
Cronograma de las convocatorias
En conmemoración del Día Nacional de la Memoria, los organismos históricos de derechos humanos, en acompañamiento con la CGT junto y las dos CTA, llamaron a marchar a partir de las 12 del domingo 24 de marzo a Plaza de Mayo, donde, a las 14, se leerá el documento oficial desde un escenario
De acuerdo con un comunicado difundido en las redes sociales, las voces de la convocatoria en el 48º aniversario del Golpe de Estado son: Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, H.I.J.O.S Capital, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos La Matanza, Asociación Buena Memoria, Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Comisión de Memoria, Verdad y Justicia Zona Norte, Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz, Fundación Memoria Histórica Argentina, Liga Argentina de los Derechos Humanos y el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos.
Por otra parte, la organización Encuentro Memoria, Verdad y Justicia y agrupaciones de izquierda se movilizarán y realizarán un acto también en Plaza de Mayo este día, pero de forma diferenciada. La concentración en la Ciudad de Buenos Aires será en la intersección de la Avenida 9 de Julio y la Avenida de Mayo desde las 14 y la lectura de su documento será a las 16:30.
La Coordinadora por el Cambio Social anuncia que estará desde las 11 h en Chacabuco y Avenida de Mayo apoyando la causa palestina (allí, frente a la embajada israelí se instalarán gazebos del Comité de Solidaridad).
Y a las 13.30 h, la misma Coordinadora concentrará en Av. Belgrano y Av. 9 de Julio para marchar con la columna del Encuentro Memoria Verdad y Justicia.
Fuente Resumen Latinoamericano