
Por Dionicio Hernández Leonardo
Hoy, 31 de octubre, es Día Mundial del Ahorro, establecido en 1924 en el marco del Primer Congreso Internacional del Ahorro, celebrado en Milán, Italia, con el objetivo de: “fomentar una cultura de ahorro en la población y los hogares que les permita planificar el presente y el futuro”.
Según el portal de la BBVA, “el ahorro de dinero como ejercicio sistemático y planificado se remonta a la Edad Media”. En dicho período surgieron las primeras instituciones financieras y la banca de depósitos.
Termino esta nota con un pensamiento de Warren Buffett: “No ahorres lo que queda después de gastar, sino gasta lo que queda después de ahorrar”.







