
Familia denuncia falta de investigación en el caso del adolescente desaparecido en 2023
La incertidumbre y el dolor han marcado la vida de María Minerva Gabriel desde el 23 de octubre de 2023, día en que su hijo, Yondelvi Guevara, desapareció sin dejar rastro.
Durante casi un año, familiares, amigos y autoridades realizaron constantes búsquedas en la zona con la esperanza de encontrar a Yondelvi con vida.
Sin embargo, el 11 de octubre de 2024, finalmente se hallaron restos en una alcantarilla ubicada a unos 500 metros de su residencia, en el sector Alto de Piedra, en Salcedo.

El hallazgo generó conmoción en la comunidad, que desde el primer día exigió respuestas y una investigación exhaustiva sobre su desaparición y muerte.
La Fiscalía de Salcedo confirmó esta semana que los estudios de ADN realizados a las osamentas corresponden al adolescente de 14 años.
Diario Libre visitó la comunidad de Alto de Piedra, en Salcedo, donde la madre de Yondelvi alzó su voz para exigir justicia y denunciar la falta de investigación por parte de las autoridades.
«Yo fui donde Zoila González (fiscal titular de la provincia). Ella me dijo que sí, que esas osamentas eran de mi hijo, pero que no me podía dar un papel todavía. Me prometió entregármelo entre martes y miércoles. Yo le dije que, si no me lo daban el miércoles, el jueves yo iba a buscarlo», expresó la madre, entre lágrimas y desesperación.
La familia sigue sin respuestas claras sobre lo que ocurrió con Yondelvi y cuestiona la falta de diligencia por parte del Ministerio Público y la Policía Nacional.
Fuente DIARIO LIBRE