
Por Dionicio Hernández Leonardo
Hoy, 5 de marzo es Día Mundial de los Datos Abiertos, una conmemoración no oficial promovida por Open Knowledge Foundation desde el 2010, con el objetivo de: «dar a conocer los beneficios y utilidades de los datos abiertos».
Se da el nombre de datos abiertos a los datos digitales puestos a disposición de las personas de manera libre y sin restricción de derecho de autor, con las características técnicas y jurídicas apropiadas para ser usados, reutilizados y redistribuidos en cualquier momento y lugar.
Termino esta nota con un pensamiento de autor desconocido: «El conocimiento es un bien social que debe redistribuirse de manera masiva».