
Por Dionicio Hernández Leonardo
Un día como hoy, 22 de febrero de 1939, murió, a la edad de 63 años, Antonio Machado en Colliure, Francia. Fue un narrador, poeta y dramaturgo español, cuya poesía está valorada como la expresión lírica de la llamada “Generación del 98”.
La obra de Machado, en una primera etapa, encaja en la categoría de “obra modernista”. Luego evolucionó a un simbolismo muy particular, con toques románticos, terminando en una poesía social de gran compromiso humano. Entre sus mejores poemas, están: Proverbios y cantares, La saeta, Abril florecía y Retrato.
Termino esta nota con un pensamiento de Antonio Machado: “Caminante no hay camino, se hace camino al andar”.