
“La mejor moto y el mejor piloto”, se ha convertido en una de las frases más repetidas en el paddock de MotoGP. Por muchos años de dominio que acumula Ducati en la categoría reina, no ha sido hasta ahora cuando por fin un piloto de Borgo Panigale ha logrado enlazar cinco triunfos de manera consecutiva. Marc Márquez lo logró con su octava victoria de la temporada en Brno, justo antes del parón de verano, para marcharse de vacaciones como líder indiscutible del Mundial. Y además, le dio también a los de Bolonia su victoria número 70 en la historia y “la quinta doble victoria esprint Gran Premio consecutiva”; otro hecho sin precedentes que también pone en valor Gigi Dall’Igna, director de la fábrica italiana.
“Marc es el primer piloto de Ducati en alcanzar estas alturas, habiendo ganado todas las carreras Sprint de los sábados salvo una», recuerda el ingeniero italiano, que no ocultó su satisfacción hacia el octocampeón tras el domingo en Brno. El garaje de Borgo Panigale se llenó de abrazos, sonrisas y complicidad tras otro domingo perfecto por parte de Márquez, a pesar de que fue el más complejo para la marca en lo que va de año. Solo el español y Pecco Bagnaia (4º) metieron a la Desmosedici dentro de un Top-10 en el que se ausentaron los cuatro prototipos de los equipos satélites.
Pero a fin de cuentas, en este 2025, en Bolonia están disfrutando los éxitos junto a un piloto que está preparado para seguir haciendo historia. Porque como remarca Dall’Igna, “esta es una supremacía que va más allá de las simples victorias” que está acumulando el ilerdense.
El creador de la Desmosedici reafirma que estos resultados junto a Marc “dicen mucho sobre el gran trabajo que estamos aciendo en la simbiosis entre moto y piloto”. “Algo que nos llena de orgullo” y que Gigi estaba buscando que ocurriese desde 2017. Aunque por sus palabras, la realidad ha superado las expectativas: “Todo esto es un merecido homenaje a la clase increíble de Marc: arrolladora y, sobre todo, inteligente.
Sabe cómo gestionar siempre las distintas situaciones, ya sea tomando la delantera de principio a fin con dominio absoluto, como en Alemania, o empezando de forma más cautelosa para luego aumentar el ritmo al máximo a mitad del gran premio, manteniendo a todos a raya sin asumir riesgos».
“Optimiza cada circunstancia sacando lo mejor de la moto y de sí mismo en los momentos cruciales, combinando inteligencia e instinto, modulando la experiencia de un campeón con una sed de victoria inagotable: sí, un campeón que, precisamente por serlo, muestra humildad al ser consciente de que aún necesita crecer y mejorar”, remarcaba Dall’Igna.
“Bagnaia se merecía el podio”
Los halagos son interminables hacia ese lado del box, mientras que la euforia se rebaja cuando llega el turno de analizar el resultado de Bagnaia. Gigi admite que su piloto estuvo “realmente bien” y además, considera que “se habría merecido el podio considerando lo que ocurrió en la esprint (un error en el dashboard le midió incorrectamente las presiones)”.
El director de Ducati también califica el fin de semana en Brno como “el mejor” del bicampeón de MotoGP esta temporada, gracias a “dos excelentes carreras, señales de mejora y un ritmo que apunta a las posiciones de cabeza”. Aunque a fin de cuentas, sigue estando a un mundo de Marc y a pesar de esos indicios positivos, “lo más importante es no aflojar y que todos trabajemos duro juntos”. Además, de “recuperar esa valiosa energía mental”, que el de Turín parece haber perdido…
Fuente AS