Saltar al contenido
Prensa y Gente

Prensa y Gente

La verdad siempre

cropped-piclumen-1751668377684.png

Connect with Us

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram

Categorías

  • ACCIDENTE
  • AGROPECUARIA
  • ALIENTO DIARIO
  • ALIMENTACIÓN
  • ARTE
  • CARTA PÚBLICA
  • CATASTROFE
  • CIENCIA
  • CINE / TEATRO
  • CONFERENCIA
  • CRÍTICA DE CINE
  • CULTURA
  • DELINCUENCIA
  • DEPORTES
  • DIÁSPORA
  • ECONOMÍA
  • EDITORIAL
  • EDITORIAL INVITADO
  • EDUCACIÓN
  • EDUCACIÓN Y EMPRENDIMIENTO
  • ELECCIONES
  • EMPRENDIMIENTO
  • EMPRESA
  • ENTÉRATE New York
  • ENTRETENIMIENTO
  • FAMILIA
  • FARANDULA Y ESPECTÁCULO
  • FERIA
  • FIESTAS
  • GASTRONOMÍA
  • GENTE Y ESTILO
  • GUBERNAMENTAL
  • GUERRA
  • HISTORIA
  • HOMBRE
  • INMEMORIAM
  • INTERNACIONALES
  • INVESTIGACIÓN
  • INVITACIÓN
  • JUEGOS OLIMPICOS
  • JUSTICIA
  • JUVENTUD
  • LA VUELTA
  • LIBRO
  • LIDERAZGO
  • LO QUE USTED DEBE SABER
  • LOS SALMOS DE SOLANO
  • LOS VIAJES CON MI FAMILIA
  • MEDIO AMBIENTE
  • MIAMI AL DÍA
  • MUJER
  • MUN DIAL DE FUTBOL
  • MUNDO SALUDABLE
  • MUNICIPALES
  • MÚSICA
  • NACIONALES
  • NARCOTRÁFICO
  • NATURALEZA
  • NEGOCIOS
  • NOTA DE PRENSA
  • NOTA LUCTUOSA
  • OPINIÓN
  • PANDEMIA
  • PERSONAJES
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PORTADA
  • PREMIACIONES
  • RECONOCIMIENTO
  • REDES SOCIALES
  • REFLEXIONES ATREVIDAS
  • REPORTAJE
  • SALUD
  • SEGURIDAD
  • SOCIEDAD
  • SOLIDARIDAD
  • SUCESOS
  • TECNOLOGÍA
  • TELEVISIÓN
  • TERRORISMO
  • TIEMPO
  • TOMO LA PALABRA
  • TRABAJO
  • TRAGEDIA
  • TRANSPARENCIA
  • TRANSPORTE
  • TURISMO
  • VERDADES HISTÓRICAS
  • VIAJES
  • VIOLENCIA
  • VIVIENDA
Menú principal
  • Home
    • Contacto
    • Entrar
  • NACIONALES
  • PORTADA
  • INTERNACIONALES
  • POLITICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • JUSTICIA
  • OPINIÓN
    • Será este año mejor que el pasado?
  • Sucesos
    • Publicidad presidencia
    • Publicidad país posible
  • Inicio
  • SALUD
  • Médicos cubanos donde más los necesitan
  • SALUD

Médicos cubanos donde más los necesitan

Olga Capellan mayo 26, 2024
Medico Brigada cubana

Mayo de 1963 marcó un hito en la historia de Cuba. Un avión transportó a 29 médicos, cuatro estomatólogos, 14 enfermeros y siete técnicos de la Salud hasta Argelia, para brindar servicios de manera permanente a ese pueblo.

Así se constituyó la primera misión médica internacionalista cubana, que en 60 años ha tenido presencia en 165 países, con más de 600 000 colaboradores, según explicó el doctor Michael Cabrera, director de la Unidad Central de Colaboración Médica (UCCM).

«Hemos atendido a población de todos los continentes, principalmente de aquellos que viven en lugares de difícil acceso y zonas rurales. También en países muy lejanos de Cuba, como las islas del Pacífico, en unos 30 de África, en la mayoría de los territorios caribeños y en una gran cantidad de naciones latinoamericanas».

–¿Los momentos más importantes de esa historia?

–Pienso en cuando el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz impulsó el Programa Integral de Salud, en 1998, después del paso de los huracanes Mitch y George por Centroamérica.

«El inicio de la Misión Médica en Venezuela, la más grande, por la cantidad de cubanos incluida en ella, y por el gran número de territorios a los que ha dado cobertura. Allí se logró desarrollar un sistema de Salud público, gratuito y universal, muy parecido al cubano, implementando los tres niveles de asistencia: primario para la atención comunitaria, secundario para los servicios por especialidades, y terciario para los tra­tamientos especializados.

«Tampoco podemos dejar de mencionar la creación del Contingente Henry Reeve en 2005, para atender desastres y graves epidemias. Hasta la fecha se activaron más de 90 brigadas, algunas que marcaron la historia, como cuando el terremoto en Pakistán, el de Indonesia, Nepal, el de Haití y, por supuesto, el enfrentamiento al ébola, en África.

«Debemos mencionar el combate a la COVID-19, cuando  estuvimos presentes en 42 países, con 58 brigadas médicas.

«En la actualidad tenemos 54 brigadas con más de 22 600 colaboradores, que responden a las necesidades expuestas por cada uno de los gobiernos que nos solicitan servicios. Nunca llegamos a ningún sitio a imponer nuestro sistema de Salud ni nuestros criterios; solo nos ajustamos a las necesidades de cada lugar, para atender a su población».

–El Gobierno de EEUU insiste en hacer creer que la colaboración médica cubana es un tipo de explotación moderna.

–Se trata de una calumnia. Todos los que van a cumplir alguna misión médica van de manera voluntaria, con el único compromiso de colaborar.

«Quienes dirigimos la colaboración y los principales cuadros del Ministerio de Salud Pública cubano en algún momento hemos sido colaboradores. Para todos es una experiencia profesional única y enriquecedora.

«En cada uno de los países solo ayudamos a la población a mejorar sus problemas de salud. Cada uno de nuestros médicos va consciente de ello, con el deseo de aportar a sus ingresos familiares, a su pueblo y a la economía del país.

«Lo que se genera en cada una de esas misiones se utiliza en Cuba para la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud Pública. Los cooperantes lo saben, y sus aportes mejoran las condiciones de trabajo de las instituciones, los hospitales, los policlínicos y consultorios.

«A pesar de esa campaña malsana, continúa subiendo el prestigio de nuestra Medicina en el mundo. Hoy tenemos solicitudes de todos los continentes, incluso, de países del Primer Mundo, algunos de ellos en Europa. Vamos a continuar en los lugares donde más se necesite».

–Recientemente, el Gobierno de EEUU impuso otras dos medidas que perjudican a la colaboración médica cubana; primero, sancionar a los países que reciban brigadas y, segundo, ampliar los privilegios de quienes deserten…

–Eso es parte de la misma línea de pensamiento de destruir la obra de la Revolución, principalmente una de las ideas más brillantes: la de brindar solidaridad a los más necesitados.

«Estamos convencidos de que ninguna estrategia podrá acabar con la ayuda y la asistencia que podamos brindar porque, a pesar de esas medidas, han aumentado las solicitudes para más cooperación cubana».

–¿Cuál ha sido su experiencia como colaborador?

–Con 25 años integré la brigada médica en Guatemala, con tan solo un año de graduado y me tocó asistir en las montañas. Luego transité por otras importantes, como Venezuela, Dominica y Nicaragua.

«Todas aportaron a mi formación como médico. La experiencia siempre es de aprendizaje. En el momento de partir, siempre se me hace un nudo en la garganta. Dejamos a muchos amigos y la tristeza nos invade, por ser parte de una comunidad que nos acogió como a uno más de ellos.

«A los médicos cubanos nos caracteriza la hermandad, el humanismo, el ayudar estoicamente, y eso nos identifica ante los profesionales del resto del mundo. No somos ni mejores ni peores, sino diferentes».

Integrantes de la Primera Brigada Médica cubana que cumplió misión internacionalista en Argelia
El Che visitó Argelia en 1963 y se reunió con los Integrantes de la Primera Brigada Médica cubana que cumplió misión internacionalista en Argelia
Cooperación médica en Venezuela

Fuente Cuba en Resumen

About Author

Olga Capellan

See author's posts

Navegación de entradas

Anterior: Protestas en Tel Aviv, Kerem Shalom abierto para paso de refugiados y ayuda
Siguiente: Vicepresidenta Peña entrega infraestructura clave para salud en Santiago y Bonao

Historias relacionadas

image
  • SALUD

IDOPPRIL y Ayuntamiento de San Cristóbal firman convenio para fortalecer seguridad y salud laboral

Martin Rosario noviembre 14, 2025
san luis
  • SALUD

Presidente Abinader inaugurará remozamiento del Hospital Municipal de Piedra Blanca, Bonao

Olga Capellan noviembre 14, 2025
image
  • SALUD

La salud mental en RD y el desasosiego de la población (3 de 3)

Martin Rosario noviembre 14, 2025

Recientes

  • Gabinete Eléctrico investiga motivo de interrupción del servicio eléctrico
  • (sin título)
  • IDOPPRIL y Ayuntamiento de San Cristóbal firman convenio para fortalecer seguridad y salud laboral
  • Sectores dominicanos NYC confirma asisten conferencia Defensor del Pueblo RD
  • En NY señalan a Javier García como preferido candidato presidencial PLD

Se dice

  1. Propeep impulsa emprendedores con apoyo de RD$5.3 millones en equipos y herramientas de trabajo a través programa “Renacer Contigo” - Desde el Estrado en Propeep apoya emprendedores con RD$5.3 M en equipos y herramientas de trabajo con programa “Renacer Contigo”
  2. Gigantes dividen doble jornada ante Leones - Desde el Estrado en Gigantes dividen doble jornada ante Leones
  3. 3 meses prisión preventiva a conductor que agredió a agente de DIGESETT en Barahona - Desde el Estrado en 3 meses prisión preventiva a conductor que agredió a agente de DIGESETT en Barahona
  4. Ministro Kelvin Cruz inicia construcción de 11 techados multiusos en SDE con inversión de 300 millones - Desde el Estrado en Ministro Kelvin Cruz inicia construcción de 11 techados multiusos en SDE con inversión de 300 millones
  5. SNS juramenta nuevo director del hospital municipal de Boca Chica - Desde el Estrado en SNS juramenta nuevo director del hospital municipal de Boca Chica

Te pueden interesar

servicio eléctrico
  • NACIONALES

Gabinete Eléctrico investiga motivo de interrupción del servicio eléctrico

Olga Capellan noviembre 14, 2025
inefi remodela
  • JUVENTUD

Olga Capellan noviembre 14, 2025
image
  • SALUD

IDOPPRIL y Ayuntamiento de San Cristóbal firman convenio para fortalecer seguridad y salud laboral

Martin Rosario noviembre 14, 2025
image
  • DIÁSPORA

Sectores dominicanos NYC confirma asisten conferencia Defensor del Pueblo RD

Martin Rosario noviembre 14, 2025

User Login Form

Forget Password

Etiquetas

Alemania Argentina Barahona Brasil China Cocaína Colombia Cuba Ecuador EEUU España Europa Francia Gaza Gobierno Haití INFOTEP Israel La Vega Luis Abinader Líbano Madrid México Nueva York NYC ONU OTAN PLD Policía Nacional Presidente Abinader previsión meteorológica PRM Puerto Plata Putin RD Roberto Ángel Rusia Santiago Siria Trump Ucrania Venezuela Vicepresidenta Peña Yemen Zelenski

Entradas recientes

  • Gabinete Eléctrico investiga motivo de interrupción del servicio eléctrico
  • (sin título)
  • IDOPPRIL y Ayuntamiento de San Cristóbal firman convenio para fortalecer seguridad y salud laboral
  • Sectores dominicanos NYC confirma asisten conferencia Defensor del Pueblo RD
  • En NY señalan a Javier García como preferido candidato presidencial PLD
  • Unión de Ligas inaugura torneos de béisbol en provincias RD
  • Congreso USA reconoce Dr. Ángel La Paz por su trayectoria en salud y periodística en NYC
  • Despiadado amenazó y luego agredió mujer 66 años en tienda Bronx
  • Águilas Cibaeñas fortalecen su pitcheo con la firma del veterano Lisalverto Bonilla.
  • Vicepresidenta Peña entrega Premio Nacional a la Calidad en el Sector Público
  • Home
  • NACIONALES
  • PORTADA
  • INTERNACIONALES
  • POLITICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • JUSTICIA
  • OPINIÓN
  • Sucesos
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.