
La mujer solo ha respondido a las preguntas de su abogado defensor.
La pareja de Ana Julia Quezada, condenada por el asesinato del niño Gabriel Cruz, ha declarado este lunes por videoconferencia ante el Juzgado de Instrucción número 1 de Almería y ha negado cualquier implicación en las presuntas amenazas de muerte dirigidas contra la madre del menor, Patricia Ramírez, han indicado fuentes jurídicas. La comparecencia, celebrada a las 11.30 horas, se ha producido a petición de la propia investigada, después de que el pasado 23 de julio se acogiera a su derecho a no declarar, tal y como ha confirmado el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).
De acuerdo con las fuentes consultadas por Efe, la mujer ha respondido únicamente a las preguntas de su abogado defensor, sin contestar ni a las cuestiones planteadas por la acusación particular ni a las formuladas por el propio juez instructor. En sus manifestaciones ha rechazado de forma expresa haber tenido participación alguna en las amenazas denunciadas, o que se hayan producido las mismas.
El procedimiento se reabrió tras la denuncia presentada por Ramírez el 31 de diciembre de 2024, después de que una interna de la prisión de Brieva (Ávila) —donde Quezada cumple condena de prisión permanente revisable— asegurase haber escuchado directamente a la autora confesa del crimen proferir amenazas contra ella. En la sesión celebrada en julio declararon la propia Ramírez, Quezada —que entonces también se negó a responder a las preguntas— y un testigo que aportó grabaciones con supuestas amenazas.

La acusación particular sostiene que la actual pareja de Quezada podría haber actuado como intermediaria en la transmisión de las amenazas, extremo que la mujer investigada niega de forma rotunda. En paralelo, el Juzgado de Instrucción número 4 de Ávila investiga posibles favores penitenciarios y el uso de teléfonos móviles en prisión en relación con un proyecto de documental que Quezada habría tratado de grabar desde la cárcel.
Ana Julia Quezada fue condenada en 2019 a prisión permanente revisable por asesinar al niño Gabriel, de ocho años, el 27 de febrero de 2018 en la pedanía nijareña de Las Hortichuelas. La sentencia fue confirmada por el Tribunal Supremo.
Fuente: 20 Minutos