Saltar al contenido
Prensa y Gente

Prensa y Gente

La verdad siempre

cropped-piclumen-1751668377684.png

Connect with Us

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram

Categorías

  • ACCIDENTE
  • AGROPECUARIA
  • ALIENTO DIARIO
  • ALIMENTACIÓN
  • ARTE
  • CARTA PÚBLICA
  • CATASTROFE
  • CIENCIA
  • CINE / TEATRO
  • CONFERENCIA
  • CRÍTICA DE CINE
  • CULTURA
  • DELINCUENCIA
  • DEPORTES
  • DIÁSPORA
  • ECONOMÍA
  • EDITORIAL
  • EDITORIAL INVITADO
  • EDUCACIÓN
  • EDUCACIÓN Y EMPRENDIMIENTO
  • ELECCIONES
  • EMPRENDIMIENTO
  • EMPRESA
  • ENTÉRATE New York
  • ENTRETENIMIENTO
  • FAMILIA
  • FARANDULA Y ESPECTÁCULO
  • FERIA
  • FIESTAS
  • GASTRONOMÍA
  • GENTE Y ESTILO
  • GUBERNAMENTAL
  • GUERRA
  • HISTORIA
  • HOMBRE
  • INMEMORIAM
  • INTERNACIONALES
  • INVESTIGACIÓN
  • INVITACIÓN
  • JUEGOS OLIMPICOS
  • JUSTICIA
  • JUVENTUD
  • LA VUELTA
  • LIBRO
  • LIDERAZGO
  • LO QUE USTED DEBE SABER
  • LOS SALMOS DE SOLANO
  • LOS VIAJES CON MI FAMILIA
  • MEDIO AMBIENTE
  • MIAMI AL DÍA
  • MUJER
  • MUN DIAL DE FUTBOL
  • MUNDO SALUDABLE
  • MUNICIPALES
  • MÚSICA
  • NACIONALES
  • NARCOTRÁFICO
  • NATURALEZA
  • NEGOCIOS
  • NOTA DE PRENSA
  • NOTA LUCTUOSA
  • OPINIÓN
  • PANDEMIA
  • PERSONAJES
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PORTADA
  • PREMIACIONES
  • RECONOCIMIENTO
  • REDES SOCIALES
  • REFLEXIONES ATREVIDAS
  • REPORTAJE
  • SALUD
  • SEGURIDAD
  • SOCIEDAD
  • SOLIDARIDAD
  • SUCESOS
  • TECNOLOGÍA
  • TELEVISIÓN
  • TERRORISMO
  • TIEMPO
  • TOMO LA PALABRA
  • TRABAJO
  • TRAGEDIA
  • TRANSPARENCIA
  • TRANSPORTE
  • TURISMO
  • VERDADES HISTÓRICAS
  • VIAJES
  • VIOLENCIA
  • VIVIENDA
Menú principal
  • Home
    • Contacto
    • Entrar
  • NACIONALES
  • PORTADA
  • INTERNACIONALES
  • POLITICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • JUSTICIA
  • OPINIÓN
    • Será este año mejor que el pasado?
  • Sucesos
    • Publicidad presidencia
    • Publicidad país posible
  • Inicio
  • NACIONALES
  • Observatorio Iberoamericano de Seguridad Vial comparte soluciones para reducir muertes por accidentes en motocicletas
  • NACIONALES
  • TRANSPORTE

Observatorio Iberoamericano de Seguridad Vial comparte soluciones para reducir muertes por accidentes en motocicletas

Olga Capellan octubre 18, 2023
Observatorio Seg Vial

Santo Domingo.- Con intercambio de experiencias que plantean soluciones oportunas en materia de reducción de muertes y lesiones por accidentes de tránsito en motocicletas, se llevaron a cabo varios debates, en el marco de la novena Asamblea General del Observatorio Iberoamericano de Seguridad Vial (OISEVI), donde, además se abordaron otros temas relacionados a la preservación de la vida.

En el evento, realizado en un hotel de la ciudad, encabezado por el ministro de la Presidencia, Joel Santos, el director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, así como autoridades de Iberoamérica relacionadas al transporte, socializaron a profundidad sobre la importancia del sector motocicleta y sus retos. 

En ese sentido, Beras señaló que el país muestra avances significativos en el sector, con la implementación del Programa Nacional de Registro de Motocicletas, con el objetivo de regular, sensibilizar y reducir muertes en el país, debido a que la mayor cantidad de accidentes reportados en República Dominicana son en motociclistas. 

Asimismo, Álvaro Gómez, secretario del Programa Iberoamericano de Seguridad Vial del OISEVI, habló sobre el manual de fiscalización para abordar la siniestralidad vial en la región.

Gómez además mostró un informe que arrojó que dentro las 41 000 personas fallecidas por accidentes de tránsito en la Región en el 2022, “más de la mitad de esas muertes corresponden a usuarios vulnerables, es decir, motociclistas 34 %, peatones 20 % y ciclistas el 3 %”. 

En tanto que, Ricardo Pérez, asesor de Seguridad Vial y Lesiones no Intencionales de Organización Panamericana de la Salud (OPS), hizo un llamado para seguir impulsado el diálogo, al tratar el “Plan Mundial para el Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2021-2030, enfocado en el rol de las rede regionales”. 

Pérez abordó además la importancia de que se implemente un sistema de atención de emergencias y cuidado crítico en los países de mayor reporte de siniestralidad y también motivó al uso de herramientas necesarias para el fortalecimiento de la dinámica de atención al usuario. 

Asimismo, se abordó la importancia de la “Institucionalidad y Cooperación internacional” en una mesa conformada por Pere Navarro Olivella, director de la Dirección General de Tráfico (DGT), del Ministerio de Interior de España; Karina Muñoz Matus, secretaria ejecutiva de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito de Chile (CONASET), y Manuel Rodríguez Porcel, en calidad de especialista senior en transporte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

En ese debate se trató la urgencia de hacerle frente a los accidentes a través de estructuras institucionales, colocando la seguridad vial en la agenda política y haciendo cumplir las leyes de tránsito, así como el pago de las sanciones. 

Se socializó además la experiencia que España ha tenido en cuanto a movilidad urbana sostenible y cómo Chile ha experimentado cambios significativos los últimos años, fortaleciendo sus mecanismos de seguridad vial. 

De su lado, Roy Rojas, director de proyectos de Consejo de Seguridad Vial (Cosevi), consideró que “dominicana es uno de los mejores ejemplos de institucionalidad, basado en la Ley 63-17, que promueve el tema de la seguridad vial desde la casa presidencial, y eso implica que el país seguirá desarrollándose”.

La sociedad civil presente en el evento también hizo planteamientos de proyectos que el Intrant está analizando técnicamente y otros que retomará en lo adelante, como la medición de la alcoholemia y la creación de áreas de descanso para transportistas que realizan rutas largas. 

Respecto a la movilidad en motocicleta, tanto Rojas, de Costa Rica, como Mariantonia Tabares Pulgarín, de Colombia, coincidieron en que el OISEVI, como otros organismos internacionales, trabaja para mejorar las buenas prácticas. 

Asimismo, Tabares Pulgarín dijo que Colombia tiene un enfoque seguro con intervenciones a corto y mediano plazo, las cuales implican fiscalización, vehículos en óptima condiciones y comportamientos seguros en las vías, a través de la aplicación de la ley. 

Desde Guatemala, Ever Juan Carlos Yaxon Baten, de la Jefatura del Observatorio Nacional de Tránsito, señaló que “el país de la eterna primavera” tiene retos importantes en materia de seguridad vial y que este año se han multado más de 12 000 motociclistas por el uso del celular y la no utilización del casco de protección, pese a la implementación de cascos certificados. 

El representante de ese país también señaló que sus motociclistas deben utilizar ropas reflectivas y que el Gobierno apuesta al crecimiento sostenible de ese sector.

Desde Nicaragua, Julio Sánchez, codirector de la Dirección de Seguridad de Tránsito Nacional, explicó que su participación en el Observatorio Iberoamericano de Seguridad Vial representa una oportunidad de aprendizaje, para implementaciones futuras en su país.

También se abordó la importancia de crear un manual para motociclistas en Latinoamérica; la promoción de la obtención de licencia de conducir; la inspección técnica vehicular; cercar reglamento para uso de casco; incentivar el uso de vestimenta reflectiva, entre otras medidas. Mientras que, a nivel sanitario, se planteó atención de emergencia a oportuna para salvar vidas.

Asimismo, se trató el Comportamiento Seguro en las Vías, moderado por Osmin Gómez,director Nacional de Viabilidad y Transporte de Honduras, el cual contó con la exposición de Alfredo Ernesto Alvayero Hernández, director General de Tránsito del Salvador, Alejandro Draper Pradeiro; el presidente Unidad Nacional de Seguridad Vial de UNASEV; Rute Cruz Calheiros, jefa de División del Observatorio de Seguridad Vial de Portugal, y Pierina Angélica Pumarol, representante del país en Fundación MAPFRE.

En el cuarto panel, titulado “Vías y Vehículos Seguros”, moderado por Rafiel Vásquez, directora del Observatorio Permanente de Seguridad Vial del Intrant, expusieron, Daniel Boneta, del Departamento de Energía y Transporte de Andorra; Edgar Zamora, representante regional de , y Josefina de los Heros, directora ejecutiva de la Región lV Federación Internacional de Automóvil (FIA).

En tanto, en el quinto panel sobre “Seguridad Vial con Perspectiva de Género”, moderado por Ramón Tapia, secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso Carla Medina, jefa del Observatorio de Seguridad Vial de Chile.

También se trataron temas como “Atención a Víctimas y Sociedad Civil”, moderado por Juan Olmo, director de Coordinación Interjurisdiccional, y Agencia Nacional de Seguridad Vial de Panamá, integrado por Luis Christ Jacobs, director general de Agencia Nacional de Transito Paraguay, y Alma Chávez Guth, presidenta de la Asociación Iberoamericana de Víctimas contra la Violencia Vial. 

En la jornada con los representantes de los países iberoamericanos se abordó la importancia de implementar sistemas de asistencia de atención a víctimas de siniestros viales y se llamó a los gobiernos de las naciones participantes a implementar políticas públicas que enfrenten eficazmente la problemática. 

Los paneles formaron parte de las actividades de la Asamblea General del Observatorio Iberoamericano de Seguridad Vial, y sus conferencistas forman parte del OISEVI, integrado por países como Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela.

About Author

Olga Capellan

See author's posts

Navegación de entradas

Anterior: R. Dominicana acoge celebración Consulta Regional de América Latina y Caribe para eliminar contaminación por plásticos
Siguiente: R. Dominicana sede de reunión de directores de Centros de Instrucción de Aviación Civil de Norteamérica, Centroamérica y Caribe

Historias relacionadas

image
  • NACIONALES

Desarrollo de la Comunidad presenta Plan Estratégico Institucional 2025 -2028

Martin Rosario noviembre 12, 2025
image
  • NACIONALES

DIGESETT mantiene presencia en autopistas y carreteras para prevenir accidentes durante el fin de semana largo

Martin Rosario noviembre 12, 2025
image
  • NACIONALES
  • PORTADA

Congreso Nacional recibe visita oficial de la gobernadora del Estado de Nueva York

Martin Rosario noviembre 12, 2025

Recientes

  • Detienen una mujer por verter líquido irritante en los ojos de hijo de 2 años
  • El gobierno toma el control absoluto sobre el internet en Rusia
  • Raquel Peña encabeza en Santiago la reunión 114 del Plan de Seguridad Ciudadana
  • Rubiales: «No pido perdón a Jenni Hermoso porque yo le pregunté y ella me dijo ‘vale’
  • Inefi y la Armada entregan utilería deportivas

Se dice

  1. Era de origen dominicano el narco muerto en enfrentamiento a tiros con la policía en Escalona - Desde el Estrado en De origen dominicano el narco abatido por policía en Escalona en enfrentamiento a tiros
  2. Tiroteo entre narcos y policías deja un muerto en Toledo - Desde el Estrado en Un muerto por tiroteo entre narcos y policías en Toledo
  3. MP deposita acusación sobre Caso Jet Set - Desde el Estrado en MP deposita acusación sobre Caso Jet Set
  4. Coopunión enciende su árbol de navidad en Salcedo - Desde el Estrado en Coopunión enciende su árbol de navidad en Salcedo
  5. CNM llama a vistas públicas a los postulantes preseleccionados para ocupar vacantes en la SCJ y el TSE - Desde el Estrado en CNM llama a vistas públicas a los postulantes preseleccionados para ocupar vacantes en la SCJ y el TSE

Te pueden interesar

detenidad
  • SUCESOS

Detienen una mujer por verter líquido irritante en los ojos de hijo de 2 años

Olga Capellan noviembre 12, 2025
l putin
  • GUERRA

El gobierno toma el control absoluto sobre el internet en Rusia

Olga Capellan noviembre 12, 2025
image
  • POLITICA

Raquel Peña encabeza en Santiago la reunión 114 del Plan de Seguridad Ciudadana

Martin Rosario noviembre 12, 2025
rubiales
  • DEPORTES

Rubiales: «No pido perdón a Jenni Hermoso porque yo le pregunté y ella me dijo ‘vale’

Olga Capellan noviembre 12, 2025

User Login Form

Forget Password

Etiquetas

Alemania Argentina Barahona Brasil Chile China Cocaína Colombia Cuba Ecuador EEUU España Europa Francia Gaza Gobierno Haití INFOTEP Israel Luis Abinader Líbano Madrid México Nueva York NYC ONU OTAN PLD Policía Nacional Presidente Abinader previsión meteorológica PRM Puerto Plata Putin RD Roberto Ángel Rusia Santiago Siria Trump Ucrania Venezuela Vicepresidenta Peña Yemen Zelenski

Entradas recientes

  • Detienen una mujer por verter líquido irritante en los ojos de hijo de 2 años
  • El gobierno toma el control absoluto sobre el internet en Rusia
  • Raquel Peña encabeza en Santiago la reunión 114 del Plan de Seguridad Ciudadana
  • Rubiales: «No pido perdón a Jenni Hermoso porque yo le pregunté y ella me dijo ‘vale’
  • Inefi y la Armada entregan utilería deportivas
  • SNS juramenta nuevo director del hospital municipal de Boca Chica
  • Muere influencer Michael Duarte, ‘FoodWithBearHands’, 3 días después de aniversario de boda
  • Trump pide a Israel indultar a Netanyahu por cargo de corrupción
  • Demócratas: correos de Epstein que afirman que Donald Trump «pasó horas» con una de la víctimas
  • RD participó en la feria China International Import Expo (CIIE) 2
  • Home
  • NACIONALES
  • PORTADA
  • INTERNACIONALES
  • POLITICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • JUSTICIA
  • OPINIÓN
  • Sucesos
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.