
La petición europea Europeo está condicionado a la liberación inmediata de los prisioneros en Gaza y al desmantelamiento de Hamas
El Parlamento Europeo urgió a un alto el fuego permanente en la Franja Gaza condicionado a la liberación inmediata de los prisioneros israelíes y al desmantelamiento del movimiento palestino Hamas.
La declaración condenó tanto los ataques de la facción armada HAMAS el pasado 7 de octubre, conocida como operación Diluvio de Al-Aqsa, como la respuesta militar israelí y su magnitud sin precedentes de víctimas civiles.
Según informes, la resolución fue impulsada por los grupos socialdemócrata, liberal y de los Verdes y apoyó la petición del Partido Popular Europeo de un alto el fuego y la reanudación de esfuerzos por una solución política.
Esta enmienda salió adelante por un escaso margen, 257 votos a favor, 242 en contra y 17 abstenciones, mientras el conjunto del texto obtuvo 312 votos a favor, 131 en contra y 72 abstenciones.
A juicio de expertos, la frase “alto el fuego permanente” en el texto parlamentario es algo más ambicioso que el consensuado en octubre en la primera reacción de la Eurocámara al estallido de la confrontación, la cual pedía una “pausa humanitaria” a falta del acuerdo para pedir el alto el fuego.
Tras el recrudecimiento de la ofensiva israelí en Gaza y los territorios palestinos, la Eurocámara volvió a reconocer el derecho de Israel a defenderse dentro de los límites del Derecho internacional.
Mientras tanto, más de 50 ciudades españolas serán escenario el próximo sábado de manifestaciones populares masivas contra la guerra de Israel en Palestina.
Las movilizaciones sociales, bajo el lema “Salgamos a las calles”, estarán encaminadas a apoyar la denuncia interpuesta por Sudáfrica contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia.
Además de llamar al cese de las masacres en Gaza, los españoles exigirán el fin del comercio de armas y a las relaciones con Israel.
En este contexto, la eurodiputada Ione Belarra condenó «la participación de España como guardaespaldas de los bombardeos de Estados Unidos y Reino Unido contra Yemen».
Conforme a Belarra, Podemos está opuesto a que el jefe del gobierno Pedro Sánchez y el Partido Socialista involucren a España en una guerra contra Yemen, tras expresar su solidaridad con Palestina y contra «el genocidio de Israel” en la Franja de Gaza.
Fuente Al Mayadeen