
Por Dionicio Hernández Leonardo
Un día como hoy, 24 de noviembre de 1712, nació Charles-Michel de l’Épée en París, Francia. Fue un pedagogo y logopeda francés considerado el “padre de la educación para personas sordas”. Además, fue declarado “benefactor de la humanidad” por la Asamblea Nacional francesa (1791).
En 1760, De l’Épée fundó la primera escuela para personas con discapacidad auditiva. Dicha escuela tenía un carácter público y gratis. En adición, promovió y sistematizó el uso de la lengua de señas para la enseñanza y para la comunicación de la población con sordera.
Termino esta nota con un pensamiento de Robert M. Hensel: “Conóceme por mis habilidades, no por mis discapacidades».







