
Por Polón Vásquez
FILADELFIA, PA—A través de sangrientas, encarnizadas y serias luchas políticas, los periodistas de tendencia y que profesamos ciertos pensamientos de las corrientes políticas liberales y democráticas, hemos logrado un importante espacio y nos hemos liberados, poco a poco, de los regímenes militares y totalitarios que, hace varias décadas, fueron un escollo para las libertades de conciencia y el libre ejercicio de la actividad política en el Continente Occidental y otras partes del mundo.
Todavía en algunas naciones del Continente Occidental y sobre todo en América del Sur, quedan ciertos grupos políticos que, aun no entienden el proceso de transformación, cambios económicos, sociales y políticos que ha venido experimentando últimamente esa región.
Ya la gente y habitantes de países como Colombia, Bolivia, Ecuador, Perú, Venezuela, Brasil y otros no creen en el discurso mediático, bien elaborado, divulgado y difundido por los medios de comunicación a su alcance que preparan para intimidar a la gente, los Estados Unidos de Norteamérica.
«La mayoría de los habitantes de esas naciones, ya no creen en las teorías políticas y orientaciones *Anticomunista y de Miedo* que fabrican como una forma de intimidación y divulgaban los Americanos en esos países», preciso el Comentarista Noticioso y Analista Político de origen dominicano, Bernardo Cervantes Ariza.
«Los sectores políticos antidemocráticos, reaccionarios, recalcitrantes, policías y militares que acompañaron a Bolsonaro en su régimen en Brasil, no entienden, ni comprenden que la practica política, posee un concepto filosófico dialectico que, constantemente experimenta un proceso de cambio», aseguró Cervantes Ariza.
«La filosofía dialéctica de la sociedad, constantemente está experimentado cambios en los aspectos del crecimiento y desarrollo de la humanidad y de esa misma forma en, los quehaceres domésticos, económicos, políticos y sociales en subconjunto», explicó el analista político Bernardo Cervantes Ariza.
«Si los demócratas liberales de Washington, periodistas de pensamiento político avanzado y el contexto mundial de la **Comunicación Social* solicitamos que se respete el orden democrático y se permita gobernar con ciertas libertades a Luis Ignasio Lula Dasilva, así deberá ser y cumplirse como manda la sociedad libre», subrayó finalmente Bernardo Cervantes Ariza.