
Israel afirma que la tregua sigue vigente pero alega que sus tropas pueden protegerse
Hamás denunció que Israel ha violado de forma «deliberada» el acuerdo de alto el fuego, lo que provocó, entre otras cosas, 46 muertos y 132 heridos desde la entrada en vigor de la tregua
Netanyahu acusa a Hamás de violar el alto el fuego y ordena bombardear objetivos terroristas en la franja de Gaza. La portavoz del Gobierno israelí Shosh Bedrosian afirmó este domingo que el alto el fuego en la Franja de Gaza sigue vigente, pero añadió que a sus tropas «se les permite protegerse».
«Actualmente estamos en un alto el fuego, pero a los soldados se les permite protegerse», dijo en una rueda de prensa virtual tras el fuego cruzado que se ha producido este domingo entre milicianos palestinos y el Ejército israelí en Rafah, sur de Gaza.
Las Brigadas Al Qassam, brazo armado del movimiento islamista palestino Hamás, afirmaron este domingo que mantienen el «compromiso completo» con el alto el fuego en todas las zonas de la Franja de Gaza, y se desvincularon de ataques contra el Ejército israelí en el sur de este territorio.
El ala militar de Hamás indicó que no tiene constancia de «ningún suceso o enfrentamiento» en Rafah, en el sur de Gaza, que describió como «zonas rojas» bajo control de Israel, y señaló que el contacto con los remanentes de sus unidades en esa área está cortado desde la reanudación de la ofensiva en marzo de este año.
La fuerza Radea, una unidad de la policía de Hamás en Gaza (dependiente del Ministerio de Interior de su Gobierno) aseguró haber llevado a cabo una operación en Rafah para perseguir a Yasser Abu Shabab, líder de una milicia opositora que colabora con Israel en esta zona.
Según una fuente del brazo armado de Hamás, soldados israelíes intervinieron en Rafah para apoyar a Abu Shabab, lo que desató un intercambio de ataques y provocó la explosión de una excavadora militar israelí.
Por otra parte, un número indeterminado de camiones cargados de alimentos, productos médicos y de higiene regresaron al lado egipcio de la frontera después de que el Ejército israelí bombardeara la zona de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, informó este domingo una fuente de la Media Luna Roja egipcia.

«Gran parte de los camiones han regresado», afirmó sin concretar la cifra de vehículos que volvieron a Egipto, horas después de que un convoy de unos 200 camiones marchara hacia los cruces de Kerem Shalom y Al Auja, controlados por Israel, para su inspección antes de ingresar en Gaza, mientras sigue cerrado el paso fronterizo de Rafah que conecta de forma directa el país africano con la Franja.
Hamás acusa a Israel
El movimiento islamista Hamás denunció este domingo que Israel ha violado de forma «deliberada» el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, lo que provocó, entre otras cosas, 46 muertos y 132 heridos desde la entrada en vigor de la tregua el 10 de octubre.
Entre los incidentes más graves, el grupo denuncia en un comunicado ataques «intencionados» contra civiles en zonas donde, según el acuerdo, tienen permitido circular, y señaló que entre los fallecidos figura una familia entera, compuesta por nueve personas, incluidos siete menores.
El grupo islamista asegura que ha cumplido «de manera completa y precisa» todos los términos del acuerdo, que fue suscrito en Egipto con la mediación y garantía de este país, Catar, Turquía y Estados Unidos.
Además, Hamás acusa al Ejército israelí de mantener presencia militar activa en un perímetro de entre 600 y 1.500 metros más allá de la denominada ‘línea amarilla’, una franja de retirada temporal acordada en el tratado.
Fuente: Telemadrid