
Por Dionicio Hernández Leonardo
Un día como hoy, 26 de septiembre de 1889, nació Martin Heidegger en Messkirch, Alemania. Fue un filósofo, poeta y ensayista alemán, valorado como el filósofo más importante del siglo XX.
Heidegger fue un apasionado del estudio del ser. De hecho, su obra “Ser y tiempo” (1927) fue inspirada en lo que él denominó “el olvido del ser”. Sus estudios sobre el existencialismo y la fenomenología han tenido gran influencia en la filosofía contemporánea, así como en la teología y la hermenéutica.
Termino esta nota con un pensamiento de Heidegger: “La gran tragedia del mundo es que no cultiva la memoria y, por tanto, olvida a los maestros”.