
¿Por qué falló la estructura?
Osiris indica que las obras se diseñan, construyen y supervisan con un criterio de ingeniería que garantice seguridad
El ingeniero Osiris de León, experto en estructura y sismología, consideró que la sociedad dominicana está obligada a entrar en un ejercicio de reflexión sobre las causas de la tragedia del Jet Set, en la que 221 personas perdieron la vida y otras 189 resultaron heridas, según cifras preliminares del Centro de Operaciones de Emergencia (COE).
Al acudir a Santiago de los Caballeros al velatorio de Eduardo Guarionex Estrella, hijo del ministro de Obras Públicas (MOPC), Eduardo Estrella, el geólogo, quien preside la Comisión para la Supervisión de las Infraestructuras Nacionales ante el Cambio Climático, lamentó la pérdida de tantas vidas en un lugar al que fueron a divertirse sanamente.
“Esta tragedia que hemos tenido en el Jet Set ha conmovido a la sociedad dominicana. Nos ha estremecido a todos. Nadie hubiese querido que esto ocurriera porque, teóricamente, las obras no deben fallar. Las obras se diseñan, se construyen y se supervisan con un criterio de ingeniería que garantice seguridad redundante para que bajo ningún escenario esa estructura pueda fallar, incluyendo fuerzas de la naturaleza, como carga sísmica y carga de viento”, expresó al ser abordado por la prensa.
De León consideró que la sociedad está llamada a hacer un ejercicio que dé con resultados sobre las verdaderas razones que ocasionaron la tragedia del Jet Set. “En total virtud, lo que ha ocurrido nos convoca a todos a un ejercicio de reflexión. ¿Qué pasó? ¿Por qué falló la estructura? ¿Por qué este país tiene que pasar por el dolor de ver tanta gente muerta, cerca de 221 personas que no debieron haber muerto porque fueron a un lugar de diversión, a un entretenimiento?”, sostuvo.
Por el impacto que ha tenido la tragedia en la sociedad dominicana, el presidente Luis Abinader, mediante el Decreto 195-25, extendió tres días más el duelo nacional por las muertes ocurridas tras el desplome del techo en la discoteca Jet Set, en el Distrito Nacional.
El artículo 1 del referido Decreto establece que se extiende el duelo declarado mediante el Decreto 194-25, del 8 de abril de 2025 y en consecuencia se declaran de duelo oficial los días 11, 12 y 13 de abril de 2025.
Mientras que en el artículo 2 hace referencia a que la bandera nacional deberá ondear a media asta durante los días señalados, en los recintos militares y edificios públicos en todo el país.
Fuente: El Dinero