Saltar al contenido
Prensa y Gente

Prensa y Gente

La verdad siempre

cropped-piclumen-1751668377684.png

Connect with Us

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram

Categorías

  • ACCIDENTE
  • AGROPECUARIA
  • ALIENTO DIARIO
  • ALIMENTACIÓN
  • ARTE
  • CARTA PÚBLICA
  • CATASTROFE
  • CIENCIA
  • CINE / TEATRO
  • CONFERENCIA
  • CRÍTICA DE CINE
  • CULTURA
  • DELINCUENCIA
  • DEPORTES
  • DIÁSPORA
  • ECONOMÍA
  • EDITORIAL
  • EDITORIAL INVITADO
  • EDUCACIÓN
  • EDUCACIÓN Y EMPRENDIMIENTO
  • ELECCIONES
  • EMPRENDIMIENTO
  • EMPRESA
  • ENTÉRATE New York
  • ENTRETENIMIENTO
  • FAMILIA
  • FARANDULA Y ESPECTÁCULO
  • FERIA
  • FIESTAS
  • GASTRONOMÍA
  • GENTE Y ESTILO
  • GUBERNAMENTAL
  • GUERRA
  • HISTORIA
  • HOMBRE
  • INMEMORIAM
  • INTERNACIONALES
  • INVESTIGACIÓN
  • INVITACIÓN
  • JUEGOS OLIMPICOS
  • JUSTICIA
  • JUVENTUD
  • LA VUELTA
  • LIBRO
  • LIDERAZGO
  • LO QUE USTED DEBE SABER
  • LOS SALMOS DE SOLANO
  • LOS VIAJES CON MI FAMILIA
  • MEDIO AMBIENTE
  • MIAMI AL DÍA
  • MUJER
  • MUN DIAL DE FUTBOL
  • MUNDO SALUDABLE
  • MUNICIPALES
  • MÚSICA
  • NACIONALES
  • NARCOTRÁFICO
  • NATURALEZA
  • NEGOCIOS
  • NOTA DE PRENSA
  • NOTA LUCTUOSA
  • OPINIÓN
  • PANDEMIA
  • PERSONAJES
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PORTADA
  • PREMIACIONES
  • RECONOCIMIENTO
  • REDES SOCIALES
  • REFLEXIONES ATREVIDAS
  • REPORTAJE
  • SALUD
  • SEGURIDAD
  • SOCIEDAD
  • SOLIDARIDAD
  • SUCESOS
  • TECNOLOGÍA
  • TELEVISIÓN
  • TERRORISMO
  • TIEMPO
  • TOMO LA PALABRA
  • TRABAJO
  • TRAGEDIA
  • TRANSPARENCIA
  • TRANSPORTE
  • TURISMO
  • VERDADES HISTÓRICAS
  • VIAJES
  • VIOLENCIA
  • VIVIENDA
Menú principal
  • Home
    • Contacto
    • Entrar
  • NACIONALES
  • PORTADA
  • INTERNACIONALES
  • POLITICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • JUSTICIA
  • OPINIÓN
    • Será este año mejor que el pasado?
  • Sucesos
    • Publicidad presidencia
    • Publicidad país posible
  • Inicio
  • NACIONALES
  • Ministerio de Medio Ambiente inaugura Diálogo Regional del Fondo Verde para el Clima
  • NACIONALES

Ministerio de Medio Ambiente inaugura Diálogo Regional del Fondo Verde para el Clima

Olga Capellan septiembre 16, 2025
fondo verde

Además, el ministro anunció la implementación de la Estrategia Preparatoria para el GCF

Santo Domingo.– En un acto encabezado por el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Paíno Henríquez, la República Dominicana dio formal apertura al Diálogo Regional del Fondo Verde para el Clima (GCF), un espacio de alto nivel que reúne a autoridades ambientales, entidades acreditadas, organismos internacionales, instituciones financieras y representantes de la sociedad civil de toda América Latina.

Durante su discurso de apertura, el ministro dio la bienvenida a los participantes y destacó la importancia de este encuentro como una plataforma estratégica para fortalecer el acceso de la región al financiamiento climático, subrayando que América Latina necesita construir una voz común y fortalecer sus capacidades para aprovechar de manera más efectiva los recursos disponibles.

“Este Diálogo Regional nos acerca más al Fondo Verde para el Clima; nos ayuda a entender mejor sus procesos, a fortalecer nuestras instituciones, a aprender unos de otros y, sobre todo, a reducir las brechas que todavía nos separan del acceso pleno y concreto a sus recursos”, expresó Henríquez.

El funcionario resaltó el contexto desafiante que enfrenta la región, marcado por tensiones internacionales y la disminución de la asistencia oficial para el desarrollo, y reiteró que América Latina no puede darse el lujo de retroceder en la acción climática.

Por el contrario, la región debe ser reconocida como un actor clave por su potencial en mitigación, adaptación y protección de la biodiversidad.

En este sentido, reconoció los esfuerzos del Fondo Verde para el Clima, especialmente el liderazgo de su directora regional, Kristin Lang, a quien agradeció por su cercanía y compromiso con las necesidades de los países latinoamericanos. Destacó que el GCF no solo financia proyectos, sino que se ha convertido en un aliado estratégico para transformar las economías hacia modelos más resilientes y sostenibles.

La República Dominicana ha logrado avances significativos en el acceso a financiamiento climático. En los últimos dos años, el país ha movilizado más de 754 millones de dólares en inversiones verdes, ha emitido su primer bono soberano verde, promovido un bono sostenible en microfinanzas y puesto en marcha estrategias innovadoras como el ecoturismo sostenible y la generación de empleos verdes.

Además, el ministro anunció la implementación de la Estrategia Preparatoria para el GCF (Readiness 2024-2027), un programa país, fruto del diálogo con múltiples actores a nivel público y privado, que busca mejorar la capacidad de los países para acceder y gestionar financiamiento climático, desarrollar una cartera de proyectos climáticos y fortalecer su marco de acción climática a largo plazo.

“Este Diálogo Regional no debe ser visto como un evento más, sino como una plataforma de construcción colectiva”, afirmó el ministro. “América Latina debe actuar ahora, con decisión y unidad, para responder a este desafío global”, concluyó.

Kristin Lang, directora para Latinoamerica y Caribe del Fondo Verde para el Clima, quien también intervino en la apertura, destacó que “el futuro no es mañana, es ahora; y solo si trabajamos en la misma dirección lograremos enfrentar la crisis climática”. Reconoció además los esfuerzos del país para movilizar la agenda internacional de financiamiento climático y por posicionarse como un referente regional en innovación y alianzas estratégicas.

Finalmente, enfatizó que el nuevo capítulo de cooperación que abre el Diálogo Regional del GCF en Santo Domingo debe servir como ejemplo para otros países de la región, mostrando que la acción conjunta y la visión compartida son el camino para garantizar un futuro seguro y resiliente para América Latina.

A la actividad asistieron la viceministra de Cambio Climático y Sostenibilidad, Ana Pimentel, junto con las Autoridades Nacionales Designadas (AND) de numerosos países de América Latina y el Caribe, como Brasil, México, Colombia, Chile, Costa Rica, Panamá, Argentina, Guatemala, Perú, Uruguay , entre otros. También participaron representantes de entidades acreditadas ante el Fondo Verde para el Clima y de diversos fondos multilaterales como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la CAF, el PNUD, el PNUMA, la FAO, el FIDA, así como de bancos subregionales y agencias de cooperación internacional.

Esta amplia representación reflejó la importancia del Diálogo Regional como plataforma de cooperación y de intercambio de experiencias, que además contó con la presencia de entidades nacionales de acceso directo, reforzando el compromiso de la región con un acceso más ágil y efectivo al financiamiento climático.

El evento continuará durante los próximos días con mesas de trabajo, intercambios de buenas prácticas y sesiones técnicas enfocadas en mejorar el acceso regional a los recursos del Fondo Verde para el Clima, uno de los principales mecanismos financieros del Acuerdo de París.

Sobre el GCF

El Fondo Verde para el Clima (GCF, por sus siglas en inglés) es el mayor mecanismo financiero multilateral para apoyar la acción climática, creado en el marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático y reforzado en el Acuerdo de París. Su objetivo es canalizar recursos desde los países desarrollados hacia los países en desarrollo, financiando iniciativas de mitigación y adaptación que permitan reducir emisiones y aumentar la resiliencia frente a los impactos climáticos.

A nivel global, el GCF ya ha comprometido más de USD 18,000 millones en financiamiento directo, que han movilizado cerca de USD 67,000 millones en cofinanciamiento. Estos recursos se traducen en más de 300 proyectos aprobados, que abarcan desde energías limpias y agricultura resiliente hasta la protección de bosques y ecosistemas clave.

En América Latina y el Caribe, el Fondo ha destinado más de USD 2,300 millones a proyectos climáticos que apoyan la transición energética, la gestión sostenible de los bosques, el fortalecimiento de comunidades vulnerables y la creación de empleos verdes. Con ello, el GCF se consolida como un socio estratégico para la región, no solo financiando proyectos, sino también impulsando capacidades nacionales, fomentando la cooperación regional y acercando el financiamiento climático a las realidades locales.

About Author

Olga Capellan

See author's posts

Navegación de entradas

Anterior: Muere Robert Redford: sus películas más míticas y los premios que lo convirtieron en leyenda del Hollywood de los 70
Siguiente: MP puso en marcha la Operación Domo contra la piratería

Historias relacionadas

image
  • NACIONALES

Desarrollo de la Comunidad presenta Plan Estratégico Institucional 2025 -2028

Martin Rosario noviembre 12, 2025
image
  • NACIONALES

DIGESETT mantiene presencia en autopistas y carreteras para prevenir accidentes durante el fin de semana largo

Martin Rosario noviembre 12, 2025
image
  • NACIONALES
  • PORTADA

Congreso Nacional recibe visita oficial de la gobernadora del Estado de Nueva York

Martin Rosario noviembre 12, 2025

Recientes

  • Detienen una mujer por verter líquido irritante en los ojos de hijo de 2 años
  • El gobierno toma el control absoluto sobre el internet en Rusia
  • Raquel Peña encabeza en Santiago la reunión 114 del Plan de Seguridad Ciudadana
  • Rubiales: «No pido perdón a Jenni Hermoso porque yo le pregunté y ella me dijo ‘vale’
  • Inefi y la Armada entregan utilería deportivas

Se dice

  1. Era de origen dominicano el narco muerto en enfrentamiento a tiros con la policía en Escalona - Desde el Estrado en De origen dominicano el narco abatido por policía en Escalona en enfrentamiento a tiros
  2. Tiroteo entre narcos y policías deja un muerto en Toledo - Desde el Estrado en Un muerto por tiroteo entre narcos y policías en Toledo
  3. MP deposita acusación sobre Caso Jet Set - Desde el Estrado en MP deposita acusación sobre Caso Jet Set
  4. Coopunión enciende su árbol de navidad en Salcedo - Desde el Estrado en Coopunión enciende su árbol de navidad en Salcedo
  5. CNM llama a vistas públicas a los postulantes preseleccionados para ocupar vacantes en la SCJ y el TSE - Desde el Estrado en CNM llama a vistas públicas a los postulantes preseleccionados para ocupar vacantes en la SCJ y el TSE

Te pueden interesar

detenidad
  • SUCESOS

Detienen una mujer por verter líquido irritante en los ojos de hijo de 2 años

Olga Capellan noviembre 12, 2025
l putin
  • GUERRA

El gobierno toma el control absoluto sobre el internet en Rusia

Olga Capellan noviembre 12, 2025
image
  • POLITICA

Raquel Peña encabeza en Santiago la reunión 114 del Plan de Seguridad Ciudadana

Martin Rosario noviembre 12, 2025
rubiales
  • DEPORTES

Rubiales: «No pido perdón a Jenni Hermoso porque yo le pregunté y ella me dijo ‘vale’

Olga Capellan noviembre 12, 2025

User Login Form

Forget Password

Etiquetas

Alemania Argentina Barahona Brasil Chile China Cocaína Colombia Cuba Ecuador EEUU España Europa Francia Gaza Gobierno Haití INFOTEP Israel Luis Abinader Líbano Madrid México Nueva York NYC ONU OTAN PLD Policía Nacional Presidente Abinader previsión meteorológica PRM Puerto Plata Putin RD Roberto Ángel Rusia Santiago Siria Trump Ucrania Venezuela Vicepresidenta Peña Yemen Zelenski

Entradas recientes

  • Detienen una mujer por verter líquido irritante en los ojos de hijo de 2 años
  • El gobierno toma el control absoluto sobre el internet en Rusia
  • Raquel Peña encabeza en Santiago la reunión 114 del Plan de Seguridad Ciudadana
  • Rubiales: «No pido perdón a Jenni Hermoso porque yo le pregunté y ella me dijo ‘vale’
  • Inefi y la Armada entregan utilería deportivas
  • SNS juramenta nuevo director del hospital municipal de Boca Chica
  • Muere influencer Michael Duarte, ‘FoodWithBearHands’, 3 días después de aniversario de boda
  • Trump pide a Israel indultar a Netanyahu por cargo de corrupción
  • Demócratas: correos de Epstein que afirman que Donald Trump «pasó horas» con una de la víctimas
  • RD participó en la feria China International Import Expo (CIIE) 2
  • Home
  • NACIONALES
  • PORTADA
  • INTERNACIONALES
  • POLITICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • JUSTICIA
  • OPINIÓN
  • Sucesos
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.