
Miles de personas se han protestado en España contra la detención de la Flotilla por la Marina de Israel y por la situación en la Franja de Gaza
Cargas policiales en la manifestación de Barcelona contra la detención de la Flotilla
La detención de la Flotilla por parte de la Marina de Israel ha provocado protestas en España. En Barcelona, la tarde comenzó con la plaza de las Drassanes completamente llena. A partir de las 18:00 horas, la cabecera avanzó bajo el lema ‘Libertad para Palestina. Palestina vencerá desde el río hasta el mar‘. En la multitud, familias, vecinas y vecinos, activistas y estudiantes, se escucharon consignas como ‘Free, free Palestine‘ y ‘No es una guerra, es un genocidio’.
En Madrid, casi 4.000 personas se han manifestado este mediodía en Atocha, y otras 10.000 esta misma tarde. Durante la protesta, ha sido llevado a cabo un minuto de silencio por las víctimas palestinas frente al Congreso de los Diputados.
Las situaciones más tensas se han vivido en Barcelona. Los Mossos d’Esquadra han cargado contra un grupo de manifestantes para evitar que cortaran la Ronda Litoral, y en Madrid, donde las fuerzas de seguridad también han cargado contra las personas que han alzado la voz en apoyo a Gaza. En Valencia, Pamplona, Palma y en todas las capitales vascas los españoles también han salido a la calle para protestar contra el abordaje de la Flotilla.
En Madrid la marcha arrancó pasadas las 19:40 horas desde el Ministerio de Asuntos Exteriores hacia la Puerta del Sol, con paso por la plaza de Jacinto Benavente. Sin embargo, no se detuvo allí y avanzó hasta las puertas del Congreso de los Diputados. Allí se leyó un comunicado en el que se denunciaba que «hoy han interceptado las 40 embarcaciones de la flotilla. Era una acción de solidaridad para romper el bloqueo del Estado sionista de Israel desde hace épocas. Esto son décadas de ocupación y apartheid. Venimos al Congreso para que se cumpla el decreto del embargo de armas a Israel, que es una mentira. Pediremos que se acepten las enmiendas y que se rompan relaciones con Israel».
En País Vasco, miles de personas gritaban «Palestina, askatu» (Palestina libre) en las tres capitales de la Comunidad Autónoma. Los manifestantes bilbaínos, muchos con pañuelos y banderas palestinas, mostraron fotos de niños y adultos muertos por la invasión israelí. También en San Sebastián ha habido miles de manifestantes, tras una pancarta en la que se leía «Erasoen gainetik Global Sumud flotilla aurrera» (Por encima de las agresiones, adelante la flotilla).
Fuente: Antena 3