
Por Ramón Berroa
«La Trata de personas».
1- De 3
En estos días se ha estado hablando con mucha frecuencia de este tema y es
parte de un proyecto de ley sometido al Congreso Nacional por el Poder
Ejecutivo. Publicaremos una serie de trabajos en los cuales vamos a emitir
nuestra consideración sobre este y donde pretendemos documentar a
nuestros lectores sobre este palpitante tema de actualidad.
La trata de personas comercio o tráfico es el movimiento ilegal de seres
humanos con el propósito de esclavitud mental, reproductiva, explotación
sexual, trabajo forzados, extracción de órganos o cualquier forma moderna
de esclavitud con la voluntad y el bienestar del ser humano, gran parte del
tráfico humano se realiza con fines comerciales y en la clandestinidad.
Este es un delito internacional de Lesa Humanidad y viola los derechos de
las personas, también se le denomina como la esclavitud del siglo XXI. Este
es una violación de los derechos humanos que atenta con la liberta y dignidad .
de las víctimas, esto incluye el transporte ilegal.
El protocolo de las Naciones Unidas para prevenir, reprimir y sancionar la
trata de personas, especialmente mujeres y niños, fue adoptado en Palermo,
Italia, en el afio 2000 y ratificado por España en el 2003, es un acuerdo
internacional adjunto a la convención de las Naciones Unidas contra la
delincuencia organizada.
EI protocolo contra este delito es \lITO de los 3 protocolos adoptados a fin de:
facilitar la aplicación de una convención; y favorecer la investigación
internacional, las investigaciones y procedimientos penales dedicados a este
negocio.
EI primer objetivo es proteger y asistir a las víctimas de tales crímenes en el
plano respecto a los derechos humanos. Se trata del primer instrumento, a
nivel global, para combatir la trata de seres humanos y el único hasta ahora
que se le atribuye una definición universal sobre este fenómeno.