
Las manifestaciones convocadas por el Partido Popular este domingo 12 de noviembre contra la ley de amnistía que el PSOE ha pactado con Junts para alcanzar los votos necesarios para su investidura.
MOMENTOS CLAVE
- 12/11/23. 10:50La consigna en favor de una huelga general es una de las primeras proclamas
- 12/11/23. 11:09Aznar, presente en la concentración de Madrid
- 12/11/23. 11:26Santiago Abascal llega a Sol
- 12/11/23. 15.51Editorial ABC | Un clamor masivo por la ley
- 12/11/23. 15.45La protesta contra la amnistía de Sánchez a los independentistas desborda la plaza San Jaime de Barcelona
- 12/11/23. 15.41Datos de asistencia en Cataluña, según el PP
- 12/11/23. 14.34Ferraz, rodeado: ambos extremos de la calle de la sede del PSOE, colapsados por manifestantes
- 12/11/23. 14.29Los manifestantes, tras la concentración en Sol, llegan a Ferraz para una nueva protesta ante la sede del PSOE
Alrededor de 2 000 000 de personas, según PP, salen a la calle contra la amnistía en toda España
Según las primeras estimaciones del Partido Popular, dos millones de personas se han manifestado contra la amnistía y los pactos de Sánchez con Junts y el PNV.
16:18
Las protestas contra la amnistía traspasan fronteras: no a la amnistía también en Lisboa
En Lisboa, en Dublín, París… decenas de españoles se han concentrado contra el pacto de Sánchez también fuera del país
16:12
Feijóo: «No nos callaremos hasta hablar en unas elecciones»
16:05
Miles de personas llenan la plaza de Zocodover de Toledo en contra de la amnistía
El alcalde, Carlos Velázquez, ha sido el encargado de leer el manifiesto del PP «en defensa de la igualdad de todos los españoles»
15:53
Un total de 3000 personas han acudido a Ferraz, donde aún permanecen 1000
Siempre según datos der la Delegación del Gobierno en Madrid.
15:51
Un clamor masivo por la ley
Una gran parte de la ciudadanía, liberal y conservadora, pero también progresista, no está dispuesta a dar por perdido todo lo avanzado desde la Transición.
15:45
La protesta contra la amnistía de Sánchez a los independentistas desborda la plaza San Jaime de Barcelona
«Nos manifestamos porque ayer fueron los indultos, hoy es la amnistía y mañana será el referéndum y la independencia»
15:41
Datos de asistencia en Cataluña, según el PP
Girona: 200
Lleida: 300
Tarragona: 1100
Barcelona: 20 000 (en Barcelona, la Guardia Urbana ha dicho 6500)
15:25
Miles de personas salen a la calle en Málaga contra la amnistía: «España no se rinde»
El Partido Popular cifra en más de 52 000 los congregados en las inmediaciones del Museo Pompidou.
15:25
La protesta en Ferraz se va desvaneciendo
La hora de comer ha hecho mella también en el extremo de la calle Ferraz con Marqués de Urquijo, donde el volumen de manifestantes se ha reducido a estas horas ostensiblemente, como los gritos y los cánticos.

15:24
La calle Alcalá hacia Sol, durante la protesta
La calle Alcalá, en su inicio en Sol, abarrotada

15:22
Los manifestantes en Ferraz en el lado de la calle del Buen Suceso comienzan a abandonar la zona
La manifestación en la zona de Ferraz que da a la calle del Buen Suceso se va disolviendo y apenas quedan ya algunas decenas de personas, mientras varios grupos de las unidades de intervención policial se retiran de la zona.

15:09
10 000 manifestantes claman contra la amnistía pactada por Pedro Sánchez en Jaén
La Plaza de Santa María abarrotada en la concentración convocada por el PP donde se ha leído el manifiesto conjunto con el resto de dirigentes populares en todas las capitales españolas.
15:01
La protesta se traslada a Ferraz

15:00
El PP de Castilla y León cifra en 125 000 la asistencia en las movilizaciones convocadas en las nueve provincias, frente a los 75 000 que dice la Delegación del Gobierno
En la imagen, concentración contra la amnistía en Salamanca
14:59
Abascal descarta un ejercicio de «mesura» en las protestas contra la amnistía: «Ninguna tolerancia al golpe de Estado»

14:56
Vista de la protesta en Valladolid, con 25 000 asistentes

14:46
Gran asistencia en Ferraz: es el décimo día de protestas ante la sede del PSOE
«Luego diréis que somos cinco o seis». Gritos a la prensa desde la esquina de Ferraz con Marqués de Urquijo.

14:45
Unos 30 000 gallegos claman contra Sánchez y la amnistía al independentismo
Alfonso Rueda, desde Pontevedra, muestra su indignación de que el presidente del Gobierno en funciones quiera «trocear España» por «interés personal»
14:38
Aumenta la afluencia de asistentes a Ferraz tras la concentración en Sol

14:34
Ferraz, rodeado: ambos extremos de la calle de la sede del PSOE, colapsados por manifestantes
El tramo de la calle Ferraz que nace de la calle del Buen Suceso está abarrotado de manifestantes, que gritan «Manos arriba, esto es un atraco» y otras consignas contra Pedro Sánchez, Carles Puigdemont y la prensa. Es una novedad respecto de las jornadas de protesta de esta semana, cuando el grueso de los manifestantes se concentraba en la confluencia con la calle Marqués de Urquijo. Este domingo, la presión se ejerce desde ambos extremos del cuartel general del PSOE en Madrid.

14:29
Los manifestantes, tras la concentración en Sol, llegan a Ferraz para una nueva protesta ante la sede del PSOE
14:26
El PP cifra en un millón de personas la asistencia a la protesta contra la amnistía en Madrid
14:22
Miles de personas replican en Huelva el no a la amnistía y el rechazo a convertirse en una «provincia de segunda»
Multitudinaria concentración en la plaza del Ayuntamiento que algunos han decidido alargar por cuenta propia hasta la sede del PSOE en la capital. El rechazo mayoritario, a la desigualdad que crea el pacto de Sánchez con Puigdemont y las repercusiones del mismo para provincias como Huelva
14:17
Gamarra, tras la concentración: «Si Sánchez ha decidido humillarse, España alza la voz para decir que nosotros no»
La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha asegurado este domingo, tras la multitudinaria concentración -más de 25 000 personas, según la organización- contra la amnistía celebrada este mediodía en El Espolón logroñés, que «si Sánchez ha decidido humillarse, España y La Rioja alzan la voz para decir que nosotros no lo hacemos».
Así lo ha recalcado la responsable ‘popular’ en declaraciones a los medios de comunicación en la misma Concha del Espolón, donde Gamarra ha leído momentos antes el manifiesto de la jornada convocada por el PP ‘En defensa de la igualdad de todos los españoles’.
14:09
Abascal, rodeado de manifestantes, llega a las inmediaciones de Ferraz
«Pasillo hacia Abascal, pasillo hacia Abascal», comienza a cantar un grupo de gente en la madrileña calle Marqués de Urquijo, para fotografiarse con Santiago Abascal. «A un metro», dice, emocionada, una joven situada cerca de él. El líder de Vox se está dando un baño de masas y se encuentra ya en esta calle aledaña a la sede del PSOE.

14:07
Actualización datos de asistencia en Andalucía, alrededor de 200 000 personas
Almería: 12 500
Cádiz: 3800
Córdoba: 15 000
Granada: 30 000
Jaén: 10 000
Huelva: 5000
Málaga: 40 000
Sevilla: 30 000
Datos de la Policía Nacional
14:05
Ayuso, en la protesta de Madrid: «Nosotros nos encargaremos de devolver golpe por golpe»
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha expresado la defensa de la igualdad de los españoles frente al pacto de amnistía.

14:04
Más de 87 000 valencianos salen a la calle para defender la igualdad y protestar contra la amnistía
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, reivindica la lucha en la calle, en las instituciones y en los tribunales «con la ley en la mano»
13:55
Feijóo: «No nos callaremos hasta hablar en unas elecciones y que todos podamos otra vez votar»

13:54
Más de 36 000 granadinos lo dicen alto y claro: No a la Ley de Amnistía y sí a la unidad de España
La protesta abarrota la Plaza Nueva y colapsa el centro de la capital granadina, aunque la concentración convocada por el PP transcurre sin ningún incidente
13:52
Sigue llegando la gente a Ferraz
La primera línea de las concentraciones en ambos extremos de la calme Ferraz permanece poblada de ciudadanos de distintas edades y sin que se aprecie a estas horas presencia de ultras o radicales.
13:51
Más de 75 000 personas salen a la calle en Castilla y León en contra de la amnistía
Más de 75 000 personas han participado este domingo en Castilla y León las protestas convocadas por el PP en contra del pacto suscrito entre el PSOE y Junts para la investidura de Pedro Sánchez, según los datos facilitados por la Delegación del Gobierno. Una cita que también ha secundado Vox, cuyos afines, tras las manifestaciones oficiales, se han dirigido hacia las sedes socialistas en las distintas capitales para repetir las concentraciones que se llevan sucediendo toda la semana.
13:51
El PP andaluz eleva a 200 000 los participantes en las concentraciones contra la amnistía en la comunidad
13:40
Ambiente en Barcelona con muchas proclamas contra Puigdemont

13:34
Cortes en todo el centro de Madrid ante la alta afluencia de manifestantes
La Policía Municipal finalmente ha tenido que cortar, ante la enorme afluencia de asistentes, todo el eje desde Mayor-Bailen; desde Plaza de Independencia a Plaza de Espana y desde Colon a Atocha.
El perímetro ocupado y por el que han tenido que actuar para cortarlo es: de Alcalá desde Plaza de la Independencia a Cibeles, de Cibeles a Colon, desde Cibeles a Gran Via, Alcala desde Sevilla a Sol, Callao y parte de Gran Via ocupada, de Sol a Opera. También ocupado Preciados, Carmen, Montera hasta red de San Luis, Mayor y Arenal llenos. Carrera de San Jeronimo hasta Canalejas.
13:33
Unos 50 000 sevillanos claman contra los pactos de Pedro Sánchez: «Te vas a cargar España»
La manifestación contra la ley de amnistía paralizó el Centro con un lleno de la Plaza de San Francisco, la Avenida de la Constitución y las calles aledañas
13:32
Datos de asistencia a la Comunidad Valenciana según Delegación del Gobierno
-Valencia: 24 000 personas asistentes, sin incidentes (50 000 asistentes según la Policía)
– Alicante: 20 000 personas asistentes. No incidentes.
– Castellón: 4500 asistentes. No incidentes
13:31
Más de 30 000 cordobeses se manifiestan contra la amnistía: «La indignación que sentimos ha de convertirse en un clamor»
El PP colapsa el Centro de Córdoba con su concentración contra los planes de Sánchez que ha discurrido en un marcado carácter festivo y de reivindicación
13:25
PP vasco pide una respuesta «serena y firme» ante el «ataque contra la democracia española» que es la ley de amnistía
El PP del País Vasco ha pedido a la sociedad una respuesta «serena y firme» ante el «ataque contra la democracia española» que supone la Ley de amnistía acordada por PSOE y Junts para facilitar la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, al tiempo que ha demandado tamién «la reacción de los demócratas, sin distinción de ideología», con el fin de que «la libertad, la igualdad y la convivencia sigan marcando nuestro horizonte».
Medio millar de personas ha secundado la convocatoria del Partido Popular contra la amnistía en Vitoria-Gasteiz, celebrada este domingo en la plaza de los Celedones de Oro, junto al céntrico edificio de Correos de la capital alavesa, en el marco de las manifestaciones convocadas por los populares en las calles de cada una de las 52 provincias del Estado, bajo el lema ‘Por la igualdad de los españoles. No a la amnistía’.
13:24
50 000 asistentes en Valencia según datos de la Policía Nacional
13:19
La Guardia Urbana de Barcelona cifra en 6500 personas las que han protestado en la plaza San Jaime, totalmente desbordada
13:18
La multitud, con Santiago Abascal a la cabeza, se dirige a Ferraz

13:17
Datos de asistencia en Castilla La Mancha
Albacete: 12 000. Ciudad Real: 6000. Cuenca 4000. Toledo: 10 000 y Guadalajara: 9000. Total: 40 000
13:16
La calle de la sede del PSOE de Valladolid, abarrotada. Gritos de «Viva España» y «No es un presidente, es un delincuente»

13:15
Tras la concentración en Palma, los manifestantes se dirigen a la sede del SOE

13:13
Juanma Moreno critica la falta de «transparencia e información» en los pactos de Sánchez
Para Juanma Moreno, Sánchez está «descontrolado y no va a atender a ninguna de las peticiones y movilizaciones, pero nuestra obligación, no sólo como partido sino como ciudadanos, es intentar evitar lo que está sucediendo en España: Romper la separación de poderes; romper la igualdad entre los españoles; pactar fuera de nuestro país, a miles de kilómetros, a oscura y sin ningún tipo de transparencia e información; romper los principios básicos que hemos tenido de consenso; dividir a la sociedad como se está dividiendo, y enfrentar a la sociedad como lo está enfrentando Sánchez, algo que no podemos soportar y tenemos que evitarlo».
13:11
Cifras de Andalucía: más de 100 000 personas entre todas las capitales
Estimaciones de la Policía:
Almería: 12 500
Cádiz: 3500
Córdoba: 15 000
Granada: 30 000
Jaén: 10 000
Huelva: 5000
Sevilla: 30 000
13:11
Una abarrotada Vía Laietana de Barcelona protesta contra la amnistía

13:09
Imágenes de los alrededores de la Puerta del Sol en Madrid: un clamor contra la amnistía

13:07
Ferraz comienza a llenarse
Decenas de personas se concentran ya en el entorno de la sede del PSOE. Gritos de «A la Moncloa, esa Policía» y «España no se vende»
13:06
40 000 personas en las concentraciones de Castilla-La Mancha, según estimación del PP
13:04
Cifras de asistencia en Galicia
A Coruña: más de 10 000
Lugo: más de 4000
Ourense: más de 4000
Pontevedra: más de 10 000
Total: 30 000 personas en toda Galicia
13:04
La presidenta del PP en Baleares habla en la protesta de Palma
Al inicio de la manifestación, la presidenta del Partido Popular de Baleares, Marga Prohens, ha denunciado que “Pedro Sánchez ha traspasado todas las líneas rojas y ha demostrado que no tiene límites para conseguir mantenerse en la presidencia del Gobierno”. “Sánchez ha pactado una amnistía que deslegitima a los jueces, que acaba con la separación de poderes y con el Estado de Derecho con la que no solamente se perdonarán los delitos vinculados al referéndum, sino que también delitos de corrupción de colaboradores de Puigdemont”.

13:02
Mazón, en la protesta en Alicante: «España no se rinde»
El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, en la manifestación de Alicante: «Lo vamos a decir las veces que haga falta y donde haga falta. España no se rinde. Por la igualdad de todos».

13:01
Vista aérea de la concentración en Toledo

13:00
Las cifras de asistencia por el momento en Castilla y León: 17 000 en Salamanca, 5000 en Burgos, 5000 en León y 4000 en Palencia
“No al privilegio, no a la impunidad y no a la amnistía”. “Somos una nación con siglos de historia que nunca se ha callado ni se va a callar ante la desigualdad y que siempre ha sabido sobreponerse a las dificultades”, ha señalado el presidente de la Junta y del PP de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, en la manifestación de Salamanca, secundada por 17 000 personas según la organización.

12:59
Se espera que los manifestantes de diversos puntos de España se dirijan ahora a las sedes del PSOE
En diversos puntos de España, tras la lectura del manifiesto y los discursos, muchos de los manifestantes se dirigen desde las plazas en las que el PP había realizado la convocatoria oficial, a las distintas sedes del PSOE. En Madrid, la calle Ferraz ya está cortada.
12:56
Feijóo: «El único mérito de Sánchez es firmar cheques en blanco que tendrán que pagar los españoles»

12:55
Asistencia: 20 000 personas en Santander, 10 000 en Jaén, 7000 en Cádiz…
Comienzan a llegar cifras de la asistencia a las 52 concentraciones repartidas por toda España.
12:53
Ayuso, Feijóo y Almeida, en la protesta de Madrid
12:50
Contraste de cifras en Madrid: medio millón según el PP… y 80 000 según Delegación de Gobierno
12:47
La Policía corta ya el tráfico en Ferraz
La Policía corta el tráfico rodado en la calle Ferraz. En la esquina de Marqués de Urquijo comienzan a concentrarse algunos ciudadanos. Se escuchan los primeros gritos de Viva España. La previsión es que se multiplique la afluencia de manifestantes procedentes de la concentración en la Puerta del Sol.
12:46
Alrededor de 30 000 personas se concentran en Zaragoza, según el PP
12:46
Alrededor de 50 personas en Vitoria y baja afluencia en Bilbao
En Bilbao, himno de España. Sin incidentes. Se ve alguna ikurriña entre las banderas españolas. En realidad, la ciudad bastante ajena alrededor de la plaza Moyua, zona de pintxos.
12:42
Málaga, contra la amnistía

12:41
Contra la amnistía: medio millón de personas en Sol según cifras del PP
12:35
Feijóo: «Sánchez insulta a la mayoría cívica que defiende la democracia y la dignidad»
«Sé que hoy estáis aquí porque tenéis principios que no estáis dispuestos a que os los arrebaten. Os importa el país donde nacisteis, donde vivimos, donde queremos».
«Hoy es una jornada histórica. No voy a dar la espalda a los votantes. Sánchez ha comprado la impunidad de sus socios. España no se ha vendido nunca… pero han querido ocultar que han perdido las elecciones. Siempre el presidente del Gobierno era el que ganaba las elecciones… hasta Sánchez, ahora da igual perder que ganar»
«Sánchez ha querido arrinconar a 11 millones de españoles que votaron cambio. Han querido disimular engaños con más engaños. Y ahora insultan a la mayoría cívica que defiende la democracia y la dignidad»
«Estos acuerdos son privilegios para unos pocos a cambio de perjuicios para todos. Quien firma este pacto no debería presentar su candidatura, sino su dimisión»

12:33
Ayuso: «Nosotros nos encargaremos de devolver golpe por golpe»

12:31
Isabel Díaz Ayuso habla mientras los manifestantes gritan: «Pedro Sánchez a prisión»

12:29
Almeida: «Hemos venido aquí a decir que España no se rinde»

12:28
Pitada contra Sánchez en Barcelona «para que se oiga hasta en la Moncloa»

12:24
Habla Juanma Moreno en Sevilla
Juanma Moreno: «No vamos a ser españoles de segunda como ellos han pactado. Gracias a todos los que han venido. No vamos a tragar. Con el mismo civismo que hemos llegado hasta aquí, cuando acabe el acto, igual, mostrando que nosotros respetamos».

12:23
Almeida da paso a Isabel Díaz Ayuso: «Nuestra Lady Madrid»

12:21
Isabel Díaz Ayuso: «Nosotros nos encargaremos de devolver golpe por golpe»
Toma la palabra la presidenta de la Comunidad de Madrid: «El proyecto de oculto de Sánchez ya ha salido a la luz: es el totalitarismo. Ha decidido que nunca habrá una alternativa a lo que él y los suyos representan mientras pasará a la España por haber transformado España a traición».
«España ha dicho que no en mayo y en julio al proyecto de Sánchez, pero no lo acepta y ahora ha decidido entregar España a los que quieren romperla»
«Los artistas son perseguidos si no son de su bando. Se juzga hasta que se dice en los teléfonos móviles. La verdad se tergiversa en la cara. Es por tu bien, dicen, como si fuéramos tontos. Y la memoria se manipula»
«Aquí está Madrid, el Madrid libre. La España de todos, alegre, brava y llena de fuerza, que vive y trabaja unida, que quiere ser libre, en la casa de todos, en Madrid»
«Nosotros nos encargaremos de devolver golpe por golpe»

12:19
Unas 50 000 personas en Sevilla, según Juanma Moreno
El presidente del Partido Popular de Sevilla, Ricardo Sánchez, dice que «quieren nuestro silencio, pero van a tener una respuesta firme», informa Roberto Arrocha. El presidente de la Junta, Juanma Moreno, señala que han acudido unas 50.000 personas a la concentración contra la amnistía, según ALejandra Navarro.
12:19
Más de 10 000 personas en la concentración de Toledo, según el PP

12:18
Mientras tanto, en Ferraz, la Policía espera
Tranquilidad de momento en las inmediaciones de la sede del PSOE en la calle Ferraz, que se encuentra tomada por la policía. Más de media docena de furgones policiales esperan instrucciones en la acera de los impares, frente a la puerta principal de la sede, mientras agentes de las UIP derivan a los peatones por vías alternativas al tránsito frente al edificio.
12:16
Se cierra con un aplauso la protesta en Valencia
«Yo soy español» y «Puigdemont, a prisión» son los cánticos que han cerrado la protesta mientras suenan los himnos de la Comunidad Valenciana y de España. Se han vivido momentos de tensión ante la llegada de ultras, pero la manifestación del PP se ha zanjado con un estruendoso aplauso.
12:15
Almeida, desde Sol: «La diversidad no es darles 14 000 millones y que en Extremadura no tengan tren»
«Cataluña es diversa, sí, pero castilla la Mancha también, y Madrid, y Andalucía, y Extremadura… no son más diversos que nosotros ni tienen por qué ser más libres que nosotros. La diversidad no es darles 14 000 millones y que en Extremadura no tengan tren. Eso es romper la unidad. No hay españoles de primera y de segunda y nadie está por encima de la ley, ni Sánchez, Ni Junqueras. Nadie está por encima de la ley ni de la Constitución y se lo estamos diciendo aquí, desde el kilómetro 0 de España»
Gritos de «Cataluña es España» en la capital. La Puerta del Sol aplaude al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, cuando se acuerda de los catalanes que han sufrido todos estos años «el separatismo golpista». Clamor, a continuación, pidiendo elecciones.

12:13
La protesta en Baleares
Así está Palma a esta hora

12:12
González Pons: «Ante el deterioro que están sometiendo a las instituciones, nos comprometemos a protegerlas»
«Es hora de preguntarse qué podemos hacer por nuestra patria. La indignación debe convertirse en un clamor que se oiga en toda España. La democracia española está en peligro», dice desde la protesta de Valencia.

12:10
Gritos de «Viva España» al término de la lectura del manifiesto en Madrid
«Pedro Sánchez, a prisión», cantan ahora las personas congregadas en la Puerta del Sol, antes de responder con un «viva España» al término del manifiesto.
12:09
Arranca el acto en Barcelona
Empieza el acto de protesta en Barcelona, que no está convodado oficialmente por el PP sino por la entidad Cataluña Suma por España. Intervienen solo el periodista y escrito Miquel Giménez, y la presidenta de Cataluña Suma, Eva Higueras. Luego se leerá un manifiesto.
“¿Sirve de algo, esto? Claro que sí, para que en La Moncloa se les haya acabado el papel higiénico, para que los socialistas sepan que no es lo mismo saltarse la ley que no saltársela y para que Europa lo vea”, dice Giménez, desde el escenario en la plaza San Jaime barcelonesa.

12:08
Tensión en Valencia por la aparición de un grupo de ultras
Se para la manifestación por la llegada de un grupo de ultras. González Pons coge el micrófono para decirles que «no son bienvenidos» mientras el público les grita «fuera, fuera».
González Pons vuelve a pedirles que se vayan mientras insta al resto de manifestantes que celebren por la Constitución. Sigue el presidente provincial Vicent Mompó con la lectura del manifiesto en valenciano, mientras algunos asistentes le piden que lo haga en castellano.
12:08
La protesta en Pontevedra, con el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda
Las campanas de la iglesia de A Peregrina repican las 12 ante una plaza a rebosar y donde el tiempo está respetando a los manifestantes tras un mes de lluvia diaria. Llega el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, entre aplausos. En la comitiva popular destaca también la exministra pontevedresa Ana Pastor.

12:07
Comienza la lectura del manifiesto en toda España: consulta aquí su texto íntegro
Se va a leer el mismo manifiesto en las 52 protestas convocadas por el PP en toda España.
Aquí puedes consultar su texto íntegro.
12:04
Así está la plaza de Sant Jaume de Barcelona

12:02
Suena ‘People have the power’ (‘La gente tiene el poder’) de Patti Smith en Madrid
Una canción que se ha convertido en emblema para arrancar un acto desde que Feijóo es presidente del PP.
12:01
Protesta en Toledo
Llega a un Zocodover abarrotado el presidente del PP regional, Paco Núñez, junto a los alcaldes de Talavera y Toledo

12:00
Suena el himno del PP en Valencia para iniciar el acto de manera oficial
Himno del PP para arrancar el acto. Hondean miles banderas mientras suben al escenario entre aplausos la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, acompañada de Esteban González Pons y el presidente provincial Vicent Mompó.

11:58
Habla Gonzalo de Oro, líder de Vox en Barcelona
«No podemos permitir que se pisotee la Justicia y los derechos. Pido que se rompa cualquier negociación con el PSOE. Es un atropello único en la historia de España»
11:57
Ambiente en Barcelona, a diez minutos de que empiece oficialmente el acto

11:55
Pitos en Madrid para que cese la música de la megafonía
Cánticos de «socialista el que no bote». La gente comienza a saltar. Muchas protestas contra la música que se está reproduciendo por megafonía en la Puerta del Sol. Pitos ensordecedores piden que se apague para crear un ambiente de protesta contra la amnistía.
11:54
Una gran bandera de España es desplegada en la protesta en Valladolid

11:54
Alonso Rueda, presidente de la Xunta, se manifiesta en Pontevedra
En Pontevedra, la capital de provincia gallega que ha elegido el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, para manifestarse, cientos de personas abarrotan ya la céntrica plaza de A Peregrina minutos antes de las 12. Ambiente festivo y gritos de «yo soy español» y «Puigdemont a prisión».
11:51
Sol, abarrotada a minutos del inicio de la protesta

11:50
Alejandro Fernández, líder del PP catalán, habla desde la protesta en Barcelona
Alejandro Fernández, líder del PP catalán: “Vamos a defender la igualdad entre todos los españoles. El acuerdo Sánchez-Puigdemont es una humillación. Pero estamos convencidos de que vamos a darle la vuelta con todos los recurosos legales que el Estado de derecho pone a nuestra disposición y una acción coordinada”.
11:50
Banderas de España y mensajes en los balcones de la plaza de San Francisco en Sevilla

11:49
El PSOE de Salamanca denuncia un ataque a su sede
El PSOE de Salamanca denuncia un «ataque» a su sede en esta pasada madrugada a manos de «los radicales e intolerantes», que habrían arrancado la placa de metacrilato de la pared. «Quieren generar odio y violencia en nuestra sociedad. Pero sus actos les definen como lo que son», ha asegurado el portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento, José Luis Mateos.

Protestas en Cádiz: los gaditanos empiezan a concentrarse en torno al monumento a las Cortes en la Plaza de España
Gran afluencia en la protesta de Valladolid

Habla Carlos Carrizosa, líder de Ciudadanos en Cataluña, habla desde la protesta
“Aquí están las personas que no se arrodillan. Estamos aquí hoy y próximamente en Cibeles. Es muy sano que haya manifestaciones, y que sean pacíficas. Al señor Sánchez le digo: el que no acepta la democracia es él, al pactar con los que quieren romper España y mintió tras el 23J”.
11:43
Abascal, en Sol: «Estamos ante un golpe de Estado que requiere una movilización permanente»
El presidente de VOX, Santiago Abascal, ha explicado este domingo, en la manifestación en Sol convocada por el Partido Popular, que no es el momento de los partidos sino de la unidad. Abascal, que apoya y estará presente también en la movilización ciudadana convocada a las 13:00 en Ferraz, ha subrayado que “somos muchos los que creemos que se está dando de verdad un golpe de Estado y que, por tanto, hay que responder con una movilización permanente y pacífica”.
11:42
Banderas de España y Europa en la concentración de Málaga en contra de la Amnistía
Mucha gente en Sevilla a falta de media hora para que se inicie la manifestación
Gritos de «Puigdemont, a prisión», a las puertas de la sede oficial de la Generalitat de Cataluña
González Pons llega a la protesta de Valencia
Llega a la manifestación de Valencia el vicesecretario de Asuntos Institucionales e Internacionales del Partido Popular.

«¡Es una protesta, no es una fiesta!», empiezan a clamar algunos manifestantes en Madrid

Daniel Sirera, líder del PP de Barcelona, ya está en la plaza de San Jaime de Barcelona

Mascotas presentes en las protestas
La gente ha llevado a sus perros a las protestas, ataviados con la bandera de España. En la imagen, perritos en Madrid y Valencia.


Santiago Abascal llega a Sol

El líder de Vox llega a la Puerta del Sol, donde varias personas piden hacerse una foto con él
11:21
Cientos de personas ya en la plaza de Zocodover de Toledo
En Toledo cientos de personas llenan ya la plaza de Zocodover con banderas de España. Los manifestantes se mezclan con los turistas de una jornada normal de domingo y en medio de fuertes medidas de seguridad.


Mucha gente en Valencia en los minutos previos al inicio de las protestas
La Policía Local de Valencia corta la avenida Pintor López, junto a la sede de Delegación del Gobierno, a poco menos de una hora de la protesta ante la llegada masiva de manifestantes. Mientras, voluntarios del PP reparten banderas y folletos con el lema “España se defiende” entre los asistentes.

El ambiente en Sol ya está candente a una hora del inicio de la protesta
Aznar, presente en la concentración de Madrid
José María Aznar estará presente en la concentración de la Puerta de Sol. Y el encargado de leer el manifiesto será el secretario general del PP, Alfonso Serrano.
11:04
El metro de Madrid no efectúa para en Sol por aglomeraciones
Mucha gente se está bajando en Callao o Tirso de Molina, según la línea, y caminan hacia la Puerta del Sol donde ya hay mucha gente congregada. La sensación en la plaza empieza a ser de saturación a una hora del comienzo de la concentración. Gritos de «Puigdemont a prisión»

10:54
Llegan los primeros manifestantes a la protesta frente a la sede de la Delegación del Gobierno en Valencia
Llegan los primeros manifestantes a la protesta convocada a las doce frente a la sede de la Delegación del Gobierno en Valencia. Banderas de España y de la Comunidad Valenciana, pruebas de sonido y música para amenizar la espera. Suena ‘Libre’ de Nino Bravo.

10:52
Anteriores líderes del PSC culpan al PP de no ser capaz «de afrontar los retos de la convivencia democrática y la pluralidad de identidades que conviven en España»
Los cinco anteriores líderes del PSC a Salvador Illa escriben un artículo en ‘Endavant!’, una publicación interna del PSC, titulado ‘La hora de las soluciones’, en el que dan su apoyo a la amnistía y a los acuerdos de investidura. En él, culpan al PP de no ser capaz «de afrontar los retos de la convivencia democrática y la pluralidad de identidades que conviven en España». El texto los suscriben Raimon Obiols, Narcís Serra, José Montilla, Pere Navarro y Miquel Iceta, ministro de Cultura.
10:50
La consigna en favor de una huelga general es una de las primeras proclamas

La gente empieza a animarse en la puerta del sol, a falta de poco más de una hora para que comience oficialmente la manifestación. La consigna en favor de una huelga general es una de las primeras proclamas.
10:48
Horario y dónde es la manifestación contra la amnistía y en defensa de la igualdad: lista por capital de provincia
El Partido Popular ha convocado manifestaciones en contra de la Ley de Amnistía en toda España de cara a este 12 de noviembre. Así lo anunció este pasado jueves el presidente de la formación, Alberto Núñez Feijóo, que ha llamado a la movilización en «defensa del Estado de derecho». Los actos de protesta tendrán lugar el domingo a las 12:00 horas en todas las capitales de provincia de España.
10:47
Sol empieza a llenarse de personas para la manifestación convocada a las 12.00 horas

Sol. 90 minutos antes de que arranque el acto ya hay mucha gente. La organización reparte banderas de Europa
10:46
Una pancarta colgada en un puente de Málaga pide a Europa que pare la amnistía
Desde ayer una pancarta pide en Málaga a Europa que pare la amnistía. Fue colgada con motivo del discurso de Pedro Sánchez en la ciudad ante los socialista europeos. Una intervención en la que evitó hablar de la amnistía y que registró una nueva jornada de protestas contra los pactos de investidura.

Fuente ABC