
Por Dionicio Hernández Leonardo
Hoy, 4 de marzo, es Día Internacional de Concienciación sobre el Virus del Papiloma Humano (VPH), establecido en 2018 con el objetivo de: “sensibilizar acerca del riesgo de padecer esta enfermedad de transmisión sexual, así como la necesidad de aplicar las medidas de prevención pertinentes”.
Según la Asociación Española de Patología Cervical y Colposcopia, el VPH es la infección de transmisión sexual más frecuente. Se contrae por contacto directo con genitales infectados. De los 200 tipos de VPH algunos causan ciertos cánceres, entre ellos: el de cuello uterino, el anal, orofaríngeo y pene
Termino esta nota con un pensamiento de Erasmo de Rotterdam: “Mejor es prevenir que curar”.