
Al menos 24 ciudades de Estados Unidos se han unido este miércoles a las protestas contra la política migratoria de Donald Trump que comenzaron el pasado viernes en Los Ángeles. A lo largo de todo el Estado de California, y de costa a costa, desde Las Vegas y Seattle hasta Nueva York y Austin, se han convocado nuevas protestas. Se espera que esta semana miles de personas tomen las calles para desafiar la campaña de detenciones y deportaciones masivas del Gobierno estadounidense, antesala de las protestas previstas para este sábado. Ese día, el presidente Trump celebrará su cumpleaños con un desfile militar en la capital que recibirá la contestación de cientos de convocatorias en todo el país.
Las protestas en solidaridad con Los Ángeles se han ido extendiendo a otros lugares desde el fin de semana, pero este martes se intensificaron y aumentaron en tamaño. En la ciudad de Nueva York, miles de personas se congregaron en el Bajo Manhattan, donde están varias agencias federales de inmigración, incluido el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), el principal foco de ira de los manifestantes. La protesta continuó con una marcha pacífica por la zona, pero se registraron enfrentamientos entre las autoridades y un grupo que permaneció junto a las oficinas del ICE. La policía detuvo a decenas de personas, empujando y tirando al suelo a algunos manifestantes y utilizando gas pimienta.
También se produjeron enfrentamientos en Atlanta (Georgia), donde cientos de personas se habían congregado para protestar el martes por la noche. Según las autoridades, seis personas fueron arrestadas después de que la protesta se prolongara más allá de la hora acordada. Los agentes usaron químicos y fuerza física para dispersar a la multitud y algunos manifestantes lanzaron cohetes y piedras. Y en Chicago (Illinois), después de que miles de personas marcharan por las calles de la ciudad, algunos manifestantes arrojaron botellas de agua a la policía.
Policías de Chicago contienen una protesta contra las políticas migratorias en Illinois.© Octavio Jones (REUTERS)
Cientos de personas han sido detenidas a lo largo el país desde que estallaron las protestas. La mayoría de los arrestos han sido en California y en particular en Los Ángeles, donde las manifestaciones cumplen este miércoles su sexto día en medio de una fuerte presencia militar y con un toque de queda declarado por las autoridades locales. Más de 330 personas han sido detenidas en la segunda ciudad más poblada del país. Otras 240 lo han sido en San Francisco, donde los manifestantes obligaron a cerrar dos tribunales de inmigración el martes.
Fuente EL PAÍS