
Por Johnny Sánchez
MIAMI, Florida.- Fue juramentada en esta ciudad de Miami, la nueva directiva de la Seccional Florida Sur (Miami), del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), encabezada por Celina Herrera, como secretaria general.
El acto de juramentación fue dirigido por Luís Pérez, presidente del CDP, y tuvo lugar a las 6:30 de la tarde del 23 de octubre, en el Hotel Aloft, ubicado en el 3265 NW 107 th ave, Doral, Florida 33172.
Junto a Celina, asumirán la dirección de la seccional de la organización en Miami, Ana Lucía Ortega, secretaria de Organización; Harold Veras, tesorero; Dellanira Herasme, secretaria de Relaciones Públicas; Yaniris Felipe, vocal; Martina Soriano y Tonny Castellanos, asesores.
Al evento asistió una delegación de dirigentes del gremio de periodistas de la República Dominicana, que además de Luís Pérez componen Gabriel Cruz, presiente del Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP); Santo Castro, secretario de Relaciones Públicas; José Turbí, Susana de Pérez, entre otros.
La actividad también contó con la presencia de reconocidos, líderes comunitarios, como Luisa Sanchez, el economista CPA Johnny Sánchez productor de 2 programas TV Miami, Fernando Almánzar periodista CNN/TELEMUNDO, Nino Collado de Instituto Duartiano y representantes de distintas entidades, en una noche de celebración, reflexión y compromiso con la verdad y la comunicación responsable.
Esta ceremonia marcará un momento significativo para los periodistas dominicanos en Miami, quienes celebrarán la renovación de sus compromisos con la ética, la unión y la excelencia profesional.
La nueva directiva asume con el propósito de dinamizar las actividades del CDP en Miami, modernizar las herramientas de comunicación, fomentar la capacitación continua y crear espacios de unión y apoyo mutuo entre sus miembros.
Su compromiso se fundamenta en los valores de transparencia, responsabilidad y creatividad, con los objetivos como: promover programas de formación profesional y actualización tecnológica, incluyendo la creación de una página web institucional.
Así como el de impulsar la visibilidad y el reconocimiento del periodismo dominicano en Miami, establecer alianzas estratégicas con medios, instituciones y organizaciones afines, y garantizar una gestión participativa, escuchando y valorando todas las voces.







