
Entre 2019 y 2023 hubo en un promedio de 1 890 de asensos en incidentes de tránsito al año, según informe de la ONE
República Dominicana se posiciona como uno de los países con la tasa de mortalidad por accidentes de tránsito más elevada, y las motocicletas se han convertido en el principal protagonista de esta tragedia. Según los últimos datos de la Oficina Nacional de Estadística (ONE), las dos ruedas representan más del 65% de los accidentes de tránsito que involucra una víctima mortal.
Los automóviles también tuvieron un impacto, con 696 accidentes con algún fallecido en 2023. Otros medios de transporte involucrados incluyen camionetas (25), camiones (41), autobuses (9), minibuses (6), yipetas (45), bicicletas (3), tractores (3) y peatones atropellados.
De acuerdo con el informe: “Compendio de estadísticas de muertes accidentales y violentas” se revela que entre los años 2019 y 2023, hubo un total de 9,454 muertes, para un promedio de 1,890 descensos en incidentes de tránsito al año. Los choques y colisiones fueron el tipo de eventualidad más frecuente con 1,022 accidentes que causaron muertes el año pasado, seguidos por los deslizamientos (369) y los atropellamientos (262).
En cuanto a la evolución de los accidentes, el informe indica que en 2020 se observó una disminución en el número total de muertes, con 1,737 casos reportados. Esta tendencia podría estar relacionada con las restricciones de movilidad implementadas durante la pandemia del covid-19. Sin embargo, el número de muertes volvió a aumentar en 2022 y 2023, alcanzando 1 794 y 1 949 respectivamente.
En cuanto al género, los hombres son las principales víctimas de estos siniestros viales. En promedio, a lo largo de estos cinco años, fallecieron en promedio 1,637 hombres por accidentes de tránsito al año,
mientras que la cifra para mujeres fue de 238.
Esto representa una diferencia de alrededor del 85 % en el número de muertes. Si se observan los datos por año, se revela una tendencia similar, con un número de fallecidos hombres que supera el de mujeres. Por ejemplo, en 2023 se registraron 1 674 muertes de hombres y 259 de mujeres en accidentes de tránsito
Fuente El Dinero