Saltar al contenido
Prensa y Gente

Prensa y Gente

La verdad siempre

cropped-piclumen-1751668377684.png

Connect with Us

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram

Categorías

  • ACCIDENTE
  • AGROPECUARIA
  • ALIENTO DIARIO
  • ALIMENTACIÓN
  • ARTE
  • CARTA PÚBLICA
  • CATASTROFE
  • CIENCIA
  • CINE / TEATRO
  • CONFERENCIA
  • CRÍTICA DE CINE
  • CULTURA
  • DELINCUENCIA
  • DEPORTES
  • DIÁSPORA
  • ECONOMÍA
  • EDITORIAL
  • EDITORIAL INVITADO
  • EDUCACIÓN
  • EDUCACIÓN Y EMPRENDIMIENTO
  • ELECCIONES
  • EMPRENDIMIENTO
  • EMPRESA
  • ENTÉRATE New York
  • ENTRETENIMIENTO
  • FAMILIA
  • FARANDULA Y ESPECTÁCULO
  • FERIA
  • FIESTAS
  • GASTRONOMÍA
  • GENTE Y ESTILO
  • GUBERNAMENTAL
  • GUERRA
  • HISTORIA
  • HOMBRE
  • INMEMORIAM
  • INTERNACIONALES
  • INVESTIGACIÓN
  • INVITACIÓN
  • JUEGOS OLIMPICOS
  • JUSTICIA
  • JUVENTUD
  • LA VUELTA
  • LIBRO
  • LIDERAZGO
  • LO QUE USTED DEBE SABER
  • LOS SALMOS DE SOLANO
  • LOS VIAJES CON MI FAMILIA
  • MEDIO AMBIENTE
  • MIAMI AL DÍA
  • MUJER
  • MUN DIAL DE FUTBOL
  • MUNDO SALUDABLE
  • MUNICIPALES
  • MÚSICA
  • NACIONALES
  • NARCOTRÁFICO
  • NATURALEZA
  • NEGOCIOS
  • NOTA DE PRENSA
  • NOTA LUCTUOSA
  • OPINIÓN
  • PANDEMIA
  • PERSONAJES
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PORTADA
  • PREMIACIONES
  • RECONOCIMIENTO
  • REDES SOCIALES
  • REFLEXIONES ATREVIDAS
  • REPORTAJE
  • SALUD
  • SEGURIDAD
  • SOCIEDAD
  • SOLIDARIDAD
  • SUCESOS
  • TECNOLOGÍA
  • TELEVISIÓN
  • TERRORISMO
  • TIEMPO
  • TOMO LA PALABRA
  • TRABAJO
  • TRAGEDIA
  • TRANSPARENCIA
  • TRANSPORTE
  • TURISMO
  • VERDADES HISTÓRICAS
  • VIAJES
  • VIOLENCIA
  • VIVIENDA
Menú principal
  • Home
    • Contacto
    • Entrar
  • NACIONALES
  • PORTADA
  • INTERNACIONALES
  • POLITICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • JUSTICIA
  • OPINIÓN
    • Será este año mejor que el pasado?
  • Sucesos
    • Publicidad presidencia
    • Publicidad país posible
  • Inicio
  • INTERNACIONALES
  • Miles de estudiantes salieron a las calles en recuerdo de “la noche de los lápices” en Argentina
  • INTERNACIONALES

Miles de estudiantes salieron a las calles en recuerdo de “la noche de los lápices” en Argentina

Olga Capellan septiembre 18, 2023
Mani estudiantes Argentina

Cuando fueron secuestrados y asesinados varios estudiantes en 1976

Un crimen de lesa humanidad

La noche del 16 de septiembre de 1976 se inició un operativo conjunto de efectivos policiales y del Batallón 601 de Ejército para capturar a 10 jóvenes que tenían entre 16 y 18 años, y en su mayoría eran integrantes de la Unión de Estudiantes Secundarios (UES), quienes reclamaban por el boleto estudiantil secundario gratis.

Los jóvenes habían marchado en reclamo del boleto estudiantil, beneficio suspendido tras el golpe militar, por eso a este hecho se le denominó “La noche de los lápices”.

Todos fueron conducidos al centro clandestino de detención “Arana”, donde se los torturó durante semanas, y luego se los trasladó al Pozo de Banfield.

De esos estudiantes continúan desaparecidos Claudia Falcone, Francisco López Muntaner, María Clara Ciocchini, Horacio Ungaro, Daniel Racero y Claudio de Acha, mientras que Gustavo Calotti, Emilce Moler, Patricia Miranda y Pablo Díaz también fueron secuestrados y son los únicos sobrevivientes del hecho.

En conmemoración a ese día, a partir del 2014 mediante la Ley 27002, cada 16 de septiembre se celebra el Día Nacional de la Juventud.

En la Ciudad de Buenos Aires

La Coordinadora de Estudiantes de Base (CEB), la Unión de Centros de Estudiantes Secundarios (Unces) y la Red Nacional de Centros de Estudiantes (Renace) convocaron a cientos de jóvenes en una marcha en la ciudad de Buenos Aires, para conmemorar el 47 ° aniversario de La Noche de los Lápices bajo la consigna “a 15 años de macrismo, los sueños no se proscriben”.

“Nos movilizamos para seguir reivindicando los sueños de todos esos pibes y pibas que han sido detenidos, desaparecidos y proscriptos durante la última dictadura militar”, expresó una de las voceras durante el acto.

Miles de estudiantes de colegios secundarios se congregaron en Avenida de Mayo, a la altura de la calle Bolívar, para escuchar sentados en el pavimento el discurso de los representantes de los centros de estudiantes.

Además, repudiaron el intento de magnicidio a Cristina Fernández de Kirchner y afirmaron que “la dictadura perpetró en nuestra sociedad la violencia política contra el que piensa distinto: en el pasado fue contra los 30 mil y ahora contra la vicepresidenta”.

En Jujuy

En Jujuy, Colectivos estudiantes y populares marcharon por las calles de San Salvador, la capital provincial, y llamaron a mantener activa la memoria a 46 años de este crimen de lesa humanidad.

“Los lápices siguen escribiendo“ fue la bandera que encabezó ayer la marcha de estudiantes  de Jujuy al cumplirse 47 años de la Noche de los Lápices, los secuestros y asesinatos de estudiantes de secundaria ocurridos durante la noche del 16 de septiembre de 1976 y días posteriores en la ciudad de La Plata. 

Con la violencia institucional que vienen padeciendo desde hace meses, el estudiantado jujeño renovó el compromiso expresado en la fórmula Nunca Más recorriendo las calles de la ciudad de San Salvador, en el marco de varias actividades que incluyeron visitas a escuelas, universidades y gremios. 

La actividad se desarrolló en la provincia en días en que los organismos de derechos humanos despiden a la militante y ex presa política Gladis Artunduaga, quien falleció el jueves último en Tucumán. Militante del Frente Revolucionario Peronista (FRP), Gladis fue secuestrada el 21 de mayo de 1975 mientras ejercía la docencia en la escuela Gabriela Mistral, de La Mendieta. Estuvo detenida durante siete años hasta el 20 de junio de 1982. 

Tras congregarse en la plaza Belgrano, la marcha de ayer avanzó por calles céntricas acompañada por la voz en el megáfono: “En las marchas, en los cortes de ruta, en los canchones, allí siguen nuestros compañeros estudiantes secundarios comprometidxs con sus sueños y las luchas del pueblo, son los mismos, los cuales fueron secuestrados y posteriormente desaparecidos por la dictadura cívico-militar eclesiástica”.

Oscar Alfaro, integrante de Madres y Familiares de Detenidos y Desaparecidos de Jujuy, sostuvo que “hay hechos que suceden en Jujuy como la violencia institucional y nos recuerdan a esos años oscuros a los que no queremos volver”. Añadió que en estas fechas se retoma el compromiso de la “defensa de la educación libre, gratuita, de calidad e inclusiva”, como respuesta a las propuestas electorales de la derecha.

Provocación, gritos, violencia

Antes de la marcha, estudiantes universitarios de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Jujuy fueron increpados por jóvenes de La Libertad Avanza que gritaban: “Montoneros, asesinos, aborteras”, mientras las agrupaciones estudiantiles les invitaban en vano a debatir. Fueron unos minutos de tensión hasta que el grupo de ultraderecha se fue a su sede, en la misma cuadra, tras escuchar: “Universidad de los trabajadores, al que no le gusta se jode, se jode”. 

Después, ya en la caminata a la plaza Belgrano, una estudiante, Aymé cuestionó que “esta gente libertaria no tiene argumentos, en la Facultad se dan los espacios para debatir y discutir, pero ellos gritan imitando a su candidato. Solo generan violencia y militan por redes con flyer y videos de 20 segundos vacíos, sin historia, porque ellos se inventan. Eso negadores son peligrosos”.

Se sumó Martín: “los de Milei proponen voucher para estudiar y eso es para excluir a jóvenes, restarle oportunidades. O sea, la visión de educación es una mercancía y no un derecho”.

“La situación económica nos golpea y repercute en los alquileres porque hay varios estudiantes que venimos a la capital a estudiar. Algunos tienen becas, o reciben el beneficio de la Anses pero cuesta mucho y eso que recibimos es de gran ayuda. Hoy venimos a defender eso que recibimos y la oportunidad que nos da el estado de poder estudiar una carrera que nosotros elegimos”, relato añadió Florencia Cánepa.

Jujuy Foto Edgardo Valera
Jujuy
Jujuy Foto Edgardo Valera
Jujuy

La marcha que inicio desde frente a la Gobernación poco después de las 18, recorrió las principales calles de la capital jujeña, fue encabezada por integrantes de centros estudiantiles secundarios, centros culturales y barriales.

“Esta marcha demuestra que el pueblo no olvida lo que hemos vivido y sigue levantando las banderas de justicia social”, dijo a Télam Miguel Ramos, referente de la Asamblea de Trabajadores Desocupados de Jujuy.

Jujuy Foto Edgardo Valera
Jujuy
Jujuy Foto Edgardo Valera
Jujuy

En Rosario

EN CÓRDOBA

Fuente Resumen Latinoamericano

About Author

Olga Capellan

See author's posts

Navegación de entradas

Anterior: Protestas en Nueva York en arranque de Semana del Clima
Siguiente: Cuba firma acuerdos con Brasil

Historias relacionadas

image
  • INTERNACIONALES

Guinea-Bisáu se suma a los países del ‘cinturón golpista militar’ del Sahel y África Occidental

Martin Rosario noviembre 28, 2025 0
image
  • INTERNACIONALES
  • PORTADA

Presidente Abinader recibe al secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth en el Palacio Nacional

Martin Rosario noviembre 28, 2025 0
image
  • INTERNACIONALES
  • PORTADA

Secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, asegura respaldo de su país a República Dominicana

Martin Rosario noviembre 28, 2025 0

Recientes

  • Gobierno mantiene precios de combustibles con subsidio de RD 186.3 MM
  • Rusia recibe el «Plan B» de paz para Ucrania pactado con EEUU y Europa
  • Guinea-Bisáu se suma a los países del ‘cinturón golpista militar’ del Sahel y África Occidental
  • Inversión extranjera se expande en República Dominicana con instalación de planta productora de cerveza Corona
  • Presidente Abinader respalda pacto nacional contra la violencia de género; recibe documento de reforma integral “Déjala Ir”

Se dice

  1. 82 MM de viajeros en USA durante esta semana de Acción de Gracias - Desde el Estrado en 82 MM de viajeros en USA durante esta semana de Acción de Gracias
  2. Nuevo revés judicial a Sarkozy condenado por segunda vez en el Supremo - Desde el Estrado en Nuevo revés judicial a Sarkozy condenado por segunda vez en el Supremo
  3. Un año a hombre que envenenó más de una docena de animales, La Romana - Desde el Estrado en Año prisión a quien envenenó docena de animales en La Romana
  4. Gobierno construye 5 techados multiusos Los Alcarrizos y Pedro Brand, con inversión de 116 MM - Desde el Estrado en Gobierno construye 5 techados multiusos en Los Alcarrizos y Pedro Brand con inversión de 116 MM
  5. EGEHID aporta 1 millón 200 mil pesos al torneo de baloncesto superior de San Cristóbal - Desde el Estrado en EGEHID aporta 1 millón 200 mil pesos al torneo de baloncesto superior de San Cristóbal

Te pueden interesar

micm
  • ECONOMÍA
  • PORTADA

Gobierno mantiene precios de combustibles con subsidio de RD 186.3 MM

Olga Capellan noviembre 28, 2025 0
putin justifica
  • GUERRA

Rusia recibe el «Plan B» de paz para Ucrania pactado con EEUU y Europa

Martin Rosario noviembre 28, 2025 0
image
  • INTERNACIONALES

Guinea-Bisáu se suma a los países del ‘cinturón golpista militar’ del Sahel y África Occidental

Martin Rosario noviembre 28, 2025 0
image
  • ECONOMÍA
  • EMPRESA
  • PORTADA

Inversión extranjera se expande en República Dominicana con instalación de planta productora de cerveza Corona

Martin Rosario noviembre 28, 2025 0

User Login Form

Forget Password

Etiquetas

Alemania Argentina Barahona Brasil China Cocaína Colombia Cuba Ecuador EEUU España Europa Francia Gaza Gobierno Haití INFOTEP Israel La Vega Luis Abinader Líbano Madrid México Nueva York NYC ONU OTAN PLD Policía Nacional Presidente Abinader previsión meteorológica PRM Puerto Plata Putin RD Roberto Ángel Rusia Santiago Siria Trump Ucrania Venezuela Vicepresidenta Peña Yemen Zelenski

Entradas recientes

  • Gobierno mantiene precios de combustibles con subsidio de RD 186.3 MM
  • Rusia recibe el «Plan B» de paz para Ucrania pactado con EEUU y Europa
  • Guinea-Bisáu se suma a los países del ‘cinturón golpista militar’ del Sahel y África Occidental
  • Inversión extranjera se expande en República Dominicana con instalación de planta productora de cerveza Corona
  • Presidente Abinader respalda pacto nacional contra la violencia de género; recibe documento de reforma integral “Déjala Ir”
  • Diputada al Parlacen Socorro Monegro denuncia secuestro de su vehículo por la Digesett
  • «Yo Te Quiero Ver»: El Nuevo Hit Global de El Don Noel
  • Detenida la exabadesa de Belorado y un anticuario
  • Consulado Dominicano en Nueva Jersey rinde honores a Miss Petite Internacional 2025 Beatriz Pérez Guenen
  • Salud Pública en RD reporta tres casos de chikungunya «importados desde Cuba»
  • Home
  • NACIONALES
  • PORTADA
  • INTERNACIONALES
  • POLITICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • JUSTICIA
  • OPINIÓN
  • Sucesos
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.