
Los ministros de Sumar consideran que el plan de Trump es una «imposición» y abogan por un «calendario claro» hacia el reconocimiento de Palestina
Los ministros socialistas del Gobierno insisten en que el presidente del Gobierno y el ministro de Asuntos Exteriores dan la «bienvenida» a la propuesta planteada por Estados Unidos para Gaza, y que esa será la posición de España. Lo será a pesar de que los ministros de Sumar hayan cuestionado ese plan de Donal Trump, que lo ven como una «imposición» y abogan por una «calendario claro hacia el reconocimiento de Palestina como Estado soberano», según han manifestado los cinco integrantes del socio minoritario del Ejecutivo.
«España hará todo lo que esté en su mano para conseguir el alto al fuego permanente y conseguir que pase la ayuda humanitaria», ha apuntado la ministra portavoz, Pilar Alegría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. En todo caso, ha precisado que «ocurra lo que ocurra» con el devenir de este plan, el Gobierno siempre va a «exigir» el cumplimiento del Derecho internacional y del derecho internacional humanitario, algo que tienen que hacer todos los países de la ONU, «también Israel», ha puntualizado.
Lo ha hecho después de que Sánchez se sumase este lunes a las grandes potencias de Occidente que han dado su respaldo al plan de 20 puntos de paz para Gaza que este lunes presentó el presidente de EEUU, Donald Trump, al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la Casa Blanca.
Por su parte, los países árabes se han mostrado favorables a la implantación del plan, que prevé el reconocimiento un estado palestino, la reconstrucción de la zona y un Gobierno de transición para la Franja, presidido por el propio Trump con la asesoría del ex primer ministro británico Tony Blair. De momento, la milicia terrorista Hamás no se ha pronunciado al respecto, y algunos miembros del Gobierno de Netanyahu también se han mostrado contrarios al plan, porque deja la «seguridad» de Israel «en manos de extranjeros».
Desde Sumar señalan que este plan «no es una propuesta de paz, sino una imposición». «Es profundamente preocupante que se pretenda resolver el conflicto ignorando a la población palestina, el papel de sus instituciones legítimas y el marco de Naciones Unidas», apuntan fuentes de la formación. Rechazan la idea de una «transición» tutelada por EEUU sin «garantías» para el pueblo palestino, puesto que consideran que esto es un intento más de «consolidar el statu quo de ocupación y violencia que niega derechos fundamentales».
Recibe cada mañana todo lo que tienes que saber para comenzar el día informado. Una mezcla única y sin complejos de actualidad, opinión y entretenimiento.
«Convertir Palestina en un protectorado dirigido por Washington, al margen de la legalidad internacional, no puede considerarse una solución sino un nuevo capítulo en la negación sistemática de su soberanía», reafirman, insistiendo en que su posición es de claro «rechazo» porque el plan no garantiza el «cese inmediato de la violencia, el levantamiento del bloqueo, la reconstrucción del territorio palestino y un calendario claro hacia el reconocimiento pleno de Palestina como Estado soberano».
Su socio de coalición no lo ve así. Desde el Consejo de Ministros, la ministra portavoz ha asegurado que este plan puede conseguir el alto al fuego permanente y la entrada de ayuda humanitaria. Eso sí, puntualizan que Israel debe cumplir el derecho internacional. En este sentido, fuentes gubernamentales precisan que lo que celebra Sánchez es que haya «acercamiento» y una «posición de diálogo» porque, hasta este momento, ni EEUU ni Israel hablaban de una solución para Gaza. «Sumar forma parte del Gobierno, pero el Gobierno tiene dos formaciones», reconocen.
En todo caso, creen que los de Yolanda Díaz tampoco han dicho «nada muy distinto» del «espíritu» de lo que defiende Sánchez, que «saluda» este acuerdo, aunque no sea el escenario ideal de entre todos los que se podrían dar.
Fuente: 20 Minutos