
La revista Newsweek escribe que el Centro de Análisis Macroeconómico y Pronósticos a Corto Plazo (CAMAC), una organización de investigación económica rusa con estrechos vínculos con el Kremlin, ha advertido que la economía del país se dirige hacia el precipicio.
Según Newsweek, a pesar de enfrentarse a sanciones occidentales tras invadir Ucrania en febrero de 2022, Rusia ha logrado evitar una recesión. Esto podría cambiar este año.

Tomando como referencia el informe de CAMAC, Newsweek afirma que la combinación de alta inflación y el estancamiento del crecimiento económico podría conducir a un estado de “estanflación”, causando una gran ola de desempleo.
Dmitri Belousov, quien escribió el estudio de CAMAC, fue citado por Newsweek, argumentando que esta crisis económica rusa podría tener lugar en la segunda mitad de 2025.
La inflación en Rusia ronda actualmente el 10%, escribe France24, pero los empleados del Banco Central aseguraron que los precios están bajando.
France24 informa que la economía rusa se está desacelerando después de un período descrito por los funcionarios del Banco Central como de “sobrecalentamiento”, ya que el gasto gubernamental desenfrenado ayuda a financiar la guerra en Ucrania. Según France24, el gasto militar representa actualmente el 9% del PIB de Rusia, una inversión en defensa nunca vista desde los tiempos de la Unión Soviética.
La guerra en Ucrania no solo ha consumido dinero. France24 afirma que el conflicto entre Moscú y Kiev ha provocado una escasez de mano de obra, ya que los hombres aptos para el combate son enviados al frente.
El Banco Central de Rusia, según destaca France24, redujo su tipo de interés de referencia al 20%, cuando se mantuvo al 21%, su máximo en dos décadas, mientras los precios siguen subiendo.
“La inflación, en última instancia, erosiona el potencial de la economía, por lo que nuestro objetivo es frenarla y permitir que el sector real de la economía se desarrolle”, declaró Elvira Nabiúllina, administradora del Banco Central de Rusia, citada por France24.
Es poco probable que el fin de la invasión rusa a Ucrania se defina en el mercado y no en el campo de batalla, pero esto sí significa que mantener en marcha la maquinaria de guerra le cuesta cada vez más caro a Vladímir Putin.
Fuente thedailydigest.com