
El primer lugar lo ocupa Pakistán con un total de 30.9%, según el Banco Mundial
La epidemia de la diabetes es una realidad. La mayoría de los países de ingresos altos son los que tienen la tasa de prevalencia más elevada, según lo señala el Banco Mundial (BM) en sus estadísticas enfocadas a las personas con el diagnóstico que tienen entre 20 y 79 años.
Pakistán ocupa el primer lugar al registrar una tasa de 30.8%, en 2021. A este le sigue Polinesia Francesa con un 25.2%. En la tercera posición se ubica Kuwait con un 24.9%. Naurú, Nueva Caledonia y Mariana, los tres indicaron un mismo índice de 23.4%.
Otros países que están en el rango con mayor prevalencia son: Islas Marshall (23%), Mauricio (22.6%), Kiribati (22.10%) y Egipto (20.9%). Además, Samoa Americana y Tuvalu, ambas alcanzaron un 20.3%. De estas naciones al menos tienen uno de los dos tipos de diabetes (tipo 1 y tipo 2).
Aunque la cantidad de personas con este diagnóstico en República Dominicana cada vez es mayor, todavía el país no está en la selección de los más alto en el índice de prevalencia. La nación registró que para 2021 su rango fue 10.5%, según el BM.
De acuerdo con las últimas estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2014 el 8.5% de los mayores de 18 años padecían de diabetes. Para 2019, este diagnóstico fue el causante de 1.5 millones fallecimientos, y de estos el 48% tenía una edad menor de 70 años. Otras 460,000 personas también murieron a causa de enfermedades relacionadas con el azúcar.
Fuente El Dinero