
Mientras EEUU aumenta su presencia militar cerca de Venezuela, Maduro ha ordenado movilizar a 200.000 militares
El Pentágono ha confirmado el despliegue en el Caribe de su portaaviones más grande, tanto de su flota como del mundo. Su llegada se suma al despliegue naval que ya operaba en la zona durante las últimas semanas y dispara las conjeturas sobre posibles acciones de Estados Unidos contra el régimen de Nicolás Maduro.
La versión oficial indica que el portaaviones llega al Caribe con la misión de apoyar la operación militar contra el narcotráfico, activada en septiembre y que ya ha realizado 19 ataques, la mayoría cerca de la costa venezolana.
No obstante, el aumento progresivo del despliegue y las recientes declaraciones de Donald Trump, en las que afirma que Maduro tiene los días contados, han incrementado la sospecha de que podría estar preparando el terreno para un cambio de régimen.
Trump ha señalado a Maduro como uno de los líderes del narcotráfico en la región y ha duplicado la recompensa por su captura hasta 50 millones de dólares.
Maduro responde con un despliegue masivo
En reacción al aumento de la presencia militar estadounidense, Maduro ha ordenado la movilización de unos 200.000 militares. La orden incluye una ley que crea nuevos comandos para la defensa integral del país (‘Ley del Comando para la Defensa Integral de la Nación’).
Estos comandos de defensa integral -que agruparán ciudadanos, militares y funcionarios públicos- para «estar preparados» en caso de una «lucha armada», en un contexto marcado por la «amenaza» que, según el mandatario, representa el despliegue militar de EEUU en aguas del mar Caribe cercanas al país.
Según el mandatario venezolano, se trata de un despliegue masivo de todas las fuerzas militares para defenderse de las «amenazas imperiales» de Estados Unidos.
Fuente: Telemadrid






