Saltar al contenido
Prensa y Gente

Prensa y Gente

La verdad siempre

cropped-piclumen-1751668377684.png

Connect with Us

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram

Categorías

  • ACCIDENTE
  • AGROPECUARIA
  • ALIENTO DIARIO
  • ALIMENTACIÓN
  • ARTE
  • CARTA PÚBLICA
  • CATASTROFE
  • CIENCIA
  • CINE / TEATRO
  • CONFERENCIA
  • CRÍTICA DE CINE
  • CULTURA
  • DELINCUENCIA
  • DEPORTES
  • DIÁSPORA
  • ECONOMÍA
  • EDITORIAL
  • EDITORIAL INVITADO
  • EDUCACIÓN
  • EDUCACIÓN Y EMPRENDIMIENTO
  • ELECCIONES
  • EMPRENDIMIENTO
  • EMPRESA
  • ENTÉRATE New York
  • ENTRETENIMIENTO
  • FAMILIA
  • FARANDULA Y ESPECTÁCULO
  • FERIA
  • FIESTAS
  • GASTRONOMÍA
  • GENTE Y ESTILO
  • GUBERNAMENTAL
  • GUERRA
  • HISTORIA
  • HOMBRE
  • INMEMORIAM
  • INTERNACIONALES
  • INVESTIGACIÓN
  • INVITACIÓN
  • JUEGOS OLIMPICOS
  • JUSTICIA
  • JUVENTUD
  • LA VUELTA
  • LIBRO
  • LIDERAZGO
  • LO QUE USTED DEBE SABER
  • LOS SALMOS DE SOLANO
  • LOS VIAJES CON MI FAMILIA
  • MEDIO AMBIENTE
  • MIAMI AL DÍA
  • MUJER
  • MUN DIAL DE FUTBOL
  • MUNDO SALUDABLE
  • MUNICIPALES
  • MÚSICA
  • NACIONALES
  • NARCOTRÁFICO
  • NATURALEZA
  • NEGOCIOS
  • NOTA DE PRENSA
  • NOTA LUCTUOSA
  • OPINIÓN
  • PANDEMIA
  • PERSONAJES
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PORTADA
  • PREMIACIONES
  • RECONOCIMIENTO
  • REDES SOCIALES
  • REFLEXIONES ATREVIDAS
  • REPORTAJE
  • SALUD
  • SEGURIDAD
  • SOCIEDAD
  • SOLIDARIDAD
  • SUCESOS
  • TECNOLOGÍA
  • TELEVISIÓN
  • TERRORISMO
  • TIEMPO
  • TOMO LA PALABRA
  • TRABAJO
  • TRAGEDIA
  • TRANSPARENCIA
  • TRANSPORTE
  • TURISMO
  • VERDADES HISTÓRICAS
  • VIAJES
  • VIOLENCIA
  • VIVIENDA
Menú principal
  • Home
    • Contacto
    • Entrar
  • NACIONALES
  • PORTADA
  • INTERNACIONALES
  • POLITICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • JUSTICIA
  • OPINIÓN
    • Será este año mejor que el pasado?
  • Sucesos
    • Publicidad presidencia
    • Publicidad país posible
  • Inicio
  • ECONOMÍA
  • Los fondos CIF aprueban 85 MM de dólares para impulsar transición energética de la RD
  • ECONOMÍA

Los fondos CIF aprueban 85 MM de dólares para impulsar transición energética de la RD

Olga Capellan marzo 6, 2025
los fondos cif

Washington.- La República Dominicana recibió el respaldo del Consejo de Administración de los Fondos de Inversión en el Clima (CIF, por sus siglas en inglés), con la aprobación de un plan de inversión de 85 millones de dólares, con miras a continuar transformando el sistema energético del país y fortalecer su independencia energética, impulsando la transición hacia energías limpias y sostenibles. 

La financiación permitirá movilizar más de 1,100 millones de dólares del sector privado, facilitando el acceso a mecanismos financieros innovadores que permitan garantizar una transición energética sostenible, asequible y segura. 

El proyecto forma parte del Programa de Inversión para Acelerar la Transición del Carbón (ACT), una plataforma multilateral que apoya a los países de renta media en su transición hacia fuentes de energía más limpias y se ejecutará en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), BID Invest y el Grupo Banco Mundial, con el objetivo de garantizar la seguridad energética, reducir los costos de importación de energía y fomentar el desarrollo de las comunidades locales. 

Durante la presentación del plan, el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, resaltó la importancia de los mecanismos financieros innovadores, los que, dijo, no sólo facilitarán el acceso a los 85 millones de dólares, sino, que también movilizarán recursos adicionales del sector privado para mejorar las redes de transmisión y la infraestructura energética. 

Santos agradeció al CIF y a los bancos multilaterales por su apoyo en la creación de ese sólido plan de inversión y subrayó que el enfoque colaborativo será clave para garantizar un futuro energético sostenible y resiliente para la República Dominicana. 

También agradeció al Consejo Nacional para el Cambio Climático, punto focal del CIF en la República Dominicana, por el apoyo y acompañamiento en ese proceso. 

“Seguiremos trabajando en la implementación de este plan, que no sólo mejorará nuestra infraestructura energética, también fomentará un entorno propicio para inversiones que beneficien la economía y a la población”, afirmó el ministro. 

En tanto que, Max Puig, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, sostuvo que este programa de los Fondos CIF, es un claro ejemplo de cómo el financiamiento climático tiene la capacidad de impactar de manera positiva la economía y la sociedad de los países en vías de desarrollo mejorando, además, la resiliencia. 

“La aprobación de este Plan de Inversión marca un paso decisivo en los esfuerzos por consolidar un desarrollo económico y social resiliente, sostenible, bajo en emisiones de carbono, y que asegure una transición energética justa en la generación de energía eléctrica, lo que no sólo tiene valor en la mitigación de las causas del cambio climático, sino, que mejora la capacidad de adaptación de la economía dominicana ante sus efectos, haciéndola más independiente y soberana en materia de energía”, precisó. 

De su lado, Tariye Gbadegesin, CEO de los Fondos de Inversión en el Clima, resaltó la importancia de este proyecto para transformar el sector eléctrico de la República Dominicana. “Estamos orgullosos de respaldar la decisión de la República Dominicana de comenzar a transformar su sistema energético para que pueda servir mejor a las empresas y comunidades. Este es un paso clave que fortalecerá la seguridad energética del país”, expresó. 

En tanto que, Katharina Falkner-Olmedo, representante del BID para el país, señaló que el plan contribuirá a generar energía limpia, fortalecer la seguridad energética y crear empleos, gracias a la sinergia entre los sectores público y privado. “Este esfuerzo también consolidará la posición del país como líder regional en este campo”, apuntó. 

Mientras que, Elizabeth Martínez de Marcano, directora regional de la Corporación Financiera Internacional (IFC) para Colombia, México, Centroamérica y el Caribe, destacó el avance significativo que representa ese respaldo. “El apoyo de los CIF es un hito en los esfuerzos de transición energética de República Dominicana. Esta iniciativa busca fortalecer la seguridad energética, fomentar la participación del sector privado y promover la sostenibilidad y el crecimiento económico”, indicó Martínez de Marcano. 

A seguidas, Alexandria Valerio, representante del Banco Mundial para la República Dominicana, resaltó la necesidad de eliminar la dependencia del carbón y puso en valor la importancia del financiamiento concesional de los CIF para atraer cofinanciación significativa que mejorará la seguridad energética, reducirá las emisiones de gases de efecto invernadero y promoverá el bienestar socioeconómico de las comunidades locales. “Este esfuerzo también contribuirá a la reducción de las emisiones y al bienestar de las comunidades”, afirmó. 

Durante la presentación del plan, se contó con la presencia de Rafael Gómez, viceministro de Energía y Chadia Abreu, asesora de Energía Limpia y Soluciones Climáticas, mientras que por el Consejo Nacional para el Cambio Climático, punto focal de la República Dominicana ante el CIF, estuvieron presentes Sara González, directora Técnica, y Rodrigo Fincheira, asesor de Relaciones Internacionales. 

Sobre el plan de inversión 

El plan de inversión se estructura en tres pilares fundamentales: gobernanza, comunidades y políticas de género, e infraestructura. Su objetivo es diversificar la matriz energética del país, mejorando el sistema de transmisión de electricidad para integrar fuentes de energía renovables, como la solar y la eólica, y garantizar la capacidad de despacho y almacenamiento de estas fuentes. 

Con ese enfoque se busca reducir la dependencia del carbón y fortalecer la resiliencia del sistema eléctrico.

También incluye medidas socioeconómicas y regulatorias para apoyar a las comunidades afectadas por los cambios en el sector energético. Se ofrecerán oportunidades de reconversión profesional y medios de vida alternativos a los trabajadores de las centrales térmicas y las comunidades dependientes de ellas. 

La República Dominicana es un actor clave en este proceso desde 2021, cuando el presidente Luis Abinader firmó una expresión de interés para participar en el programa. En 2022 se aprobaron los primeros fondos de preparación, por un monto de 500,000 dólares para desarrollar el plan de inversión.

About Author

Olga Capellan

See author's posts

Navegación de entradas

Anterior: RD será el “País Foco” en MAFIZ 2025, destacando el cine nacional en el Festival de Cine de Málaga
Siguiente: Nota cultural: Sousa

Historias relacionadas

image
  • ECONOMÍA
  • PORTADA

Aduanas anuncia que el monto de la gracia navideña será superior a los 5,000 dólares este año

Martin Rosario noviembre 13, 2025
image
  • ECONOMÍA

Alcalde Santiago Riverón somete Anteproyecto de Ley sobre regulación de venta propiedades a extranjeros y de fomento a la dominicanización en la frontera

Martin Rosario noviembre 13, 2025
image
  • ECONOMÍA
  • PORTADA

Propeep apoya emprendedores con RD$5.3 M en equipos y herramientas de trabajo con programa “Renacer Contigo”

Martin Rosario noviembre 13, 2025

Recientes

  • Aduanas anuncia que el monto de la gracia navideña será superior a los 5,000 dólares este año
  • Emmanuel Clase fue arrestado por agentes del FBI en Nueva York
  • DINTEL ocupa armas de fuego, municiones y otros objetos ilícitos durante allanamientos en La Vega
  • Ministro Kelvin Cruz inicia construcción de 11 techados multiusos en SDE con inversión de 300 millones
  • La noche más grande de Raphael

Se dice

  1. Propeep impulsa emprendedores con apoyo de RD$5.3 millones en equipos y herramientas de trabajo a través programa “Renacer Contigo” - Desde el Estrado en Propeep apoya emprendedores con RD$5.3 M en equipos y herramientas de trabajo con programa “Renacer Contigo”
  2. Gigantes dividen doble jornada ante Leones - Desde el Estrado en Gigantes dividen doble jornada ante Leones
  3. 3 meses prisión preventiva a conductor que agredió a agente de DIGESETT en Barahona - Desde el Estrado en 3 meses prisión preventiva a conductor que agredió a agente de DIGESETT en Barahona
  4. Ministro Kelvin Cruz inicia construcción de 11 techados multiusos en SDE con inversión de 300 millones - Desde el Estrado en Ministro Kelvin Cruz inicia construcción de 11 techados multiusos en SDE con inversión de 300 millones
  5. SNS juramenta nuevo director del hospital municipal de Boca Chica - Desde el Estrado en SNS juramenta nuevo director del hospital municipal de Boca Chica

Te pueden interesar

image
  • ECONOMÍA
  • PORTADA

Aduanas anuncia que el monto de la gracia navideña será superior a los 5,000 dólares este año

Martin Rosario noviembre 13, 2025
image
  • DEPORTES

Emmanuel Clase fue arrestado por agentes del FBI en Nueva York

Martin Rosario noviembre 13, 2025
image
  • SUCESOS

DINTEL ocupa armas de fuego, municiones y otros objetos ilícitos durante allanamientos en La Vega

Martin Rosario noviembre 13, 2025
image
  • DEPORTES
  • PORTADA

Ministro Kelvin Cruz inicia construcción de 11 techados multiusos en SDE con inversión de 300 millones

Martin Rosario noviembre 13, 2025

User Login Form

Forget Password

Etiquetas

Alemania Argentina Barahona Brasil Chile China Cocaína Colombia Cuba Ecuador EEUU España Europa Francia Gaza Gobierno Haití INFOTEP Israel Luis Abinader Líbano Madrid México Nueva York NYC ONU OTAN PLD Policía Nacional Presidente Abinader previsión meteorológica PRM Puerto Plata Putin RD Roberto Ángel Rusia Santiago Siria Trump Ucrania Venezuela Vicepresidenta Peña Yemen Zelenski

Entradas recientes

  • Aduanas anuncia que el monto de la gracia navideña será superior a los 5,000 dólares este año
  • Emmanuel Clase fue arrestado por agentes del FBI en Nueva York
  • DINTEL ocupa armas de fuego, municiones y otros objetos ilícitos durante allanamientos en La Vega
  • Ministro Kelvin Cruz inicia construcción de 11 techados multiusos en SDE con inversión de 300 millones
  • La noche más grande de Raphael
  • MESCyT impulsa interoperabilidad para validar datos docentes en la implementación de Inafocam Digital
  • 3 meses prisión preventiva a conductor que agredió a agente de DIGESETT en Barahona
  • CODOPYME, Somos Pueblo y RD Por Lo Alto lanzan campaña nacional contra uso de foam y plásticos de un solo uso
  • Conadis asiste cientos de personas con discapacidad en Puerto Plata en jornada de inclusión social
  • Familias de La Cañada 30 de Mayo y Las Colinas en Baní afectadas por huracán Melissa: «Gobierno nunca se ha olvidado de nosotros»
  • Home
  • NACIONALES
  • PORTADA
  • INTERNACIONALES
  • POLITICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • JUSTICIA
  • OPINIÓN
  • Sucesos
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.