
Noticias de última hora sobre la guerra entre Ucrania y Rusia. Todas la información de actualidad, sobre las disputas entre Putin y Zelenski hoy
-U502601691990HnF-758x531@abc.jpg)
Ilustración de ABC con los personajes más relevantes de la guerra entre Rusia y Ucrania
Sigue en directo la última hora de la guerra entre Rusia y Ucrania y todas las noticias sobre la guerra en territorio ucraniano y todos los actores internacionales dentro del conflicto hoy.
20:05
Ucrania recibe el enviado de Lula y confía en que Brasil «juegue un rol importante» para detener la guerra
El diplomático ucraniano Andrij Melnik ha sido la primera autoridad del país en recibir en Kiev al enviado especial del Gobierno de Brasil, el asesor principal del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, Celso Amorim, expresando que confía en que el gigante sudamericano «desempeñe un papel importante» para detener la guerra.
«Brasil puede desempeñar un papel importante para detener la agresión rusa y alcanzar una justa y duradera paz», ha dihco Melnik, primera de las autoridades ucranianas con las que Amorim se reunirá antes de verse finalmente con el presidente Volodimir Zelenski, a quien presentará el plan de paz de Brasil.
El portavoz del Kremlin afirma que no ha visto el último vídeo del líder de Wagner
19:45
Alemania comprará 50 tanques Puma por 1.500 millones de euros
Alemania comprará otros 50 vehículos de combate Puma por un valor total de 1.500 millones de euros para sus fuerzas armadas, dijeron a Reuters dos participantes en el comité de presupuesto parlamentario que aprobó la compra el miércoles.
Berlín aumentó el gasto en defensa después de la invasión rusa de Ucrania el año pasado, enviando armas a Kiev y reponiendo sus propias reservas militares.
Suecia no puede proporcionar a Ucrania aviones de combate Gripen porque no tiene suficientes para enviar al extranjero
18:30
Gobierno británico elogia el trabajo «vital» del periodista Arman Soldin en Ucrania
El gobierno británico elogió el miércoles el papel «vital» que desempeñaba el periodista de AFP Arman Soldin, muerto por una explosión en Ucrania, en la cobertura del conflicto desde la invasión rusa hace más de un año.
«El periodismo sigue arrojando luz en la oscuridad de esta guerra, y el trabajo de Arman era vital para ello», declaró a la prensa el portavoz del primer ministro Rishi Sunak. «Cualquier muerte en esta invasión innecesaria es trágica y nuestros pensamientos permanecen con todos aquellos que han perdido a seres queridos durante este conflicto», agregó.
18:00
La prudencia del ministro de Exteriores de Ucrania
El ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, ha insistido este miércoles una vez más en rebajar las expectativas respecto a la contraofensiva ucraniana, pues es probable que con ella no se consiga una victoria definitiva sobre las tropas rusas. «No piensen en esta contraofensiva como la última, porque no sabemos qué saldrá de ella. Y si logramos liberar nuestros territorios con esta contraofensiva, entonces al final diremos que sí, que fue la última, pero si no, tenemos que prepararnos para la próxima», ha dicho.
El Ministerio de Defensa de Ucrania insiste en la necesidad de recibir cazas F-16 para combatir a Rusia
16:49
Unidad ucraniana asegura que la brigada rusa huye de Bajmut
Una unidad militar ucraniana dijo que ha expulsado a una brigada de infantería rusa del territorio de primera línea cerca de Bajmut, afirmando confirmar un relato del jefe del ejército privado Wagner de Rusia de que las fuerzas rusas habían huido, según Reuters.
Moscú no ha comentado sobre los informes de que su 72ª Brigada Separada de Fusileros Motorizados había abandonado sus posiciones en las afueras del suroeste de Bakhmut.
El Ministerio de Defensa de Rusia no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios y Reuters no pudo confirmar de forma independiente la situación sobre el terreno.
16:34

Un consejero de Zelenski insiste en la necesidad de seguir suministrando armas a Ucrania para acabar con la guerra
15:34
Rusia aborda la posibilidad de retirarse del Tratado sobre las Fuerzas Armadas Convencionales en Europa
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha pedido este miércoles al viceministro de Exteriores, Sergei Riabkov, que aborde ante el Parlamento la posibilidad de retirarse del Tratado sobre las Fuerzas Armadas Convencionales en Europa (FACE) en plena invasión rusa de Ucrania.
«Riabkov ha sido designado representante oficial del presidente en los debates de la Asamblea Federal para el retiro del país del Tratado sobre las Fuerzas Armadas Convencionales en Europa, firmado en noviembre de 1990», ha indicado el Kremlin en su página web.
14:49
Ucrania afirma haber destruido parcialmente una de las principales brigadas rusas que asedian Bajmut
El Ejército de Ucrania ha dicho que sus fuerzas han dañado gravemente a la 72.ª brigada separada de fusileros motorizados de Rusia cerca de Bajmut, y que la ciudad oriental sigue siendo el objetivo principal de Moscú. Serhiy Cherevatyi, portavoz de las tropas ucranianas en el este, dijo que la situación sigue siendo «difícil» en Bajmut, pero que Moscú se ve cada vez más obligada a utilizar fuerzas del ejército regular debido a las grandes pérdidas entre el grupo del ejército privado de Wagner
14:41
Rusia lamenta la muerte de periodista de AFP en Ucrania y pide esclarecer circunstancias
El gobierno de Rusia expresó este miércoles su «tristeza» por la muerte del periodista de la AFP Arman Soldin en un ataque con cohetes en el este de Ucrania, y aseguró que las circunstancias en las que falleció el martes deben ser esclarecidas.
«Debemos entender las circunstancias de la muerte de este periodista», dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. «Sólo podemos expresar nuestra tristeza» por lo acontecido, añadió. Soldin, coordinador de video de la AFP en Ucrania, murió el martes cerca de Chasiv Yar.
13:56
Las viudas ucranianas tratan de sobrellevar su dolor en espacios virtuales compartidos
Viudas de soldados ucranianos encuentran alivio a través del relato público de sus historias personales o compartiendo experiencias en iniciativas virtuales que les ayudan a soportar la pérdida del marido. «Hay miles de mujeres así en Ucrania. Nuestro objetivo es no dejarlas solas con el dolor. Cada una debe sentirse acompañada, que estamos juntas en esto», declara Anastasia Abramets, directora de la plataforma virtual «Memorial», organizadora de la exposición, que fue inaugurada la semana pasada.
13:06
Arman Soldin, de Sarajevo al frente ucraniano
El trabajo reciente de Arman Soldin muestra su compromiso y empeño para cubrir el conflicto en Ucrania, desde la batalla de Bajmut hasta la vida de la población civil condenada a sobrevivir.
Con tenacidad, curiosidad y contagioso buen humor, el coordinador de video de la AFP en Ucrania, muerto a los 32 años por un bombardeo de cohetes en el este del país, se aplicaba desde los primeros días a contar esta guerra que estaba relacionada con su vida personal, pues nació en Bosnia y emigró a Francia a un año de edad.

12:05
Detenido un ucraniano por presuntamente planear atentados en la región de Zaporiyia
El Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) ha informado este miércoles de que ha detenido a un ciudadano ucraniano que planeaba presuntamente llevaros a cabo ataques terroristas en la región de Zaporiyia.
El hombre, que ha sido desarmado durante el arresto, según ha explicado la Inteligencia rusa, que ha alertado de que tenía previsto atentar contra la vida del «jefe de la Policía de Kirillovka, Balabin Yu».
11:48
Reino Unido dice que el desfile del Día de la Victoria revela «dificultades» en el seno del Ejército de Rusia
Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han señalado este miércoles que el desfile militar celebrado el martes en la plaza Roja de Moscú con motivo del Día de la Victoria revela «dificultades a nivel material y de comunicación estratégica» en el seno del Ejército ruso a causa de la invasión de Ucrania.
«La composición del desfile del Día de la Victoria en la plaza Roja muestra las dificultades a nivel material y de comunicación estratégica a los que hace frente el Ejército (ruso) tras 15 meses de guerra en Ucrania», ha dicho, antes de especificar que «más de 8.000 miembros de su personal participaron en el desfile, pero la mayoría eran auxiliares, fuerzas paramilitares y cadetes de centros de entrenamiento militar».
11:14
Ensueño del relevo en Bajmut

10:06
Los Lobos de la Noche de Putin recorren Berlín en una «marcha de la victoria»

09:01
Francia pide a la UE considerar al Grupo Wagner como organización terrorista
El parlamento francés ha pedido a la UE que califique formalmente al grupo de mercenarios rusos Wagner como terroristas, ya que, según se informa, el Reino Unido se prepara para hacer lo mismo. El parlamento de Francia aprobó por unanimidad una resolución no vinculante destinada a alentar a los 27 miembros de la UE a incluir a Wagner en su lista oficial de organizaciones terroristas.
08:58
Las fuerzas de defensa aérea de Rusia derriban un dron ucraniano en la frontera
Las fuerzas de defensa aérea de Rusia han derribado este miércoles un dron ucraniano en la región de Kursk, en la frontera con Ucrania, según ha comunicado el gobernador de la región que ha añadido que el impacto provocó daños en un gasoducto y una casa.
08:50
El Gobierno de Nicaragua asistió a las celebraciones por el Día de la Victoria en Rusia
El Gobierno de Nicaragua informó este martes que estuvo presente en el desfile militar en la plaza Roja de Moscú con ocasión del 78 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial, por medio de su embajadora en Rusia, Alba Azucena Torres.
«La compañera (embajadora) transmitió las máximas muestras de respeto y fraternidad a los veteranos de guerra por su hazaña sin par a favor de la humanidad y la paz mundial», señaló el Gobierno de Managua.
Agregó que los asistentes en la plaza Roja, incluida su embajadora, «escucharon con infinito respeto la canción sobre la Sagrada Guerra Santa, el discurso del presidente (Vladimir) Putin, y admiraron la marcialidad y perfección de los diferentes escuadrones militares».
08:48
Rusia denuncia daños materiales en edificios residenciales en un nuevo ataque con dron en la región de Belgorod
Las autoridades de Rusia han denunciado este miércoles daños en dos edificios residenciales y una biblioteca a causa del impacto de un dron en la región de Belgorod, situada cerca de la frontera con Ucrania, incidente que han achacado nuevamente a un ataque por parte de las Fuerzas Armadas ucranianas.
El gobernador de Belgorod, Viacheslav Gladkov, ha indicado en un mensaje en su cuenta en la red social VKontakte que el suceso ha tenido lugar en la aldea de Oljovatka, situada en el distrito de Vokoskolski. «Aparentemente, ha estallado un dron enemigo. Dos edificios residenciales, una biblioteca, una oficina de correos y un coche han sufrido daños», ha especificado.
02:00

Fuente ABC