
Por Dionicio Hernández Leonardo
Un día como hoy, 23 de diciembre de 1852, nació Miguel Ramón Demetrio Faílde en Matanzas, Cuba. Fue un músico y compositor cubano, que pasó a la inmortalidad por ser el creador del Danzón cubano (1879), el cual es un ritmo y baile derivado de la contradanza e incorporación de cinquillo.
El danzón, que es el baile nacional de Cuba, en el 2013 fue declarado «Patrimonio Inmaterial de la Nación». Entre los subgéneros de este ritmo, están: el Mambo y el Cha cha chá.
Termino esta nota con un pensamiento de Henry Wadsworth Longfellow: «La música es el lenguaje universal de la humanidad».