
El ‘Jerusalem Post’ citó a un alto funcionario de seguridad israelí diciendo que la divulgación de información y un informe publicado en ‘The New York Times’ sobre el plan de Israel de atacar las instalaciones nucleares de Irán.
El ‘New York Times’ había revelado anteriormente en un informe que Israel estaba estudiando seriamente la cuestión de atacar las instalaciones nucleares de Irán con el apoyo directo de los Estados Unidos.
Tras la publicación del informe, varios políticos israelíes criticaron al primer ministro Benjamin Netanyahu, acusándolo implícitamente de divulgar información deliberadamente para protegerse de la ola de críticas. Se le ha criticado por «no tomar medidas suficientes contra Irán».
«Leí toda la información publicada en el ‘New York Times’ y pensé en la suerte que tuvimos de que Netanyahu no fuera el primer ministro cuando bombardeó los reactores nucleares de Siria e Irak«, escribió Avigdor Lieberman, exministro de Defensa de Israel, en un mensaje en la red social X.
El ‘Jerusalem Post’ también informa que algunas fuentes políticas han alegado que Netanyahu filtró detalles del programa a los medios de comunicación para aliviar las presiones políticas causadas por su incapacidad para tratar eficazmente con Irán.
Según la publicación estadounidense, los funcionarios de Defensa israelíes han comenzado a investigar seriamente la cuestión de un ataque a las instalaciones nucleares de Teherán desde el ataque con misiles iraníes contra Israel en octubre del año pasado, durante el cual se dispararon unos 200 misiles balísticos.
Los oficiales militares israelíes confiaban en la capacidad de sus militares para atacar a Irán y sus instalaciones subterráneas, y varios altos funcionarios estaban teóricamente de acuerdo con dicha operación.

Sin embargo, el informe del ‘New York Time0’s sugiere que estos funcionarios no estaban dispuestos a llevar a cabo un ataque de este tipo sin el apoyo oficial de los Estados Unidos. El informe cita varios escenarios posibles para atacar las instalaciones nucleares de Teherán, incluido un plan conjunto de Estados Unidos e Israel.
Según el plan, la operación adoptaría la forma de un bombardeo masivo o un ataque combinado con ataques aéreos y operaciones de comando, similar al ataque de Israel contra las instalaciones subterráneas sirias durante el Gobierno de Bashar al Assad.
Según el ‘News York Times’, las autoridades israelíes han estado esperando a que el presidente Donald Trump lo convenza de aceptar el ataque. Sin embargo, algunos miembros de la administración Trump, temiendo el riesgo de que Estados Unidos se viera arrastrado a una guerra masiva, se opusieron a un ataque conjunto, haciendo hincapié en la opción de la diplomacia y de llegar a un acuerdo con Irán.
El ‘Jerusalem Post’ afirma que la capacidad de Israel para atacar instalaciones subterráneas relacionadas con el programa nuclear de Irán no se hizo pública hasta enero de este año. Sin embargo, e incluso después de esta revelación, la mención de la posibilidad de llevar a cabo un ataque similar contra Irán fue con frecuencia considerada tabú en los medios de comunicación israelíes y estaba prohibida.
Fuente: Eurones