
Carteles electorales en una calle de Berriozar (Navarra). JESÚS DIGES (EFE)
Pedro Sánchez, a Bildu: “Se han equivocado al hacer las listas; puede ser legal, pero no es decente”
PP y Vox cargan contra el Gobierno por el asunto de los condenados por terrorismo en las tablas electorales
La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha archivado la denuncia que presentó Dignidad y Justicia para que se analizase si había alguna ilegalidad en la inclusión en las listas de Bildu de 44 exetarras, siete de ellos con delitos de sangre. Tras analizarla, la archiva al no apreciar ningún indicio de ilegalidad o delito. Pese a ello, en el sexto día de campaña para las elecciones del 28-M, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha vuelto a enfrentarse a una ofensiva de críticas del PP y de Vox por pactar con EH Bildu. La portavoz del PP, Cuca Gamarra, le ha preguntado cuándo va a romper con Bildu, animando a Sánchez que no sea “tan cruel” con el PP y sí con el partido nacionalista. Sánchez se ha lanzado al ataque, acusando al PP de decir cosas “infames” sobre el terrorismo porque “no pueden soportar” que fueran gobiernos socialistas, en España y en Euskadi, los que derrotaron a ETA. A la portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurúa, le ha dicho: “Se han equivocado al hacer sus listas, puede ser legal, pero no es decente”.
Aznar afirma que si se repite el Gobierno de coalición habrá consultas en Cataluña y el País Vasco
El expresidente del Gobierno y del PP, José María Aznar, ha afirmado este miércoles que Pedro Sánchez solo puede estar en el Gobierno con los “separatistas” de Cataluña y del País Vasco, y que el precio a pagar si se repite la coalición PSOE y Unidas Podemos será una “consulta” en estas dos comunidades. Sin embargo, y al menos de momento, los únicos dos referéndums de independencia celebrados hasta la fecha en Cataluña se realizaron bajo el mandato del Gobierno del PP, con Mariano Rajoy en La Moncloa, y a pesar de que no fueron autorizados por el Tribunal Constitucional.
En un debate con el alcalde de Madrid y candidato del PP a la reelección, José Luis Martínez Almeida, Aznar ha subrayado que el “precio a pagar” esta legislatura por el apoyo de los nacionalistas ha sido la eliminación del delito de sedición o el “blanqueamiento” de Bildu. “La única manera de evitar eso es un Gobierno fuerte del PP”, ha zanjado Aznar, y ha añadido que “el problema” de España son “los separatismos”, por lo que en los dos ciclos electorales que habrá en este 2023 España, que “no es una nación de naciones”, se juega una cuestión “casi existencial”.
El jefe del Ejecutivo entre 1996 y 2004 ha irrumpido este miércoles en la campaña de las elecciones municipales y autonómicas del 28M compartiendo un coloquio con Almeida.
Fuente EL PAÍS