
España envía a Ucrania los últimos cuatro carros de combate Leopard. Sudáfrica pide a la Corte Penal Internacional que le exima de arrestar a Putin. Rusia asegura que frustró un bombardeo ucranio con 28 vehículos no tripulados sobre la península anexionada en 2014
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/CH2WXTK22UCE46PUHG4GB5CHZQ.jpg)
El presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, ha pedido permiso a la Corte Penal Internacional para no detener al presidente ruso, Vladímir Putin, porque hacerlo equivaldría a una declaración de guerra, según se desprende de un escrito del tribunal local publicado el martes. La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha anunciado este martes el envío a Ucrania de los últimos cuatro carros de combate Leopard que faltaban por entregar, así como de un nuevo cargamento con armamento ligero y munición de calibre pesado. Arabia Saudí y Turquía están intentando negociar un acuerdo para repatriar a los niños ucranios que han sido llevados a Rusia y acogidos en hogares infantiles o adoptados por familias rusas. Y de madrugada, Rusia ha lanzado un nuevo ataque aéreo contra el sur y el este de Ucrania utilizando drones y misiles balísticos, según las autoridades de Kiev. Como consecuencia se ha producido un incendio “grave” en las “instalaciones” del puerto de Mikolaiv (sur del país), según ha afirmado el alcalde de la ciudad, Oleksandr Senkevich, en Telegram, que no ha dado aún un balance de daños. Entre los objetivos también estaba el puerto sureño de Odesa. El bombardeo, según el Kremlin, se ha producido como “represalia” por la explosión que causó ayer la muerte de dos personas en el puente de Crimea.

Nicaragua, cercana a Moscú y con una trayectoria autócrata, impide una declaración unánime sobre la invasión, pero se queda sola.
Act. 18 jul 2023 – 20:49 CEST
Turquía y Arabia Saudí buscan un acuerdo para devolver los niños ucranios que están en Rusia.Arabia Saudí y Turquía están intentando negociar un acuerdo para repatriar a los niños ucranios que han sido llevados a Rusia y acogidos en hogares infantiles o adoptados por familias rusas. Kiev calcula que casi 19.500 niños han sido llevados a Rusia o a la Crimea ocupada por Rusia desde la invasión del año pasado, en lo que condena como deportaciones ilegales. Los datos oficiales ucranios muestran que solo 385 niños han sido repatriados hasta ahora
España envía a Ucrania los últimos cuatro carros de combate Leopard. La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha anunciado este martes el envío a Ucrania de los últimos cuatro carros de combate Leopard que faltaban por entregar así como de un nuevo cargamento con armamento ligero
y munición de calibre pesado.
Sudáfrica pide a la Corte Penal Internacional que le exima de arrestar a Putin para evitar una guerra con Rusia. El presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, ha pedido permiso a la Corte Penal Internacional para no detener al presidente ruso, Vladímir Putin, porque hacerlo equivaldría a una declaración de guerra, según se desprende de un escrito del tribunal local publicado el martes. Sudáfrica acogerá el próximo mes una cumbre del club de naciones BRICS —Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica—, a la que está previsto que asistan todos los jefes de Estado de esos países.
Canadá acusa a Rusia de utilizar el hambre como un arma.Canadá ha acusado este martes a Rusia de utilizar el hambre como un arma tras el anuncio de la retirada de Moscú del acuerdo que permite a Ucrania la exportación de cereales a través del mar Negro. “Esto impone un bloqueo en los puertos ucranios del mar Negro, afectando de forma significativa a las exportaciones globales de alimentos y la seguridad del mar Negro”, ha denunciado en un comunicado el ministro de Desarrollo Internacional de Canadá, Harjit Sajjan.
Act. 18 jul 2023 – 20:30 CEST
Suspendida la navegación de buques de carga en el estrecho de Kerch
El movimiento de buques de carga a través del estrecho de Kerch ha sido suspendido por las autoridades rusas desde el 16 de julio tras los ataques con aviones no tripulados en el puerto de Crimea de Sebastopol.
El Ministerio de Defensa de Rusia ha asegurado, por otra parte, que sus fuerzas impidieron que Ucrania atacara Sebastopol el domingo, destruyendo siete drones aéreos y dos marítimos. “La navegación ya está inactiva por tercer día. La detuvieron el 16 de julio, alrededor de las 17:00 hora local, cuando hubo un ataque (dron) en Sebastopol”, ha explicado una fuente, que pide no ser identificada. La seguridad en el área también empeoró el lunes después del ataque nocturno en el Puente de Crimea que cruza el Estrecho de Kerch, que conecta el Mar de Azov con el Mar Negro.
Act. 18 jul 2023 – 20:22 CEST
La contraofensiva de Ucrania será larga y sangrienta, según un general estadounidense
La contraofensiva de Ucrania está lejos de ser un fracaso, pero la lucha por delante será larga y sangrienta, ha declarado este martes el general Mark Milley, presidente del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos.
“Está lejos de ser un fracaso… Creo que es demasiado pronto para hacer ese tipo de decisión”, dijo a los periodistas Milley. “Creo que queda mucha lucha por delante y me quedaré con lo que dijimos antes: esto va a ser largo. Va a ser difícil. Va a ser sangriento”.
Act. 18 jul 2023 – 19:36 CEST
Canadá acusa a Rusia de utilizar el hambre como un arma
Canadá ha acusado este martes a Rusia de utilizar el hambre como un arma tras el anuncio de la retirada de Moscú del acuerdo que permite a Ucrania la exportación de cereales a través del mar Negro. “Esto impone un bloqueo en los puertos ucranios del mar Negro, afectando de forma significativa a las exportaciones globales de alimentos y la seguridad del mar Negro”, ha denunciado en un comunicado el ministro de Desarrollo Internacional de Canadá, Harjit Sajjan. “Es una grave escalada del uso del hambre como arma por parte de Rusia”, ha añadido.
Canadá ha condenado “firmemente” la decisión de Rusia le ha solicitado de forma inmediata que renueven su participación. Sajjan ha destacado que la Iniciativa del mar Negro permitió aliviar la presión sobre los precios globales de los alimentos y evitó que más de 100 millones de personas en todo el mundo cayeran en la pobreza extrema.
Además, ha indicado el Gobierno canadiense, la decisión rusa “dificulta los esfuerzos del Programa de Alimentos de la ONU, que en 2022 obtuvo de Ucrania más de la mitad de su suministro de trigo, para aliviar la hambruna en áreas como Afganistán, el Cuerno de África y Yemen”.
Act. 18 jul 2023 – 19:11 CEST
Sudáfrica pide a la Corte Penal Internacional que le exima de arrestar a Putin para evitar una guerra con Rusia
El presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, ha pedido permiso a la Corte Penal Internacional para no detener al presidente ruso, Vladímir Putin, porque hacerlo equivaldría a una declaración de guerra, según se desprende de un escrito del tribunal local publicado el martes. Sudáfrica acogerá el próximo mes una cumbre del club de naciones BRICS —Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica—, a la que está previsto que asistan todos los jefes de Estado de esos países.
La Corte Penal Internacional emitió una orden de detención contra Putin, acusándole del crimen de guerra de deportar a niños ucranios a Rusia. Sudáfrica, como miembro de la CPI, está obligada a arrestarlo si se presenta a la cumbre.
Ramaphosa ha vertido estas declaraciones en una respuesta legal a una demanda judicial presentada por la opositora Alianza Democrática para obligar al Gobierno a detener a Putin en caso de que pise suelo sudafricano. La respuesta de Ramaphosa, presentada el 27 de junio, se ha hecho pública el martes.
En ella, el presidente manifiesta que ha iniciado un procedimiento ante la CPI en virtud del artículo 97, en el que los Estados pueden alegar no tener que llevar a cabo una detención por problemas que se lo impidan.
Ramaphosa ha explicado que no podía revelar detalles sobre estos procedimientos. “Sudáfrica tiene problemas obvios para ejecutar una petición de detención y entrega del presidente Putin”, ha manifestado en su declaración jurada. “Rusia ha dejado claro que arrestar a su presidente en ejercicio sería una declaración de guerra”, ha añadido.
Act. 18 jul 2023 – 18:39 CEST
El presidente del COI pide no castigar a los atletas rusos y bielorrusos por las acciones de sus gobiernos
El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI) cree que los atletas de Rusia y Bielorrusia no deben ser castigados por las acciones de sus gobiernos y se les debe permitir competir internacionalmente como neutrales.
Preguntado por la participación de rusos y bielorrusos en los Juegos Olímpicos de verano de París del año que viene, el Presidente del COI, Thomas Bach, ha declarado: “Tenemos la misión de unir a todos los atletas del mundo en una competición pacífica. Tenemos la responsabilidad de no castigar a los atletas por los actos de sus gobiernos”.
Act. 18 jul 2023 – 18:00 CEST
Rusia detiene a un ucranio por informar a Kiev de las posiciones militares rusas en la central nuclear de Zaporiyia
El Servicio Federal de Seguridad (FSB) de Rusia ha detenido este martes a un ciudadano ucranio por informar a Kiev de las posiciones militares rusas en la central nuclear de Zaporiyia, ubicada en el sur de Ucrania y bajo control ruso desde los primeros compases de la guerra.
«Los empleados del departamento han identificado a un residente de la ciudad de Energodar (donde se ubica la central nuclear), quien transmitió las coordenadas de las posiciones del personal militar del Ministerio de Defensa de Rusia, custodiando y protegiendo la planta de energía nuclear de Zaporiyia», ha manifestado el FSB.
De acuerdo con las autoridades rusas, el detenido enviaba la información a un pariente que «sirve en la unidad de artillería del Ministerio de Defensa de Ucrania», contribuyendo así con las ofensivas ucranias en la zona, que han dejado militares rusos muertos y heridos.
Así, Rusia ha puesto en marcha una investigación para determinar la responsabilidad del detenido, al que se le acusa de violar un artículo del Código Penal ruso referente al espionaje. El ciudadano ucranio ha afirmado haber actuado a petición de su hermano, que sirve en el Ejército ucranio. Zaporiyia es una de las cuatro regiones ucranias que Rusia trató de anexionarse en referendos ilegales y no reconocidos por la comunidad internacional el pasado mes de septiembre. Moscú aplica por ello sus propias leyes a sus habitantes.
Act. 18 jul 2023 – 17:45 CEST
España envía a Ucrania los últimos cuatro carros de combate Leopard
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha anunciado este martes
el envío a Ucrania de los últimos cuatro carros de combate Leopard que
faltaban por entregar así como de un nuevo cargamento con armamento ligero
y munición de calibre pesado.
Robles ha detallado que el transporte se hará por vía marítima. Además de los cuatro últimos tanques Leopard 2A4, Defensa también entregará a Ucrania 10 vehículos blindados de transporte de tropas y varios vehículos blindados todoterreno, camiones ligeros y ambulancias tras sus respectivas puestas a punto.
La ministra ha informado de estos envíos tras participar en un encuentro por videoconferencia con los ministros de Defensa del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania, conocido como formato Ramstein. Esta es la decimocuarta convocada por el secretario de Estado de Estados Unidos, Lloyd Austin, y se produce tan solo una semana después de la Cumbre de la OTAN.
Act. 18 jul 2023 – 17:39 CEST
El presidente colombiano, Gustavo Petro, propone la creación de un “delito de agresión internacional” en alusión a Ucrania y a otras guerras
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha propuesto este martes ante el plenario de la cumbre entre la UE y la Celac, la creación de un “delito de transgresión o de agresión internacional”, que permita a todos los países ponerse de acuerdo en cuestiones como la de Ucrania, el principal punto discordante entre los dos bloques en esta reunión.
“Ustedes en Europa han presentado sus argumentos. Indudablemente, existe una invasión imperial o imperialista sobre Ucrania, pero, ¿cómo se llama la que hubo en Irak, en Libia o en Siria?. ¿Por qué esta tiene esta reacción y las anteriores no?. ¿No sería mejor trabajar en un concepto general que impida que nadie invada otro país, cualquiera que sea ese nadie?”, ha preguntado Petro.
El mandatario colombiano ha lanzado esta propuesta “dado que América Latina ha sufrido invasiones, y otros países que no son del norte también las han sufrido. Por eso hay que buscar un concepto general que criminalice la invasión de un país sobre otro”.
En realidad, el delito de agresión existe ya. La agresión fue uno de los cuatro crímenes (genocidio, crímenes de guerra, contra la humanidad y de agresión) incluidos en el Estatuto de Roma cuando se firmó en 1998, dando lugar a la creación del Tribunal Penal Internacional.
Act. 18 jul 2023 – 17:31 CEST
Turquía y Arabia Saudí buscan un acuerdo para devolver los niños ucranios que están en Rusia
Arabia Saudí y Turquía están intentando negociar un acuerdo para repatriar a los niños ucranios que han sido llevados a Rusia y acogidos en hogares infantiles o adoptados por familias rusas, el martes el Financial Times.
En una información publicada este martes por el periódico Financial Times, cuatro personas familiarizadas con esas conversaciones aseguran que estas llevan en marcha varios meses, y que el expropietario del club de fútbol Chelsea, Roman Abramovich, ha participado en el intento de mediación.
Kiev calcula que casi 19.500 niños han sido llevados a Rusia o a la Crimea ocupada por Rusia desde la invasión del año pasado, en lo que condena como deportaciones ilegales. Los datos oficiales ucranios muestran que solo 385 niños han sido repatriados hasta ahora y el presidente ucranio, Volodímir Zelenski, ha hecho repetidos llamamientos a dirigentes extranjeros para que ayuden a su país a recuperar a sus niños.
Moscú, que controla amplias zonas del este y el sur de Ucrania, niega haber secuestrado menores de edad y afirma que han sido trasladados por su propia seguridad.
En junio, la fiscalía ucrania acusó a un político ruso y a dos presuntos colaboradores de crímenes de guerra por la supuesta deportación de decenas de huérfanos de la ciudad meridional de Jersón, anteriormente ocupada, algunos de ellos de tan solo un año de edad. Estos cargos siguen a una investigación más amplia llevada a cabo en cooperación con la Corte Penal Internacional, con sede en La Haya.
En marzo, la Corte emitió una orden de detención contra el presidente ruso, Vladímir Putin, y la comisaria rusa para los derechos de la infancia, Maria Lvova-Belova, acusándoles de secuestrar niños en Ucrania. Rusia rechaza las acusaciones de la CPI.
Daria Herasymchuk, asesora-comisionada de Zelenski para los derechos y la rehabilitación de los niños, ha declinado una petición de Reuters para comentar la información del Financial Times. Mi Arabia Saudí, ni las autoridades rusas, ni las turcas han hecho comentarios.
Act. 18 jul 2023 – 16:13 CEST
Rusia afirma haber avanzado 1,5 kilómetros en el noreste de Ucrania
El ministerio ruso de Defensa ha afirmado este martes que el ejército ha avanzado 1,5 kilómetros durante “operaciones ofensivas” cerca de Kupiansk, en el noreste de Ucrania.“En la zona de Kupiansk, las unidades de agrupamiento ‘Oeste’ continúan con éxito sus operaciones ofensivas (…) El avance total fue de dos kilómetros de frente y un kilómetro y medio de profundidad”, ha indicado el ministerio en un comunicado.
Act. 18 jul 2023 – 15:25 CEST
Nuevo ataque ruso con drones contra el este y el sur de Ucrania. El puerto sureño de Odesa y las regiones de Mikolaiv, Donetsk, Jersón, Zaporiyia y Dnipropetrovsk han sufrido ataques con drones, según ha afirmado la Fuerza Aérea ucrania en Telegram. Moscú también ha usado misiles balísticos para golpear las regiones de Poltava, Cherkasy, Dnipropetrovsk, Járkov y Kirovogrado, según Kiev.
Moscú asegura que ha frustrado un ataque ucranio con drones contra Crimea. Rusia ha asegurado este martes haber frustrado un nuevo ataque de Ucrania con 28 drones contra objetivos en la anexionada península de Crimea, solo un día después del ataque efectuado con vehículos navales no tripulados contra el puente de Kerch.
Kiev dice que progresa en el frente sur pero ve «complicada» la situación en el este. Kiev considera que la situación de su contraofensiva en el este de Ucrania es «complicada» mientras que asegura que que tiene éxito en el frente sur. «La situación es complicada pero está bajo control [en el este]», ha asegurado este martes el general ucranio Oleksander Syriskyi, responsable de las fuerzas terrestres, en su cuenta de Telegram. Syriskyi ha explicado que Rusia ha concentrado sus tropas en Kupiansk, en la región de Járkov, aunque los efectivos ucranios han conseguido frenarlas.
Rusia avisa del riesgo de exportar grano desde Ucrania. Un día después de que Moscú suspendiera el acuerdo de exportación de grano ucranio (en el que actuaron como intermediarios Turquía y Naciones Unidas), el Gobierno ruso asegura que el transporte por mar de estos productos desde Ucrania sin garantías de seguridad por parte de Rusia puede acarrear riesgos debido a que Kiev utiliza esas aguas para actividades militares.
Moscú justifica su ataque a Odesa como «represalia» por el puente de Crimea. El bombardeo ruso que se ha producido esta madrugada en la ciudad de Odesa es una «represalia» por la explosión registrada ayer en el puente de Crimea, la infraestructura clave que une la península ocupada desde 2014 con el territorio ruso a través del estrecho de Kerch, según Moscú.
Act. 18 jul 2023 – 14:19 CEST

Estado en que quedó el puente de Crimea, que une la península ocupada con Rusia, tras el ataque del lunes
Moscú justifica su ataque a Odesa como «represalia» a Ucrania por la explosión en el puente de Crimea
El bombardeo ruso que se ha producido esta madrugada en la ciudad de Odesa es una «represalia» por la explosión registrada ayer en el puente de Crimea, la infraestructura clave que une la península ocupada desde 2014 con el territorio ruso a través del estrecho de Kerch, según Moscú. «Por la noche, las fuerzas armadas rusas han lanzado un ataque masivo de represalia contra las instalaciones donde se prepararon actos terroristas contra Rusia con drones navales», ha asegurado el Ministerio de Defensa Ruso en un comunicado. «El lugar donde se fabricaban, un astillero cercano a Odesa, también ha sido golpeado», añade la nota.
Act. 18 jul 2023 – 12:11 CEST
Rusia avisa del riesgo de exportar grano desde los puertos ucranios del mar Negro
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha avisado esta mañana de que la exportación de cereales desde los puertos ucranios del mar Negro puede ser peligrosa si no se garantiza la seguridad de los barcos. Un día después de que Moscú suspendiera el acuerdo de exportación de grano ucranio (en el que actuaron como intermediarios Turquía y Naciones Unidas) para asegurar el suministro en el contexto de la crisis alimentaria global, el Gobierno ruso asegura que el transporte por mar de estos productos desde Ucrania sin garantías de seguridad por parte de Rusia puede acarrear riesgos debido a que Kiev utiliza esas aguas para actividades militares. Peskov ha afirmado también que Rusia seguirá exportando unilateralmente cereales a los países en desarrollo pese a haber abandonado el pacto.
Act. 18 jul 2023 – 11:40 CEST
Kiev dice que progresa en el frente sur pero ve «complicada» la situación en el este
Kiev considera que la situación de su contraofensiva en el este de Ucrania es «complicada» mientras que asegura que que tiene éxito en el frente sur. «La situación es complicada pero está bajo control [en el este]», ha asegurado este martes el general ucranio Oleksander Syriskyi, responsable de las fuerzas terrestres, en su cuenta de Telegram. Syriskyi ha explicado que Rusia ha concentrado sus tropas en Kupiansk, en la región de Járkov, aunque los efectivos ucranios han conseguido frenarlas. El lunes, un portavoz de las fuerzas ucranias desplegadas en el este afirmó que Rusia había desplegado más de 100.000 militares y más de 900 carros de combate en la zona. En el sur, sin embargo, continúan los avances ucranios aunque de forma limitada. Según la viceministra ucrania de Defensa, Hanna Maliar, Ucrania ha recuperado más de 210 kilómetros cuadrados desde el inicio de la contraofensiva el pasado junio. Maliar asegura que la situación en el sur es estable pero favorable al ejército ucranio.
Act. 18 jul 2023 – 10:49 CEST
25 años después de la creación de la Corte Penal Internacional (CPI), el organismo encara su mayor desafío: hacer que se cumpla la orden de arresto contra el presidente ruso, Vladímir Putin, por crímenes de guerra en Ucrania. El tribunal penal permanente se dedica a investigar y juzgar a los autores de genocidio, crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad, y Putin es el cuarto mandatario procesado por la institución.
Act. 18 jul 2023 – 09:03 CEST
Rusia asegura que frustró un nuevo ataque ucranio con 28 drones contra Crimea
Rusia ha asegurado este martes haber frustrado un nuevo ataque de Ucrania con 28 drones contra objetivos en la anexionada península de Crimea, solo un día después del ataque efectuado con vehículos navales no tripulados contra el puente de Kerch. “Esta noche se frustró un intento del régimen de Kiev de llevar a cabo un ataque terrorista con 28 vehículos aéreos no tripulados contra objetos en el territorio de la península de Crimea”, ha señalado el Ministerio ruso de Defensa en un comunicado en el que ha indicado que 17 drones fueron destruidos por la defensa antiaérea rusa y otros 11 fueron suprimidos mediante sistemas de guerra electrónica.
Defensa ha asegurado que ninguno de los drones alcanzó su objetivo. De acuerdo con el departamento que dirige Serguéi Shoigú, no hubo víctimas ni daños materiales. El gobernador de Crimea impuesto por Rusia, Serguéi Axiónov, ha pedido de nuevo a los lugareños y a los miles de turistas que se desplazan a la península para veranear que mantengan la calma y solo confíen en fuentes de información fiables.
El ataque se produjo 24 horas después del atentado “terrorista” —como lo califica Moscú— con dos drones marítimos de superficie de Ucrania contra el puente de Kerch, mejor conocido como puente de Crimea, ya que une la península ucrania con la Rusia continental sobre el estrecho de Kerch.
Rusia ha acusado a los servicios secretos ucranios y a “formaciones armadas” del ataque, que dejó dos personas muertas, un matrimonio de la región rusa de Bélgorod, y una menor, su hija, resultó herida de forma moderada. Una parte de la calzada del tramo automovilístico del puente, que transcurre en paralelo al segmento ferroviario, resultó completamente destruida en dirección a Tamán, en el Territorio de Krasnodar, en la Rusia continental, mientras que en dirección contraria el asfalto quedó desplazado entre 70 y 80 centímetros. No obstante, tras los análisis estructurales pertinentes y pruebas de carga sobre este último tramo, que se dirige en sentido contrario de Tamán a Kerch, se reanudó esta madrugada el tráfico.
Act. 18 jul 2023 – 09:06 CEST
Rusia lanza un nuevo ataque con drones contra el este y el sur de Ucrania un día después de la explosión en el puente de Crimea
Rusia ha lanzado este martes un nuevo ataque aéreo durante la noche contra el sur y el este de Ucrania utilizando drones y misiles balísticos, según han denunciado la Fuerza Aérea de Ucrania y funcionarios de Kiev. Como consecuencia del ataque se ha producido un incendio en una de las “instalaciones” del puerto de Mikolaiv (sur del país), según ha afirmado el alcalde de la ciudad, Oleksandr Senkevich, en Telegram. La ciudad portuaria proporciona a Ucrania acceso al mar Negro. “Es bastante grave”, ha dicho el regidor sobre el incendio. Senkevich ha agregado que dará más detalles esta mañana.
El puerto sureño de Odesa y las regiones de Mikolaiv, Donetsk, Jersón, Zaporiyia y Dnipropetrovsk han sufrido ataques con drones, según ha afirmado la Fuerza Aérea ucrania en Telegram. Moscú también ha usado misiles balísticos para golpear las regiones de Poltava, Cherkasy, Dnipropetrovsk, Járkov y Kirovogrado, según Kiev. Reuters no ha podido verificar de forma independiente la información.
Las alarmas antiaéreas han sonado esta madrugada en casi toda Ucrania durante horas, antes de cancelarse alrededor de las 4.30 de la madrugada. Oleh Kiper, jefe de la administración militar de la región de Odesa, ha dicho que los sistemas de defensa aérea han repelido varias oleadas de ataques con aviones no tripulados rusos. Serhiy Bratchuk, portavoz de la administración militar Odesa de Ucrania, ha afirmado en Telegram que los detalles del ataque llegarán a lo largo de esta mañana
Esta nueva oleada de ataques rusos llega después de que el lunes una explosión dañara el puente de Crimea que une Rusia con la península ucrania ocupada por Moscú desde 2014. El Kremlin dijo el incidente era un ataque de drones marítimos ucranios y prometió represalias.
Act. 18 jul 2023 – 07:25 CEST
Fuente El País