Saltar al contenido
Prensa y Gente

Prensa y Gente

La verdad siempre

cropped-piclumen-1751668377684.png

Connect with Us

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram

Categorías

  • ACCIDENTE
  • AGROPECUARIA
  • ALIENTO DIARIO
  • ALIMENTACIÓN
  • ARTE
  • CARTA PÚBLICA
  • CATASTROFE
  • CIENCIA
  • CINE / TEATRO
  • CONFERENCIA
  • CRÍTICA DE CINE
  • CULTURA
  • DELINCUENCIA
  • DEPORTES
  • DIÁSPORA
  • ECONOMÍA
  • EDITORIAL
  • EDITORIAL INVITADO
  • EDUCACIÓN
  • EDUCACIÓN Y EMPRENDIMIENTO
  • ELECCIONES
  • EMPRENDIMIENTO
  • EMPRESA
  • ENTÉRATE New York
  • ENTRETENIMIENTO
  • FAMILIA
  • FARANDULA Y ESPECTÁCULO
  • FERIA
  • FIESTAS
  • GASTRONOMÍA
  • GENTE Y ESTILO
  • GUBERNAMENTAL
  • GUERRA
  • HISTORIA
  • HOMBRE
  • INMEMORIAM
  • INTERNACIONALES
  • INVESTIGACIÓN
  • INVITACIÓN
  • JUEGOS OLIMPICOS
  • JUSTICIA
  • JUVENTUD
  • LA VUELTA
  • LIBRO
  • LIDERAZGO
  • LO QUE USTED DEBE SABER
  • LOS SALMOS DE SOLANO
  • LOS VIAJES CON MI FAMILIA
  • MEDIO AMBIENTE
  • MIAMI AL DÍA
  • MUJER
  • MUN DIAL DE FUTBOL
  • MUNDO SALUDABLE
  • MUNICIPALES
  • MÚSICA
  • NACIONALES
  • NARCOTRÁFICO
  • NATURALEZA
  • NEGOCIOS
  • NOTA DE PRENSA
  • NOTA LUCTUOSA
  • OPINIÓN
  • PANDEMIA
  • PERSONAJES
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PORTADA
  • PREMIACIONES
  • RECONOCIMIENTO
  • REDES SOCIALES
  • REFLEXIONES ATREVIDAS
  • REPORTAJE
  • SALUD
  • SEGURIDAD
  • SOCIEDAD
  • SOLIDARIDAD
  • SUCESOS
  • TECNOLOGÍA
  • TELEVISIÓN
  • TERRORISMO
  • TIEMPO
  • TOMO LA PALABRA
  • TRABAJO
  • TRAGEDIA
  • TRANSPARENCIA
  • TRANSPORTE
  • TURISMO
  • VERDADES HISTÓRICAS
  • VIAJES
  • VIOLENCIA
  • VIVIENDA
Menú principal
  • Home
    • Contacto
    • Entrar
  • NACIONALES
  • PORTADA
  • INTERNACIONALES
  • POLITICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • JUSTICIA
  • OPINIÓN
    • Será este año mejor que el pasado?
  • Sucesos
    • Publicidad presidencia
    • Publicidad país posible
  • Inicio
  • ECONOMÍA
  • Minería aportó RD$149548 millones al Estado dominicano en 11 años
  • ECONOMÍA
  • NEGOCIOS

Minería aportó RD$149548 millones al Estado dominicano en 11 años

Olga Capellan abril 25, 2024
Mineria cielo abierto

En 2023 el aporte cayó en un 69% sobre el promedio anual, por baja producción

La actividad minera (explotación de minas y canteras) le ha generado al Estado ingresos tributarios por RD$149 548.9 millones en los últimos 11 años. Ese aporte ha sido en mayor medida por parte de la minera Barrick Pueblo Viejo, que desde el año 2013 comenzó a producir y exportar oro del yacimiento ubicado en la provincia Sánchez Ramírez.

Sin embargo, el aporte fiscal de la minería se viene reduciendo en los últimos años, con una caída más significativa el pasado 2023, cuando reportó menos de un tercio del promedio de la década anterior.

De acuerdo con estadísticas de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) en la década del 2013 al 2022 el promedio anual de aportes tributarios del sector minero fue de RD$14 521.9 millones, marcando un pico en 2021 con RD$28 721.4 millones.

Pero el año pasado el sector minero solo reportó el pago de impuesto sobre la renta con un valor de apenas RD$4329.2 millones, eso es solo un 29.5% del promedio anual de la década inmediatamente anterior.

Esa reducción en el aporte de tributos de la minería es también un reflejo de la reducción en sus actividades productivas, que luego de haber crecido en promedio 25.3% en años como el 2014 y el 2016, aunque con altas y bajas hasta el 2022, durante el 2023 llegó a su punto de mayor decrecimiento, con un -16.3%, de acuerdo con datos del Banco Central.

Principal sustento

La actividad minera en República Dominicana tiene un potencial mucho más elevado que sus operaciones, lo cual garantiza su aprovechamiento en el mediano y largo plazos.

Pero ese aprovechamiento depende de la agilidad que muestren las autoridades oficiales para los trámites relativos a permisos de operación o autorizaciones en lo relacionado con compromisos contractuales de concesión y explotación.

Durante la gestión gubernamental actual, el Ministerio de Energía y Minas muestra retrasos en determinados procesos, sobre los cuales los representantes de las empresas mineras son reservados, toda vez que se trata de organizaciones con sedes en el exterior y deben guardar cierta discreción.

Aun así, las estadísticas no mienten y dejan al descubierto el resultado de la reducción en las operaciones de empresas que como Barrick Pueblo Viejo, en el caso del oro, y de Falcondo, con el ferroníquel, tienen pendientes asuntos relacionados con los compromisos del Estado para su continuación.

Períodos

Desde el año 2013 hasta el 2021 las contribuciones fiscales del sector minero, especialmente como resultado de la extracción y exportación de oro, venían registrando un crecimiento sostenido, al pasar de US$12 411.8 millones hace una década a montos superiores en años siguientes que superaron los US$22 000 millones en 2020 y los US$28 700 millones en 2021.

En esos años, la minera Barrick Pueblo Viejo, incluso, hizo adelantos de pago de impuesto sobre la renta al Estado, a los fines de que el Gobierno pudiera enfrentar en parte el impacto económico provocado por la pandemia del covid 19.

En el año 2022, año en que la actividad minera cayó en -7.2%, el aporte tributario del sector fue el doble de 2023, lo cual se puede explicar en los elevados precios que muestra el oro en el mercado internacional. De esa forma, aunque las exportaciones en volumen se hayan reducido, la generación de divisas por las ventas se incrementó.

Por ejemplo, en 2022 el precio del oro promedió US$1797.20 la onza troy (OT)y la producción y exportación de ese producto fue de 739,313 (OT). En cambio para el año pasado el precio promedio del oro estaba más elevado, marcando US$1942.80 la OT.

Siendo así, la generación de divisas por ese concepto debió ser mayor el año pasado. El problema es que ese precio no pudo aprovecharse al máximo, debido a que el volumen exportado se redujo.

Los datos del Banco Central señalan que la exportación de oro en volumen el año pasado fue de 590,628 OT, es decir, 20.1% menos que en 2022, lo cual impidió aprovechar el incremento de 8.1% que registró el valor de ese mineral en el mercado internacional.

La producción de oro en el yacimiento de Pueblo Viejo, que es uno de los cinco más grandes del mundo, se reactivará cuando la empresa extractora termine de construir su nueva presa de cola en la zona.

Ponderación en el producto interno bruto

Durante la última década el sector de “explotación de minas y canteras” muestra una ponderación promedio de 1.7% como aporte al producto interno bruto (PIB) dominicano. Sin embargo, ese aporte el año pasado resultó ser 29.4% menor al promedio, con apenas 1.2%. Esa reducción también es un 40% menos que el 2% de ponderación de la minería en años como el 2014, 2016 y 2020.

Se espera que a partir del próximo año las actividades de minería responsable, a través de empresas concesionarias de prestigio internacional, se reactive, especialmente con procesos de explotación pendientes como el caso del yacimiento de oro de Romero, en la provincia San Juan, así como la reposición de operaciones en la mina de ferroníquel de Monseñor Nouel, donde el Estado debe aprobar la extracción en algunas zonas.

Fuente El Dinero

About Author

Olga Capellan

See author's posts

Navegación de entradas

Anterior: Pluriempleo en R. Dominicana aumentó 20% en último trimestre de 2023
Siguiente: 25 apresados en últimas 72 horas por distintos delitos a nivel nacional

Historias relacionadas

superintendencia de banco
  • ECONOMÍA

SB en conversatorio sobre “Ciberseguridad y desafíos en sistema financiero dominicano”

Olga Capellan noviembre 12, 2025
onu turismo
  • ECONOMÍA
  • PORTADA

RD por primera vez será sede de Asamblea General de ONU Turismo

Olga Capellan noviembre 12, 2025
autopista del ambar
  • ECONOMÍA

Ministro Paliza encabezó foro “El Futuro de Santiago” y anunció licitación autopista del Ámbar

Olga Capellan noviembre 11, 2025

Recientes

  • Uso de betabloqueantes tras un infarto no reduce la mortalidad ni evita un nuevo ataque de corazón
  • Maduro crea comandos de defensa en caso de «lucha armada» ante el despliegue de EEUU en el Caribe
  • Vecinos de Aravaca recuerdan a Lucrecia, víctima del 1er asesinato racista en España
  • Vicepresidenta Peña continúa vistas públicas del CNM para llenar vacantes en la SCJ y el TSE
  • MINERD lanza voluntariado Agentes al 100 para impulsar la formación en valores y liderazgo estudiantil

Se dice

  1. Era de origen dominicano el narco muerto en enfrentamiento a tiros con la policía en Escalona - Desde el Estrado en De origen dominicano el narco abatido por policía en Escalona en enfrentamiento a tiros
  2. Tiroteo entre narcos y policías deja un muerto en Toledo - Desde el Estrado en Un muerto por tiroteo entre narcos y policías en Toledo
  3. MP deposita acusación sobre Caso Jet Set - Desde el Estrado en MP deposita acusación sobre Caso Jet Set
  4. Coopunión enciende su árbol de navidad en Salcedo - Desde el Estrado en Coopunión enciende su árbol de navidad en Salcedo
  5. CNM llama a vistas públicas a los postulantes preseleccionados para ocupar vacantes en la SCJ y el TSE - Desde el Estrado en CNM llama a vistas públicas a los postulantes preseleccionados para ocupar vacantes en la SCJ y el TSE

Te pueden interesar

betabloqueantes
  • SALUD

Uso de betabloqueantes tras un infarto no reduce la mortalidad ni evita un nuevo ataque de corazón

Olga Capellan noviembre 12, 2025
madruro
  • GUERRA

Maduro crea comandos de defensa en caso de «lucha armada» ante el despliegue de EEUU en el Caribe

Olga Capellan noviembre 12, 2025
lucrecia perez
  • DIÁSPORA
  • PORTADA

Vecinos de Aravaca recuerdan a Lucrecia, víctima del 1er asesinato racista en España

Olga Capellan noviembre 12, 2025
peña cnm
  • POLITICA
  • PORTADA

Vicepresidenta Peña continúa vistas públicas del CNM para llenar vacantes en la SCJ y el TSE

Olga Capellan noviembre 12, 2025

User Login Form

Forget Password

Etiquetas

Alemania Argentina Barahona Brasil Chile China Cocaína Colombia Cuba Ecuador EEUU España Europa Francia Gaza Gobierno Haití INFOTEP Israel Luis Abinader Líbano Madrid México Nueva York NYC ONU OTAN PLD Policía Nacional Presidente Abinader previsión meteorológica PRM Puerto Plata Putin RD Roberto Ángel Rusia Santiago Siria Trump Ucrania Venezuela Vicepresidenta Peña Yemen Zelenski

Entradas recientes

  • Uso de betabloqueantes tras un infarto no reduce la mortalidad ni evita un nuevo ataque de corazón
  • Maduro crea comandos de defensa en caso de «lucha armada» ante el despliegue de EEUU en el Caribe
  • Vecinos de Aravaca recuerdan a Lucrecia, víctima del 1er asesinato racista en España
  • Vicepresidenta Peña continúa vistas públicas del CNM para llenar vacantes en la SCJ y el TSE
  • MINERD lanza voluntariado Agentes al 100 para impulsar la formación en valores y liderazgo estudiantil
  • Integrados mas de mil megavatios al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado
  • SB en conversatorio sobre “Ciberseguridad y desafíos en sistema financiero dominicano”
  • Edesur mejora servicio con más de 241,000 acciones contra conexiones ilegales
  • DIGECOG celebra Semana de Calidad e Innovación 2025, “Construyendo valor público sostenible”
  • Aliento diario: Magnífico
  • Home
  • NACIONALES
  • PORTADA
  • INTERNACIONALES
  • POLITICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • JUSTICIA
  • OPINIÓN
  • Sucesos
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.