
Los combates en Bajmut se recrudecen calle a calle
La guerra en Ucrania cumple este sábado 373 días desde que Rusia inició la invasión. La ciudad de Bajmut está en el punto de mira: se encuentra acorralada por las tropas rusas, «prácticamente» bloqueada, según el grupo Wagner. Este enclave estratégico concentra los combates entre rusos y ucranianos, mientras todavía quedan 4.500 civiles en la ciudad.
Fuera de Ucrania, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha recibido al canciller alemán, Olaf Scholz, en un encuentro para reafirmar la alianza contra Rusia. EE.UU. ha anunciado, además, una nueva ayuda de 400 millones de dólares para Ucrania.
Guerra Ucrania – Rusia, en directo:
- 16:04El ejército ruso asedia Bajmut, cuya caída podría ser inminente
- 16:00El asesor presidencial ucraniano, Aleksander Rodnyanskyi, reconoció esta semana que Kiev podría optar por ceder posiciones en Bajmut en caso de extrema necesidad. Rodnyanskyi también señaló que Ucrania ha fortificado un área al oeste de Bajmut de tal manera que incluso si sus tropas comienzan a retirarse, las fuerzas rusas no podrían tomar rápidamente toda la ciudad.
- 15:53Las tropas rusas estrechan el cerco sobre la estratégica ciudad de Bajmut, en la región oriental de Donetsk, donde el ejército ucraniano resiste, pero comienza a admitir la posibilidad de una retirada. «Las fuerzas ucranianas parecen estar estableciendo las condiciones para una retirada controlada de partes de Bajmut», ha indicado el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW).
- 15:24El mapa de la guerra: Aumenta la presión sobre las tropas ucranianas en Bajmut.
- 13:32La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, se ha reunido con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a quien ha trasladado que confía en que las negociaciones para la adhesión de Ucrania a la Unión Europea puedan comenzar este mismo año dados los progresos hechos por Kiev. Metsola, que se encuentra en Leópolis en la que es su segunda visita a Ucrania desde el inicio de la guerra, ha abogado por un refuerzo de las sanciones a Rusia y se ha mostrado partidaria de que los Estados miembros de la UE estudien el envío de aviones de combate, como solicita Kiev.
- 13:18La Ejecutiva de la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales de África (ACNOA) se ha mostrado «por unanimidad» partidaria de la participación de los deportistas rusos y bielorrusos «en todas las competiciones internacionales». En un comunicado, su presidente, el exbaloncestista argelino Mustafa Berraf, ha dejado claro tras una reunión de la Ejecutiva en Nuakchot que «ACNOA se alinea con la posición del Comité Olímpico Internacional y de su presidente, Thomas Bach». «Esto permitirá a los deportistas rusos y bielorrusos participar en los Juegos Olímpicos de París 2024 con total neutralidad y sin ninguna seña de identidad».
- 13:08La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha agradecido a Enel la donación de un primer lote de 5.700 paneles solares a Ucrania, los cuales han sido producidos en la gigafábrica italiana 3Sun, situada en Catania (Sicilia) con el apoyo del Fondo Europeo de Innovación. Dichos paneles suministrarán electricidad a centros escolares, hospitales y servicios de bomberos. «Estoy convencida de que este primer paso inspirará a más empresas europeas y Estados miembros», ha expresado la presidenta de la Comisión.
- 12:58La Federación Internacional de Gimnasia (FIG) ha confirmado que mantiene su prohibición de participar en las competiciones internacionales a los gimnastas rusos y bielorrusos. En un comunicado, el comité ejecutivo de la FIG ha prorrogado las medidas introducidas el año pasado y «según las cuales los deportistas y oficiales rusos y bielorrusos, incluidos los jueces, no están autorizados a participar en competiciones de la FIG o en competiciones sancionadas por la FIG hasta nuevo aviso». Los rusos compitieron como neutrales tras la invasión de Ucrania y antes de las sanciones de la FIG en un evento de la Copa del Mundo en Doha, donde Ivan Kuliak llevaba la letra Z, asociada con el apoyo a la guerra, un incidente por el que fue sancionado por la FIG hasta mayo de 2023.
- 12:53El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se reunió este viernes con el comisario de Justicia europeo, Didier Reynders, y representantes de las fiscalías de países aliados, entre ellos el fiscal general de España, Álvaro García Ortiz, para hablar de potenciales investigaciones judiciales. También asistieron a la reunión el fiscal general de EE.UU., Merrick Garlan, el fiscal jefe del Tribunal Penal Internacional (TPI), Karim Khan, y representantes de Reino Unido, Letonia, Estonia, Lituania y Estonia. Zelenski ha subrayado también la importancia de combatir a Rusia en el terreno judicial.
- 12:47El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, espera que las negociaciones de adhesión a la Unión Europea (UE) puedan comenzar este mismo año, según ha manifestado tras reunirse con la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, en Leópolis. Además, ha agradecido a Metsola su «liderazgo» en apoyo a Ucrania y las «importantes decisiones» adoptadas por el Parlamento Europeo, en particular la resolución en la que se apoyaba la decisión de conceder a Ucrania el estatus de país candidato a la adhesión.
Foto: Ukrainian Presidential Press Service/Handout via REUTERS
- 12:37El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, ha dicho que el Ejército ruso dará la bienvenida con misiles Kalibr y «otros artificios pirotécnicos» a la posible fábrica de tanques alemana en Ucrania. Medvédev, en un mensaje en Telegram, ha considerado que la noticia sobre los planes de construir la planta recuerda por el momento «un troleo primitivo del régimen de Kiev». El expresidente ruso ha hecho estas declaraciones después de que se supiera que la empresa alemana de armamento Rheinmetall está negociando la construcción de una fábrica de carros de combate en Ucrania capaz de producir unos 400 tanques del tipo Panther cada año.
- 12:33El parte del Ejército ucraniano ha destacado que el enemigo está concentrando sus energías en las operaciones ofensivas en las zonas de Kupyanks, Lyman, Bajmut, Avdiivka y Shakhtar. «A lo largo de la última jornada, los defensores ucranianos repelieron más de 150 ataques enemigos contra dichas zonas», ha señalado en un comunicado, que ha admitido que «los rusos no dejan de intentar rodear la ciudad de Bajmut».
- 12:30El comandante de las fuerzas de Operaciones Especiales del Ejército ucraniano, Viktor Jorenko, ha visitado la asediada localidad de Bajmut, ha informado el Mando de Operaciones Especiales (OSS). «Nuestros soldados están trabajando de forma constante en condiciones extremadamente duras y haciendo todo lo posible para asegurar que el número de fuerzas enemigas se reduce cada día», ha dicho Jorenko. Las unidades que defienden Bajmut y están involucradas en combate en las regiones de Donetsk y Lugansk «claramente» están cumpliendo con sus tareas, ha asegurado.
- 12:17España instruirá en los próximos días de forma simultánea a 500 militares ucranianos con diez cursos en seis localidades distintas del territorio español en el marco de la Operación de Asistencia Militar a Ucrania, según ha informado el Ministerio de Defensa. Mientras tanto, se continúa con la formación del anterior contingente en Zaragoza y Toledo en capacidades específicas de combate y apoyo al combate y se recibirá un nuevo contingente para continuar la formación de reclutas en Toledo. Por su parte, la Armada (Tercio de Armada de Infantería de Marina) impartirá un módulo de instrucción de reclutas en las instalaciones de la base de San Fernando y el Campo de Maniobras y Tiro (CMT) del RETIN, en la provincia de Cádiz.
- 11:10La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen ,ha celebrado que se haya firmado el acuerdo que permitirá poner en marcha el Centro para la Persecución de los Crímenes de Agresión contra Ucrania, que tendrá sede en La Haya y recabará pruebas de estos delitos para futuros juicios. «Se sabe que las fuerzas rusas han cometido tortura, maltrato, violencia sexual; y ejecuciones sumarias. No se salvan ni siquiera los niños», ha dicho en una declaración en vídeo en su perfil de la red social Twitter.
- 10:43La situación se recrudece en Bajmut. Dos puentes clave han sido destruidos en la localidad en la últimas 36 horas, ha indicado la inteligencia británica y ha agregado que el reabastecimiento en poder de Ucrania las rutas fuera de la ciudad «son cada vez más limitadas». Uno de esos puentes conectaba a Bajmut con el centro de la ciudad, siendo una de las últimas rutas principal de suministro desde la ciudad de Chasiv Yar, a unos 13 km, controlada por Ucrania.
- 10:13La empresa alemana de armamento Rheinmetall está negociando la construcción de una fábrica de carros de combate en Ucrania capaz de producir unos 400 tanques del tipo «Panther» cada año, ha revelado el jefe del consorcio Armin Papperger este sábado en una entrevista. El coste de la construcción de la planta está estimado en unos 200 millones de euros, ha dicho Papperger al diario regional alemán «Rheinische Post».
- 9:41La cifra de víctimas civiles del ataque con cohetes rusos contra un edificio de apartamentos en Zaporiyia el pasado jueves ha subido a diez después de que fueran recuperados otros tres cuerpos de los escombros, han informado las autoridades ucranianas. «En total, los rescatistas han recuperado diez cadáveres de debajo de los escombros del edificio, incluido un niño», ha anunciado el Departamento de Situaciones de Emergencia de la región de Zaporiyia en su cuenta de Facebook.
- 9:15Las tropas rusas continúan estrechando el cerco de la estratégica ciudad de Bajmut, en la región oriental de Donetsk. Allí, el ejército ucraniano resiste, pero comienza a admitir la posibilidad de una retirada táctica.
- 8:27La defensa ucraniana de la ciudad de Bajmut en el Donbás «está bajo una presión cada vez más severa, con intensos combates en la ciudad y sus alrededores», ha indicado el Ministerio de Defensa de Reino Unido, que apunta a que el Ejército Ruso y del Grupo Wagner han realizado «nuevos avances en los suburbios del norte de la ciudad». «Las rutas de reabastecimiento en poder de los ucranianos fuera de la ciudad son cada vez más limitadas», ha añadido en su parte diario de la guerra.
- 8:00El ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, ha realizado una inusual visita a las tropas desplegadas en Ucrania, concretamente, «en el Distrito Militar del Este en dirección sur a Donetsk», según ha informado la institución en un mensaje en Telegram, recogido por Reuters. En un video publicado por el ministerio, se ve a Shoigu otorgando medallas al personal militar ruso y recorriendo una ciudad en ruinas con el comandante del Distrito Militar Este, el coronel general Rustam Muradov.
- 6:31Arabia Saudí ha confirmado el envío de dos aviones cargados con 168 toneladas de ayuda humanitaria destinada para Ucrania que se encuentra ya en un aeropuerto de Polonia cercano a la frontera ucraniana. El material que transportan los aviones, ha detallado la agencia oficial SPA, incluye materiales para refugios, generadores eléctricos y provisiones médicas.
- 4:09El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, ha firmado un memorándum de entendimiento con el Equipo Conjunto de Investigación (JIT) que investiga los crímenes de guerra rusos en Ucrania. «Respaldaremos nuestra contribución con todo el peso y la fuerza del Gobierno de Estados Unidos. Tenéis nuestro compromiso de que haremos todo lo que esté en nuestra mano para conseguir la rendición de cuentas que requiere la verdadera justicia», ha asegurado Garland en un discurso.
- 3:27El ministro de Exteriores de Países Bajos, Wopke Hoekstra, ha anunciado la creación de un ‘Grupo de Diálogo para la Responsabilidad en Ucrania’ que apoyarán 45 países, según ha confirmado durante la conferencia Unidos por la Justicia que se celebra estos días en la ciudad de Leópolis. «Es estupendo ver tanto apoyo de la comunidad internacional para la investigación de los crímenes cometidos durante esta guerra y para conseguir justicia para Ucrania», ha explicado el ministro neerlandés en un comunicado, si bien ha resaltado que «con tantas iniciativas y buenas ideas circulando, existe una necesidad de coordinación control».
- 3:01Las Administración de Estados Unidos ha reconocido que China todavía no ha decidido suministrar armas a las Fuerzas Armadas de Rusia, si bien considera que es un asunto que aún sigue siendo objeto de debate en el seno del Gobierno chino. El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kirby, ha reconocido ante las cámaras de la cadena CNN que Washington no cree que China «haya retirado el asunto de la mesa», aunque tampoco cree que «hayan tomado la decisión de seguir adelante».
- 2:09La empresa energética italiana Enel donará 5.700 paneles solares a Ucrania para suministrar electricidad de forma autónoma a edificios públicos, después de que los ataques rusos hayan dañado la infraestructura energética de este país, según ha informado la Comisión Europea en un comunicado.
- 0:36La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, que se encuentra de nuevo de visita en Ucrania, ha subrayado que «el futuro de Ucrania es como miembro de la Unión Europea» y que la UE acompañará al país en todo ese proceso. «El futuro de Ucrania es como miembro de la Unión Europea. Caminaremos todo el camino contigo», ha dicho a través de su perfil oficial en la red social Twitter.
- 0:06El Ejército de Ucrania ha comenzado a equipar una nueva línea de zanjas antitanque en el norte de la región de Rivne, fronteriza con Bielorrusia, ante el temor de que las tropas rusas puedan lanzar una nueva ofensiva desde territorio bielorruso, donde ya han llevado a cabo entrenamientos conjuntos. «Hay mucho trabajo en la frontera con Bielorrusia. Construimos fortificaciones y estructuras de ingeniería todos los días. Excavamos la segunda línea de fosas antitanque y levantamos barreras usando estructuras especiales de hormigón», ha explicado el gobernador de Rivne, Vitali Koval, en su canal oficial de Telegram.
- 0:02El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha anunciado un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania valorado en 400 millones de dólares (376 millones de euros), que incluye municiones para sistemas HIMARS y obuses. Además, Washington enviará municiones para carros de combate de infantería de tipo Bradley, vehículos lanzapuentes blindados, equipos de demolición y otro tipo de municiones, entre otros, según un comunicado del Departamento de Estado estadounidense.
- 0:01Buenas noches, continúa aquí la narración al minuto de la guerra en Ucrania, que este sábado cumple 373 días.
- Fuente: RTVE