
Londres contribuye a la guerra gazatí
La Organización Mundial de la Salud documentó 32 muertes en la Franja de Gaza como resultado de la desnutrición, incluidos 28 casos de niños menores de cinco años.
Al intervenir en una conferencia de prensa, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, llamó la atención sobre las condiciones cercanas a la hambruna de los pobladores en el enclave.

Tras describir como catastrófica la situación, Ghebreyesus pidió la implementación de la resolución del Consejo de Seguridad sobre un alto el fuego en Gaza.
La OMS también registró 480 ataques a instalaciones y establecimientos de salud desde el 7 de octubre de 2023, los cuales resultaron en la muerte de 16 miembros y más de 95 heridos.
Según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), más de tres mil niños en Gaza sufren desnutrición y corren riesgo de muerte al negarles el tratamiento necesario como consecuencia de los ataques en la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja.
UNICEF confirmó la disminución significativa de la entrega de ayuda humanitaria al sur de Gaza, lo cual expone a más niños al riesgo de desnutrición.
La violencia y el desplazamiento afectan el acceso de las familias a las instalaciones y servicios de atención médica, subrayó el informe.
Oxfam: Armando a Israel, Londres contribuye a la guerra en Gaza
La oenegé Oxfam indica que el Reino Unido está ayudando a alimentar la horrible guerra al vender armas a Tel Aviv.
La organización con sede en el Reino Unido ha criticado al Gobierno británico por emitir más de 100 licencias de exportación de armas a Israel.
“Esto ha ocurrido con el conocimiento inequívoco de que decenas de miles de niños palestinos inocentes y sus padres están muriendo por la continuación de la guerra en Gaza”, declaró la directora ejecutiva de la organización humanitaria británica Oxfam, Halima Begum, afirmando que es un fracaso total en el liderazgo moral del Reino Unido y en los valores de humanidad.
Begum también criticó al Gobierno británico por facilitar mayores flujos de armas hacia Israel mientras hablaba de paz en la Franja de Gaza.
Destacó que la suspensión inmediata de todas las licencias para vender armas y equipo militar enviaría una “fuerte señal” de que el Reino Unido se toma en serio un alto el fuego permanente.
El valor de las licencias de exportación de armas aprobadas por el Reino Unido a Israel fue de £42 millones en 2022 y la publicación de la cifra para todo 2023 está prevista para finales de esta semana.
Oxfam ha advertido, anteriormente, al Gobierno británico que no suspender las ventas de armas a Israel podría convertir al país en cómplice de crímenes de guerra.
A principios de este año, Oxfam y Human Rights Watch presentaron pruebas de violaciones del derecho internacional humanitario en la Franja de Gaza.
De acuerdo la ONG Human Rights Watch (HRW), el Reino Unido suministra a Israel misiles, tanques, tecnología, armas pequeñas y municiones, así como aproximadamente el 15 por ciento de los componentes del caza F-35 que se utiliza actualmente para bombardear Gaza.
Sin embargo, el secretario de Asuntos Exteriores británico, David Cameron, subrayó recientemente que Londres no dejará de vender armas a Israel, incluso si éste invade la ciudad sureña de Rafah, que alberga a cientos de miles de desplazados.
Fuente Resumen Medio Oriente