
Al menos 20 personas han muerto, entre ellas dos niños y cuatro mujeres, en dos bombardeos israelíes en el norte y el sur de Gaza. Estos ataques forman parte de una oleada de ofensivas del Ejército israelí como respuesta a lo que el Gobierno de Benjamin Netanyahu califica de violaciones del alto el fuego de Hamás.
Según informaron fuentes sanitarias y locales a EFE, 13 muertes se produjeron en la ciudad de Gaza y en el norte del enclave, mientras que siete se registraron en el sur.
Además, la Defensa Civil de la Franja ha indicado que cuatro de los muertos se produjeron en el bombardeo contra una vivienda de la ciudad de Gaza (norte) en la que vivía la familia Al Banna, y cinco más en un ataque a un vehículo en la calle Al Qasam de Jan Yunis (sur). Entre los fallecidos en la ciudad de Gaza había tres mujeres y un hombre y entre los muertos en el bombardeo al vehículo, dos niños, una mujer y dos hombres, indicó este cuerpo de rescatistas.
Netanyahu había ordenado lanzar «ataques contundentes» en Gaza
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha ordenado al Ejército ejecutar de inmediato «ataques contundentes en la Franja de Gaza» tras mantener una reunión de seguridad de su gabinete, según un comunicado de su oficina. Medios palestinos han informado que los bombardeos sobre la Franja ya han empezado después de la amenaza de Netanyahu.
La cadena catarí Al Jazeera, el medio con mayor presencia en la Franja , ha asegurado que se han producido fuertes explosiones en la ciudad de Gaza (norte); mientras que la agencia de noticias Sanad (vinculada a Hamás) registró además bombardeos de artillería en Deir al Balah y ataques en el sur de la Franja.
La consulta de seguridad se convocó después de que Hamás devolviera a Israel los restos de un rehén que, tras el examen forense, se identificaron como pertenecientes a un cautivo cuyo cuerpo ya había sido recuperado en 2023.
Israel había advertido previamente de «graves repercusiones» contra Hamás después de que entregaran los restos mortales de un rehén que, según el ejército israelí, fueron falsamente enterrados en un hoyo. «El primer ministro ordenó una reunión en el cuartel general del Ejército con altos oficiales de seguridad para discutir las graves repercusiones que afrontará ahora el grupo terrorista», dijo en una vídeoconferencia con la prensa la portavoz, Shosh Bedrosian.
Bedrosian no detalló qué podría suceder a continuación, pero aseguró que ninguna medida quedaba descartada, en lo que calificó como una nueva violación del alto el fuego ya que, insistió, Hamás es capaz de «localizar y recuperar los restos de nuestros 13 rehenes fallecidos».
Imágenes grabadas por un dron israelí, según Bedrosian, muestran a milicianos de Hamás depositando los restos de un rehén en un hoyo, antes de alertar al personal de la Cruz Roja del hallazgo del cadáver.
Los restos se corresponderían, dijo la portavoz, con los del cautivo Ofir Tzarfati, secuestrado el 7 de octubre de 2023, que murió luego en Gaza y cuyo cuerpo fue recuperado por el Ejército israelí a finales de noviembre de 2023.
De acuerdo con el análisis forense, los restos devueltos anoche por Hamás son de Tzarfati -que fue enterrado ya en diciembre de 2023- y no se corresponden con el ADN de ninguno de los 13 cautivos muertos que continúan en Gaza.
Hamás se desvincula del tiroteo en el sur de Gaza y se compromete con el alto el fuego
Por su parte, el movimiento islamista palestino Hamás ha asegurado que no es responsable del tiroteo de este martes en Rafah, en el sur de Gaza, al que presuntamente responde el Ejército israelí con bombardeos en la Franja, y ha recalcado su compromiso con el alto el fuego vigente en este territorio desde el pasado 10 de octubre.
En comunicado emitido en su canal en Telegram, Hamás calificó la respuesta militar de Israel a un supuesto ataque contra sus fuerzas en Rafah de «flagrante violación» del acuerdo de alto el fuego firmado en Egipto, el pasado 9 de este mes, auspiciado por el presidente estadounidense, Donald Trump.
Hamás decide aplazar entrega de un cadáver a Israel debido a las «violaciones» del alto el fuego
Las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, anunciaron que aplazarán la entrega del cadáver de un presunto rehén a Israel, prevista este martes a las 20:00 hora local, debido a las «violaciones» israelíes del alto el fuego en la Franja de Gaza.
La organización armada palestina había anunciado este martes que entregaría el cadáver a través de la Cruz Roja, pero pocas horas después Israel acusó a Hamás de haber atacado a sus fuerzas en la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja, y decidió lanzar una ofensiva en esta zona.
«Aplazaremos su entrega, prevista para hoy, debido a las violaciones de la ocupación», precisó el ala armada de Hamás en un breve comunicado publicado en su cuenta en Telegram. Además, advirtió de que «cualquier escalada» por parte de Israel obstaculizará la búsqueda, excavación y recuperación de los cuerpos, lo que retrasará la recuperación de los cuerpos de los rehenes fallecidos. El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército ejecutar de inmediato «ataques contundentes en la Franja de Gaza» tras mantener una reunión de seguridad de su gabinete.
La consulta de seguridad se convocó después de que anoche Hamás devolviera a Israel los restos de un rehén que, tras el examen forense, se identificaron como pertenecientes a un cautivo cuyo cuerpo ya había sido recuperado en 2023.
Asimismo, este martes también se han producido supuestos choques entre el Ejército israelí y miembros de Hamás en Rafah (sur de Gaza), dijo a EFE un oficial militar, tras lo que las tropas israelíes están atacando con artillería y bombardeos esa zona del enclave.
Fuentes locales indicaron que se ha reportado fuego de artillería desde tanques israelíes, así como bombardeos aéreos, en la zona este de Rafah, sin que se sepa por el momento si ha habido víctimas.
Fuente Cadena SER







