrania. Recemos para que puedan terminar pronto sus crueles sufrimientos», ha dicho Francisco en un nuevo llamamiento para que cese la guerra que cumplirá un año el próximo 24 de febrero.
11:12Portugal va a enviar este miércoles siete generadores diesel a Ucrania para mantener en funcionamiento «instalaciones esenciales» cuya red eléctrica ha sido destruida por los ataques rusos. La Autoridad Nacional de Emergencia y Protección Civil lusa ha informado en un comunicado que estos equipos serán enviados por tierra «a un almacén en Polonia junto a la frontera con Ucrania» y se utilizarán en infraestructuras esenciales, como hospitales, escuelas, puntos de socorro y abrigos.
11:02Las fuerzas ucranianas han rechazado algunos ataques rusos en la región de Lugansk, pero la situación allí sigue siendo difícil, según ha asegurado el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski este miércoles, después de que el Ministerio de Defensa ruso asegurase esta mañana que había roto las líneas de defensa de las fuerzas de Ucrania en el este y las había hecho retroceder (Reuters).
10:58El Kremlin ha anunciado que no acreditará a periodistas de países «inamistosos» al discurso sobre el estado de la nación del presidente ruso, Vladímir Putin, programado para el próximo día 21. «En lo que respecta al mensaje del presidente a la Asamblea Federal, serán acreditados periodistas extranjeros que representan a países amigos», ha dicho el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en rueda de prensa (Efe).
10:51Ucrania ha abogado por posponer la sesión de invierno de la Asamblea Parlamentaria de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), prevista para la próxima semana en Viena, porque se niega a participar en ella si Rusia también asiste a la misma. Lo afirma la agencia austríaca APA en base a una carta del jefe de la delegación ucraniana, Mykyta Poturayev, dirigida a la presidenta de la Asamblea Parlamentaria de la OSCE, Margareta Cederfel. «Hemos sabido que las autoridades austríacas están dispuestas a expedir visados a los miembros de la delegación rusa y, por tanto, los parlamentarios rusos participarán en la sesión de invierno», ha explicado Poturayev, citado por APA, que dice haber tenido acceso a la misiva fechada el 13 de febrero.
10:42Los embajadores de los Veintisiete ante la UE volverán a discutir este miércoles en Bruselas las nuevas sanciones contra Rusia, que la Comisión Europea lleva semanas debatiendo con los Estados miembros y quiere aprobar coincidiendo con el primer aniversario de la invasión de Ucrania, el próximo 24 de febrero. «Putin pensó que sería fácil chantajear a Europa, dada nuestra dependencia del petróleo y el gas ruso. Pero también se equivocó en eso», ha dicho Von der Leyen que añadió que «ya ha perdido la guerra energética que empezó«.
10:31La periodista rusa María Ponomarenko, del portal de noticias RusNews, ha sido condenada a seis años de cárcel por un caso de difusión de «falsedades» sobre la actuación del Ejército ruso en Ucrania, según ha informado el medio en el que trabajaba la reportera. «El tribunal ha emitido una condena de seis años de cárcel para la periodista María Ponomarenko», ha escrito RusNews en Telegram. El medio recuerda que contra la periodista fue incoado un caso penal tras una publicación sobre «el bombardeo del teatro de Mariúpol». En su última palabra, agrega RusNews, Ponomarenko dijo que no espera ser perdonada, pero tampoco se considera una criminal (Efe).
10:25La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado que el décimo paquete de sanciones contra Rusia que la Unión Europea quiere aprobar coincidiendo con el primer aniversario de la invasión de Ucrania tendrá un valor de 11.000 millones de euros. Las sanciones que la UE está discutiendo prevén restricciones a la exportación de «múltiples componentes electrónicos» necesarios en los sistemas de armamento de Rusia, tales como drones, misiles y helicópteros. Bruselas también ha propuesto sancionar a las empresas iranís vinculadas a la Guardia Revolucionaria que fabrican los drones que Teherán está dando a Moscú para bombardear Ucrania.
10:15«Sería mejor para todos los países de la OTAN que Suecia y Finlandia se incorporasen juntos a la alianza, no uno después del otro», ha dicho el ministro de Defensa de Finlandia, Mikko Savola. «Es mejor para Finlandia, mejor para Suecia y también para la OTAN que ambos seamos miembros tan pronto como sea posible», ha advertido antes de una reunión con colegas de los países de la OTAN y Suecia en Bruselas.
9:47Al menos 6.000 niños han sido trasladados por parte de las tropas rusas a áreas bajo control del Gobierno de Rusia desde el inicio de la guerra, evidenciando crímenes de guerra por parte de Moscú, según un informe. La investigación, realizada por el Observatorio de Conflictos, programa respaldado por el Departamento de Estado estadounidense, ha identificado varias decenas de instalaciones en las que se habrían reubicado a niños procedentes de Ucrania, proporcionando evidencia de los esfuerzos sistemáticos para cortar la comunicación entre niños y familiares (EP).
9:24Agencias de Naciones Unidas han lanzado un plan de respuesta a las necesidades humanitarias de Ucrania a causa de la invasión rusa, mediante el que solicitan a la comunidad internacional 5.600 millones de dólares con el fin de asistir en 2023 a 15,3 millones de ucranianos. El plan ha sido presentado en rueda de prensa en Ginebra por el alto comisionado de la ONU para los refugiados, Filippo Grandi, y por el jefe de coordinación humanitaria de Naciones Unidas, Martin Griffiths, que han señalado las crecientes necesidades que vive el país europeo.
8:48El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, intervendrá este miércoles en la Duma o cámara baja del Parlamento ruso en la llamada ‘Hora del Gobierno’ sobre política exterior y la situación internacional a diez días de cumplirse el primer aniversario de la guerra en Ucrania.
8:47La guerra ha obligado a la OTAN a reforzar todo el flanco oriental. En Bruselas, sigue este miércoles el debate de los ministros de Defensa de la OTAN y en esta segunda jornada se van a centrar más en la propia defensa aliada. España va a desplegar un sistema de defensa antiareéa Nasams en Estonia.
8:41El informe diario del Ministerio de Defensa del Reino Unido señala que el 9 de febrero de 2023, el vicepresidente del Consejo de Seguridad, Dmitry Medvedev, pidió un aumento en la producción de tanques rusos mientras visitaba la planta de construcción de máquinas de transporte de Omsk y que esta petición se produjo después de varios comentarios públicos del presidente Putin instando a la industria de defensa a apoyar mejor la «operación militar especial». Especula con la posibilidad de que los altos líderes rusos sean conscientes de que la producción industrial militar del estado se está convirtiendo en una debilidad crítica, exacerbada por el error de cálculo estratégico y operativo de invadir Ucrania. Es casi seguro, dice el informe, que la producción está por debajo de la que exige el Ministerio de Defensa ruso para restaurar sus necesidades de defensa a largo plazo en Ucrania.
8:38Los orfanatos vacíos de Jersón. Primero vino el ejército, después la burocracia rusa y, enseguida, desaparecieron los niños. Un reportaje de Belén López Garrido para la Red de Periodismo de Investigación de la UER.
8:29Los aviones de combate requieren de un equipo «muy sustancial«, ha advertido el ministro de Defensa británico Ben Wallace este miércoles, sobre la petición en la que insiste Ucrania (Reuters).
8:22Los países de la OTAN deberían gastar un mínimo del 2% de su producto interior bruto (PIB) en defensa, según ha afirmado el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, este miércoles al inicio de la segunda jornada de reunión en Bruselas.
«Solo gastar el dos por ciento no será suficiente. Debe ser la base de todo lo que sigue. El Gobierno alemán está debatiendo eso ahora mismo y pronto llegaremos a un acuerdo», ha dicho Pistorius en declaraciones a los medios de comunicación.
8:10El Ministerio de Defensa ruso asegura que sus tropas han roto las líneas defensivas de las fuerzas ucranianas en la región oriental de Lugansk y las obligaron a replegarse hasta 3 kilómetros. «La infantería motorizada del distrito militar Centro rompió la defensa escalonada del enemigo en una zona boscosa de la república popular de Lugansk», dice Defensa en un parte publicado en su canal de Telegram. Según el comunicado castrense, las tropas ucranianas «se replegaron desordenadamente a una distancia de hasta 3 kilómetros de las posiciones que ocupaban». Defensa destacó que la segunda línea defensiva del enemigo, aun más fortificada que la primera, no resistió el empuje de las tropas rusas (Efe).
8:06Los miembros de la OTAN continúan este miércoles en Bruselas sus discusiones para acelerar sus entregas de armamento y municiones a Ucrania, que insiste en recibir también aviones de combate para resistir mejor la invasión rusa. «La prioridad, la urgencia, es dotar a los ucranianos del armamento que se les ha prometido para mantener su capacidad de defensa», insistía Jens Stoltenberg, secretario general de la Alianza, antes del inicio de esta reunión del «grupo Ramstein».
Todas las decisiones sobre los envíos de armas a Ucrania se toman en el seno de este órgano constituido y presidido por Estados Unidos, en el que participan una cincuentena de países, y que suele celebrar sus reuniones en la base estadounidense de Ramstein en Alemania.
7:57Podcast ‘Diario de Ucrania’: Día 357 de la guerra en Ucrania. El Grupo Helsinki de Moscú, la última víctima del Kremlin. La justicia rusa ha ordenado el cierre de la organización de derechos humanos más antigua del país. Roman Kiselyov: «Seguiremos luchando; el movimiento por los derechos humanos no se puede cerrar».Diario de Ucrania – El Grupo Helsinki de Moscú, la última víctima del Kremlin – Escuchar ahora
7:54El principal esfuerzo de Rusia se centra en la ciudad de Bajmut en la provincia de Donetsk adyacente a Lugansk. El Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania no menciona ningún contratiempo significativo en Lugansk este miércoles.
Los ucranianos señalan que sus unidades han repelido ataques en más de 20 asentamientos, incluidos Bajmut y Vuhledar, una ciudad a 150 kilómetros (90 millas) al suroeste de Bajmut.
6:50Las tropas rusas han roto las defensas de las fuerzas ucranianas en parte de la región de Lugansk, según ha informado el Ministerio de Defensa ruso. «Durante la ofensiva, las tropas ucranianas se retiraron al azar a una distancia de hasta tres kilómetros de las líneas previamente ocupadas», ha comunicado.
6:33Las cámaras baja y alta del Parlamento ruso celebrarán una reunión extraordinaria el 22 de febrero, ha informado la agencia de noticias RIA Novosti.
5:36Los miembros de la OTAN han proseguido en Bruselas las conversaciones para acelerar las entregas de armas y municiones a Ucrania, que insiste en que también tiene que recibir cazas para resistir mejor la invasión rusa.
4:09Rusia aceptó a los niños que se vieron obligados a huir con sus familias de los bombardeos en Ucrania, ha comunicado la embajada de Rusia en Estados Unidos, en respuesta a los informes de que Rusia retiene a la fuerza a los niños. «Hacemos todo lo posible para mantener a los menores en familias, y en casos de ausencia o muerte de padres y familiares trasladamos a los huérfanos bajo tutela«, ha asegurado.
1:19Dos cazas F-35 holandeses han interceptado una formación de tres aviones militares rusos cerca de Polonia, ha anunciado el Ministerio de Defensa de los Países Bajos en un comunicado.
0:01Un total de 54 países que apoyan militarmente a Ucrania han coordinado sus esfuerzos en una nueva reunión presidida por Estados Unidos, con vistas a mejorar principalmente las defensas aéreas ucranianas ante la ofensiva que prevén va a lanzar Rusia en primavera, pero sin incluir aún aviones de combate.
0:00Buenas noches, continúa aquí la narración al minuto de la guerra en Ucrania, que este miércoles cumple 357 días.
Fuente: RTVE







