Saltar al contenido
Prensa y Gente

Prensa y Gente

La verdad siempre

cropped-piclumen-1751668377684.png

Connect with Us

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram

Categorías

  • ACCIDENTE
  • AGROPECUARIA
  • ALIENTO DIARIO
  • ALIMENTACIÓN
  • ARTE
  • CARTA PÚBLICA
  • CATASTROFE
  • CIENCIA
  • CINE / TEATRO
  • CONFERENCIA
  • CRÍTICA DE CINE
  • CULTURA
  • DELINCUENCIA
  • DEPORTES
  • DIÁSPORA
  • ECONOMÍA
  • EDITORIAL
  • EDITORIAL INVITADO
  • EDUCACIÓN
  • EDUCACIÓN Y EMPRENDIMIENTO
  • ELECCIONES
  • EMPRENDIMIENTO
  • EMPRESA
  • ENTÉRATE New York
  • ENTRETENIMIENTO
  • FAMILIA
  • FARANDULA Y ESPECTÁCULO
  • FERIA
  • FIESTAS
  • GASTRONOMÍA
  • GENTE Y ESTILO
  • GUBERNAMENTAL
  • GUERRA
  • HISTORIA
  • HOMBRE
  • INMEMORIAM
  • INTERNACIONALES
  • INVESTIGACIÓN
  • INVITACIÓN
  • JUEGOS OLIMPICOS
  • JUSTICIA
  • JUVENTUD
  • LA VUELTA
  • LIBRO
  • LIDERAZGO
  • LO QUE USTED DEBE SABER
  • LOS SALMOS DE SOLANO
  • LOS VIAJES CON MI FAMILIA
  • MEDIO AMBIENTE
  • MIAMI AL DÍA
  • MUJER
  • MUN DIAL DE FUTBOL
  • MUNDO SALUDABLE
  • MUNICIPALES
  • MÚSICA
  • NACIONALES
  • NARCOTRÁFICO
  • NATURALEZA
  • NEGOCIOS
  • NOTA DE PRENSA
  • NOTA LUCTUOSA
  • OPINIÓN
  • PANDEMIA
  • PERSONAJES
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PORTADA
  • PREMIACIONES
  • RECONOCIMIENTO
  • REDES SOCIALES
  • REFLEXIONES ATREVIDAS
  • REPORTAJE
  • SALUD
  • SEGURIDAD
  • SOCIEDAD
  • SOLIDARIDAD
  • SUCESOS
  • TECNOLOGÍA
  • TELEVISIÓN
  • TERRORISMO
  • TIEMPO
  • TOMO LA PALABRA
  • TRABAJO
  • TRAGEDIA
  • TRANSPARENCIA
  • TRANSPORTE
  • TURISMO
  • VERDADES HISTÓRICAS
  • VIAJES
  • VIOLENCIA
  • VIVIENDA
Menú principal
  • Home
    • Contacto
    • Entrar
  • NACIONALES
  • PORTADA
  • INTERNACIONALES
  • POLITICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • JUSTICIA
  • OPINIÓN
    • Será este año mejor que el pasado?
  • Sucesos
    • Publicidad presidencia
    • Publicidad país posible
  • Inicio
  • ECONOMÍA
  • Las exportaciones dominicanas hacia Haití se aceleran pese a la crisis en el vecino país
  • ECONOMÍA
  • NEGOCIOS

Las exportaciones dominicanas hacia Haití se aceleran pese a la crisis en el vecino país

Martin Rosario julio 20, 2025
image

Zona fronteriza por Dajabón, una de las principales vías de las exportaciones dominicanas hacia Haití.

Intercambio comercial refleja dependencia haitiana de productos esenciales dominicanos

Las importaciones desde Haití registran una caída abrupta

En medio de una profunda crisis política, económica y de seguridad que afecta a Haití, el comercio entre ese país y la República Dominicana sigue mostrando un dinamismo importante, especialmente en el flujo exportador.

Según datos preliminares de la Dirección General de Aduanas (DGA), durante el primer semestre de 2025 (enero-junio), las exportaciones dominicanas hacia Haití ascendieron a 555.46 millones de dólares, registrando un incremento interanual de 30 % respecto al mismo período de 2024.

Del total exportado, el 67.39 % correspondió al régimen nacional, que creció 51.7 %, mientras que el 25.22 % provino de zonas francas, mostrando una caída de -12.22 %. Los regímenes de admisión temporal (3.76 %) y reexportación (3.62 %) también mostraron alzas importantes, especialmente este último, que se incrementó en 163.62 %.

Este aumento refleja cómo, a pesar del colapso institucional y la inseguridad generalizada en Haití, su economía sigue dependiendo en gran medida del abastecimiento desde el lado dominicano de la isla.

Principales productos exportados

En cuanto a las exportaciones del régimen nacional, 10 partidas concentran más del 56 % del total, encabezadas por:

  • Cementos hidráulicos: 38.88 millones de dólares (+74.38 %)
  • Barras de hierro o acero: 35.75 millones de dólares (+564.47 %)
  • Aceite de soya: 27.24 millones de dólares (+87.75 %)
  • Harina de trigo y productos derivados
  • Salsas preparadas, panadería, pastas, artículos plásticos y aguas azucaradas

Este perfil exportador confirma que muchos de los productos enviados corresponden a bienes esenciales o de consumo masivo, necesarios para el funcionamiento cotidiano del país vecino.

Zonas francas

En el caso de las zonas francas, la mayoría de las exportaciones consistieron en textiles y confecciones, con los t-shirts como principal producto (48.93 millones de dólares, 34.92 % del total), seguidos por tejidos de algodón y materiales textiles reciclados o de desecho.

Para el período enero – junio 2025 el 90.66 % de las exportaciones hacia Haití dentro del régimen de zonas francas se concentra en 10 productos, destacándose: T-shirts y camisetas interiores, de punto (34.92 %), Los demás tejidos de algodón (30.81 %) y Trapos; cordeles, cuerdas y cordajes, de materia textil. (6.29 %).

Importaciones desde Haití: una caída abrupta

En contraste con el dinamismo exportador, las importaciones dominicanas desde Haití registraron un desplome de -54.27 %, totalizando apenas 4.38 millones de dólares en el primer semestre de 2025. La mayor parte (91.71 %) provino del régimen de zonas francas.

Entre los pocos productos importados desde Haití figuran camisetas de punto, trapos textiles, alcohol etílico sin desnaturalizar, tejidos de algodón y pesticidas. El dato más relevante es que t-shirts representan casi el 73 % de las importaciones por zonas francas, lo cual sugiere una fuerte concentración de este tipo de maquila en Haití.

Un comercio desequilibrado

El intercambio comercial entre ambos países mantiene una marcada asimetría: mientras República Dominicana exporta productos industriales, alimenticios y de consumo masivo, Haití apenas logra sostener sus envíos a través de nichos muy reducidos y vulnerables, mayormente en el sector textil.

La situación actual subraya la dependencia haitiana de la economía dominicana, pero también plantea desafíos para las autoridades dominicanas en términos de seguridad fronteriza, sostenibilidad del comercio y relaciones diplomáticas.

A pesar de los cierres fronterizos intermitentes, las tensiones diplomáticas y la fragilidad del Estado haitiano, el comercio no se ha detenido. Las cifras revelan que la frontera sigue siendo un canal vital para la sobrevivencia económica de Haití y un motor de ingresos para sectores industriales dominicanos.

Sin embargo, la continuidad de esta relación comercial está atada al contexto político y de seguridad de la región.

Fuente DIARIO LIBRE

About Author

Martin Rosario

See author's posts

Navegación de entradas

Anterior: MINERD) finalizó con éxito la XV edición del Campeonato Mundial Universitario de Debate en Español (CMUDE)
Siguiente: Marc Márquez entra en la historia de Ducati tras el GP de la República Checa

Historias relacionadas

superintendencia de banco
  • ECONOMÍA

SB en conversatorio sobre “Ciberseguridad y desafíos en sistema financiero dominicano”

Olga Capellan noviembre 12, 2025
onu turismo
  • ECONOMÍA
  • PORTADA

RD por primera vez será sede de Asamblea General de ONU Turismo

Olga Capellan noviembre 12, 2025
autopista del ambar
  • ECONOMÍA

Ministro Paliza encabezó foro “El Futuro de Santiago” y anunció licitación autopista del Ámbar

Olga Capellan noviembre 11, 2025

Recientes

  • Uso de betabloqueantes tras un infarto no reduce la mortalidad ni evita un nuevo ataque de corazón
  • Maduro crea comandos de defensa en caso de «lucha armada» ante el despliegue de EEUU en el Caribe
  • Vecinos de Aravaca recuerdan a Lucrecia, víctima del 1er asesinato racista en España
  • Vicepresidenta Peña continúa vistas públicas del CNM para llenar vacantes en la SCJ y el TSE
  • MINERD lanza voluntariado Agentes al 100 para impulsar la formación en valores y liderazgo estudiantil

Se dice

  1. Era de origen dominicano el narco muerto en enfrentamiento a tiros con la policía en Escalona - Desde el Estrado en De origen dominicano el narco abatido por policía en Escalona en enfrentamiento a tiros
  2. Tiroteo entre narcos y policías deja un muerto en Toledo - Desde el Estrado en Un muerto por tiroteo entre narcos y policías en Toledo
  3. MP deposita acusación sobre Caso Jet Set - Desde el Estrado en MP deposita acusación sobre Caso Jet Set
  4. Coopunión enciende su árbol de navidad en Salcedo - Desde el Estrado en Coopunión enciende su árbol de navidad en Salcedo
  5. CNM llama a vistas públicas a los postulantes preseleccionados para ocupar vacantes en la SCJ y el TSE - Desde el Estrado en CNM llama a vistas públicas a los postulantes preseleccionados para ocupar vacantes en la SCJ y el TSE

Te pueden interesar

betabloqueantes
  • SALUD

Uso de betabloqueantes tras un infarto no reduce la mortalidad ni evita un nuevo ataque de corazón

Olga Capellan noviembre 12, 2025
madruro
  • GUERRA

Maduro crea comandos de defensa en caso de «lucha armada» ante el despliegue de EEUU en el Caribe

Olga Capellan noviembre 12, 2025
lucrecia perez
  • DIÁSPORA
  • PORTADA

Vecinos de Aravaca recuerdan a Lucrecia, víctima del 1er asesinato racista en España

Olga Capellan noviembre 12, 2025
peña cnm
  • POLITICA
  • PORTADA

Vicepresidenta Peña continúa vistas públicas del CNM para llenar vacantes en la SCJ y el TSE

Olga Capellan noviembre 12, 2025

User Login Form

Forget Password

Etiquetas

Alemania Argentina Barahona Brasil Chile China Cocaína Colombia Cuba Ecuador EEUU España Europa Francia Gaza Gobierno Haití INFOTEP Israel Luis Abinader Líbano Madrid México Nueva York NYC ONU OTAN PLD Policía Nacional Presidente Abinader previsión meteorológica PRM Puerto Plata Putin RD Roberto Ángel Rusia Santiago Siria Trump Ucrania Venezuela Vicepresidenta Peña Yemen Zelenski

Entradas recientes

  • Uso de betabloqueantes tras un infarto no reduce la mortalidad ni evita un nuevo ataque de corazón
  • Maduro crea comandos de defensa en caso de «lucha armada» ante el despliegue de EEUU en el Caribe
  • Vecinos de Aravaca recuerdan a Lucrecia, víctima del 1er asesinato racista en España
  • Vicepresidenta Peña continúa vistas públicas del CNM para llenar vacantes en la SCJ y el TSE
  • MINERD lanza voluntariado Agentes al 100 para impulsar la formación en valores y liderazgo estudiantil
  • Integrados mas de mil megavatios al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado
  • SB en conversatorio sobre “Ciberseguridad y desafíos en sistema financiero dominicano”
  • Edesur mejora servicio con más de 241,000 acciones contra conexiones ilegales
  • DIGECOG celebra Semana de Calidad e Innovación 2025, “Construyendo valor público sostenible”
  • Aliento diario: Magnífico
  • Home
  • NACIONALES
  • PORTADA
  • INTERNACIONALES
  • POLITICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • JUSTICIA
  • OPINIÓN
  • Sucesos
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.